Garz¨®n quiere centros de desitoxicaci¨®n en la c¨¢rcel
El Plan Nacional del Sida, Instituciones Penintenciarias y el Plan Nacional sobre Drogas se van a poner a trabajar conjuntamente para frenar la expansi¨®n del sida en Espa?a. Conciente de su relaci¨®n con las toxicoman¨ªas, el delegado del Plan Nacional sobre Drogas, Baltasar Garz¨®n, ha propuesto que se creen unidades terap¨¦uticas de desintoxicaci¨®n dentro de las prisiones, "para que el mismo sistema que se emplea fuera, se pueda emplear dentro".Esta iniciativa evitar¨ªa que muchos j¨®venes pendientes de cumplimiento de penas interrumpieran sus terapias. La experiencia ya se est¨¢ desarrollando en la prisi¨®n de Tenerife 2 en cuyas instalaciones existe una comunidad terap¨¦utica y un centro de atenci¨®n a toxic¨®manos.
Garz¨®n coment¨® a la salida del Consejo Interterritorial de Sanidad: "Lo que pretendemos es hacer ver que si no es con pol¨ªticas coordinadas efectivas no se puede avanzar en el tratamiento a estas personas", refiri¨¦ndose a los drogadictos.
El Secretario de Estado de Instituciones Penitenciarias, Antoni Asunci¨®n, dijo que el n¨²mero de reclusos seropositivos ha descendido de un 28% en 1989 a un 19% de la poblaci¨®n interna total a finales de 1992. Sin embargo el n¨²mero de internos que ya han desarrollado el sida ha aumentado de 220 a 450 en la actualidad. A juicio de Asunci¨®n, el descenso en el ingreso de seropos¨ªtivos se debe a un "cambio en el h¨¢bito de conducta de los drogodependientes" que se estar¨ªan administrando la droga por v¨ªas diferentes a la intravenosa.
El aumento de candidatos a tratamiento est¨¢ justificado en parte por el desarrollo del sida en todas aquellas personas que se infectaron en la d¨¦cada de los 80 y que hoy representan el 70% de los afectados por el sida en las prisiones espa?olas, - seg¨²n Asunci¨®n.
En cuanto a tratamientos con retrovirales (medicaci¨®n espec¨ªfica para enfermos de sida) se est¨¢n administrando actualmente a 3.200 internos, frente a los 1.300 de 1989. El coste total anual de estos medicamentos es de 800 millones de pesetas anuales.
La mayor parte de los enfermos de sida en tratamiento est¨¢n en la fase II (el 36,5%) que se caracteriza por una disminuci¨®n importante de las defensas del organismo detectables me diante an¨¢lisis, aunque no haya s¨ªntomas de infecci¨®n. En la llamada fase IV se encuentra un 29,2 de los internos enfermos y estos ya est¨¢n seriamente afecta dos por las t¨ªpicas infecciones oportunistas del sida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.