La manipulaci¨®n de la 'pertinaz' sequ¨ªa
En EL PA?S del 6 de septiembre, Jos¨¦ Borrell, ministro de Obras P¨²blicas y catedr¨¢tico de Universidad, en un art¨ªculo titulado De la pertinaz sequ¨ªa a la ¨¦tica del agua, dice lo siguiente: "Desgraciadamente, las cifras demuestran que desde 1990 asistimos al periodo m¨¢s severo de sequ¨ªa en la mitad meridional de Espa?a". Para justificar esta aseveraci¨®n contin¨²a Borrell: "El cuatrienio 90-93 es, hasta el momento actual, el de menor precipitaci¨®n del siglo -seg¨²n datos del observatorio de Madrid-Retiro, ejemplo representativo del ¨¢rea geogr¨¢fica afectada por la sequ¨ªa-". Es de suponer que el ministro se refiere a los a?os denominados agr¨ªcolas, que van del 1 de septiembre al 31 de agosto. Contin¨²a despu¨¦s el art¨ªculo con una larga disquisici¨®n para justificar la gesti¨®n gubernamental del agua y los megaproyectos hidr¨¢ulicos o trasvases que propone el anteproyecto del Plan Hidrol¨®gico Nacional, entregado en abril al Consejo Nacional del Agua.No voy a comentar ahora los logros y deficiencias que tiene ese anteproyecto del Plan Hidrol¨®gico Nacional. S¨®lo hago constar mi sorpresa por la afirmaci¨®n de que el cuatrienio 90-93 es el de menor precipitaci¨®n del siglo en el observatorio de Madrid-Retiro. Seg¨²n datos del Instituto Nacional de Meteorolog¨ªa, desde el 1 de septiembre de 1989 hasta el 31 de agosto de 1993, las precipitaciones registradas en el observatorio Madrid-Retiro son de 109 litros por metro cuadrado m¨¢s altas que las registradas en el mismo observatorio entre el 1 de septiembre de 1979 al 31 de agosto de 1983. Por tanto, el cuatrienio 90-93 no es el m¨¢s seco del siglo; ni siquiera es el m¨¢s seco del decenio. Adem¨¢s, en la serie completa del observatorio de Madrid-Retiro (134 a?os) se puede hacer comprobar que hay varios cuatrienios m¨¢s con precipitaciones inferiores a las del 80-83, que como se ha dicho son menores que las del 90-93. No echemos, pues, la culpa de la actual situaci¨®n a la madre naturaleza.
El hecho de que un dato tan sencillo de comprobar como las precipitaciones del observatorio de Madrid-Retiro haya sido manipulado o utilizado a la ligera no contribuye a dar credibilidad al anteproyecto de Plan Hidrol¨®gico Nacional, aunque para ello el se?or Borrell invoque a una curiosa ¨¦tica del agua.- Catedr¨¢tico de Hidrogeolog¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- V Legislatura Espa?a
- Obras ampliaci¨®n
- Declaraciones prensa
- Josep Borrell
- Plan Hidrol¨®gico Nacional
- Opini¨®n
- MOPU
- Gobierno de Espa?a
- Planes hidrol¨®gicos
- Sequ¨ªa
- PSOE
- Obras hidr¨¢ulicas
- Obras p¨²blicas
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Lluvia
- Precipitaciones
- Partidos pol¨ªticos
- Gente
- Meteorolog¨ªa
- Gobierno
- Urbanismo
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Espa?a