Las universidades devolver¨¢n los excesos cobrados

La nueva orden reguladora de las tasas universitarias para el curso 1993-1994, que se public¨® el s¨¢bado pasado en el BOE, establece que las universidades p¨²blicas dependientes de la Administraci¨®n General del Estado, a solicitud de los alumnos matriculados, "reintegrar¨¢n las cantidades que proceda".La nueva disposici¨®n, que modifica la del pasado 23 de agosto, fija "un aumento medio del 12% en las primeras y segundas matr¨ªculas, y un incremento medio del 24% en las terceras y sucesivas, salvo para el nivel de experimentalidad 3, que ser¨¢ del 20%".
"Ha sido una reducci¨®n importante. Hay incluso asignaturas sueltas, en primera matr¨ªcula, que son m¨¢s baratas que el pasado a?o. Hemos conseguido un beneficio para todos los compa?eros, pero tenemos claro que esto es transitorio. Nos queda todo un a?o de negociaci¨®n", afirm¨® ayer Antonio Mart¨ªnez Mansilla, un portavoz de la Coordinadora de Representantes y Asociaciones de Estudiantes (CRAE), firmantes del acuerdo con el Ministerio de Educaci¨®n y con el que inician nuevas reuniones el 14 de este mes.
Por su parte, el Sindicato de Estudiantes y la Coordinadora Estatal de Asociaciones Estudiantiles -que mantienen su petici¨®n de que la subida de tasas se corresponda con el IPC- se quejan de que para este acuerdo del ministerio y la CRAE "no se ha contado con la opini¨®n del resto del movimiento estudiantil". Ambos grupos mantienen "una jornada de lucha para el 21 de octubre y el 27 una huelga general en todas las universidades". "De lo que se trata ahora es de abrir un proceso de debate y asambleas dentro de las universidades. Quienes tienen la ¨²ltima palabra son los alumnos", dice B¨¢rbara Areal, del Sindicato de Estudiantes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- V Legislatura Espa?a
- Tasas acad¨¦micas
- Gobierno de Espa?a
- Tasas
- PSOE
- Matriculaci¨®n estudiantes
- Estudiantes
- Financiaci¨®n
- Comunidad educativa
- Legislaturas pol¨ªticas
- Universidad
- Ministerios
- Partidos pol¨ªticos
- Educaci¨®n superior
- Tributos
- Gobierno
- Finanzas p¨²blicas
- Sistema educativo
- Educaci¨®n
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Justicia
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes