El Ej¨¦rcito surafricano mata a cinco j¨®venes en un asalto en busca de armas en Transkei
Cinco j¨®venes, con edades comprendidas entre los 11 y los 19 anos, murieron ayer en el asalto del Ej¨¦rcito surafricano contra una vivienda de Urritata, la capital del homeland de Transkei, que los servicios de informaci¨®n militar consideraban una importante base de operaciones del grupo guerrillero Ej¨¦rcito Popular de Liberaci¨®n de Azania (APLA), implicado en varios asesinatos de blancos. El presidente Frederik W. de Klerk tuvo conocimiento del ataque y manifest¨® que har¨ªa una declaraci¨®n sobre lo sucedido."Se han aprehendido armas y documentos", se?al¨® una declaraci¨®n de Defensa. "En la operaci¨®n murieron las cinco personas que hab¨ªa en la casa, que ofrecieron resistencia". Seg¨²n Defensa, "est¨¢ confirmado que la casa era una base del APLA".
Uno de lo responsables del Congreso Panafricanista, el partido radical cuyo brazo armado es el APLA, dijo que en la operaci¨®n murieron dos hermanos gemelos de 16 a?os, un tercer hermano de 12, y dos de sus primos, de 11 y 19 a?os.
El ataque de ayer contra Umtata supone la primera incursi¨®n en muchos a?os del Ej¨¦rcito surafricano contra un territorio que Pretoria considera un pa¨ªs independendiente, independencia no reconocida por ninguna otra capital del mundo. El ataque se produjo mientras el hombre fuerte del homeland, general Bantu Holomisa, se encontraba en Bruselas acompa?ando a Nelson Mandela.
"No hay excusa de ning¨²n tipo para matar a gente inocente, aunque sea del APLA", dijo el l¨ªder del Congreso Nacional Africano (ANC). "Esto es un acto de puro bandidaje".
Mandela manifest¨® que no cre¨ªa que este incidente fuera a afectar a la marcha de las actuales negociaciones multipartidistas sobre el futuro de Sur¨¢frica. Lo que s¨ª puede afectar a ese proceso es la cada vez m¨¢s decidida voluntad de algunos grupos conservadores blancos y negros de boicoetar todo el proceso.
El presidente del mayoritariamente zul¨² Partido de la Libertad Inkatha, Frank Mdlalose, anunci¨® ayer la formaci¨®n de una Alianza de la Libertad, integrada por su propio partido, los Gobiernos de los homelands de Ciskei y Bophuthatswana y algunos grupos ultra conservadores a?orantes del r¨¦gimen del apartheid. El objetivo de la Alianza es mantener conversaciones exclusivamente bilaterales con las otras partes que participan en las conversaciones multipartidistas, del Gobierno al ANC. "Las negociaciones multipartidistas son una farsa. No volveremos a participar en ellas", dijo Mdlalose.
Tambi¨¦n ayer, la Asamblea Nacional de Naciones Unidas levant¨® las sanciones que hab¨ªa impuesto al r¨¦gimen racista. La decisi¨®n de la asamblea se produjo dos semanas despu¨¦s de que el propio Mandela pidiera el fin de todas las sanciones econ¨®micas en vista de los "hist¨®ricos" avances hacia la democracia no racial en Sur¨¢frica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.