"El PP es una alternativa real"
El presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, anunci¨® ayer que la situaci¨®n de crisis econ¨®mica puede empezar a remontar a partir de la primavera y que el Partido Popular es "una alternativa real de poder" en Espa?a. En una entrevista en la Cadena SER, Gonz¨¢lez hizo en s¨ªntesis estos comentarios sobre los temas que trat¨®:Nicol¨¢s Redondo: "Su decisi¨®n de retirarse es razonable, y cl¨¢sica del sindicalismo europeo donde sus dirigentes se retiran a una determinada edad. Me produce cierto pesar".
Relaciones con sindicatos: "Las relaciones entre Gobierno y sindicatos son de dificultad. Cuanto m¨¢s dificultad hay es cuando se necesita m¨¢s comprensi¨®n y suele haber m¨¢s solidaridad".
Cambio sobre el cambio: "Estamos produciendo un cambio en el estilo de gobernar. Resulta rid¨ªculo ver gentes que se rasgan las vestiduras porque negociemos con las minor¨ªas nacionalistas. Nuestro deseo es que el PP entre tambi¨¦n en una pol¨ªtica de acuerdos porque son una alternativa real y hay que tenerlos en cuenta".
Crisis econ¨®mica: "Ning¨²n partido ha hecho una campa?a electoral en un momento en que se estaba en fondo de la crisis. Nadie se ha encontrado con una devaluaci¨®n una semana antes de las elecciones. Despu¨¦s de un a?o no estaremos hablando de la crisis. Hacia mayo, la crisis empezar¨¢ a remontar".
Pacto social: "Hay que cambiar las mentalidades porque aunque la contradicci¨®n entre empresario y trabajador siga existiendo, hay un inter¨¦s com¨²n en que sobreviva la empresa. Una de las claves del pacto social es que se plantea una negociaci¨®n en la que no se piden contrapartidas".
Estado del bienestar: "En estos presupuestos mantenemos el esfuerzo de solidaridad en materia educativa, en pensiones, desempleo y en sanidad. Toda mi preocupaci¨®n es encontrar el camino para hacer viable el Estado del bienestar. Hay que generar empleo, competitividad y solidaridad. Este tri¨¢ngulo est¨¢ indisolublemente unido (...) Se han desviado algunos gastos que tenemos que controlar; ni siquiera recortar, sino controlar".
Nacionalistas: "Una clave de lo que puede suponer este periodo es el compromiso de CiU y el PNV en la gobernabilidad de Espa?a. 0 se resuelve con un Gobierno de coalici¨®n o a trav¨¦s de un proceso de negociaci¨®n que marche en la direcci¨®n del acuerdo presupuestario".
Ajuste econ¨®mico: "Tenemos que cambiar la variable de ajuste. En momentos de crisis la soluci¨®n no tiene por qu¨¦ ser el despido. Puede ser la reducci¨®n salarial a cambio de mantener el empleo. Tiene que cambiar la mentalidad de los empresarios y los sindicatos".
Debate en el PSOE: "El debate en el partido debe centrarse en el Estado del bienestar y los problemas que acarrea".
Liberalismo o socialdemocracia: "La ola neoliberal viene de vuelta. Soy un socialdem¨®crata, pero hay que definir el papel del Estado. Es m¨¢s razonable que el Estado haga carreteras y que no fabrique coches, como ha estado sucediendo en Espa?a. El Estado empresario no tiene sentido pero, a la vez, un Estado que funciona bien es una garant¨ªa para los m¨¢s d¨¦biles. Debe ser capaz de recaudar y distribuir, ofrecer educaci¨®n para todos, e invertir en infraestructuras".
Solchaga: "Con su nombramiento no tuve intenci¨®n de dar un ¨®rdago. Puede ser un buen portavoz parlamentario. Solchaga no tiene ning¨²n grupo de apoyo dentro del partido".
Congreso del PSOE: "Estoy a favor de una lista de consenso, de integraci¨®n, pero no a costa de sacrificar el debate".
Direcci¨®n del PSOE: "Corcuera tiene raz¨®n cuando dice que est¨¢ un poquito devaluada. Hay que tener en cuenta que cuando un partido accede al Gobierno concentra en ¨¦ste una buena parte de sus efectivos".
Alfonso Guerra: "Soy partidario de que siga perteneciendo a la direcci¨®n del partido. Puede seguir siendo vicesecretario general si as¨ª lo deciden los compa?eros. La mayor¨ªa de los miembros del partido valoran su papel".
Los renovadores: "Se equivocan quienes dicen que yo soy el jefe de los renovadores".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.