Israel liberar¨¢ a 5.500 palestinos coincidiendo con el Consejo Central de la OLP
Israel liberar¨¢ a cerca de 5.500 detenidos palestinos coincidiendo con la celebraci¨®n, ma?ana en T¨²nez, del Consejo Central de la Organizaci¨®n para la Liberaci¨®n de Palestina (OLP), seg¨²n acordaron Yasir Arafat e Isaac Rabin en la reuni¨®n celebrada el pasado mi¨¦rcoles en El Cairo.
La medida de gracia israel¨ª, anunciada por un portavoz oficioso de la OLP en T¨²nez, permitir¨¢ aliviar tensiones en la pr¨®xima reuni¨®n del Consejo Central Palestino que deber¨¢ examinar y ratificar o rechazar los acuerdos de paz firmados en Washington el pasado 13 de septiembre entre palestinos e israel¨ªes.Yasir Arafat tem¨ªa que la reuni¨®n del Consejo Central Palestino, integrado por unos 70 miembros a los que se sumar¨¢n por vez primera representantes de los territorios ocupados, pudiera convertirse en una batalla campal.
El l¨ªder palestino es consciente de que los sectores radicales de la OLP, que est¨¢n en desacuerdo con el contenido de los pactos, han formado de hecho un frente com¨²n en el que no faltan algunos de los m¨¢s ¨ªntimos colaboradores de Arafat que se sienten molestos por la forma en que se han negociado en secreto los acuerdos israelo-palestinos de Oslo y Par¨ªs.
Todo hac¨ªa presagiar hasta ayer un "voto de castigo" para Arafat y los cerebros de la operaci¨®n. De hecho, 26 de los miembros del Consejo Central Palestino rechazan que esta instancia tenga la atribuci¨®n de ratificar los acuerdos israelo-palestinos, seg¨²n un comunicado que hicieron p¨²blico ayer en Amm¨¢n, la capital jordana. Pero la puesta en libertad de los 5.500 detenidos palestinos permitir¨¢ a Yasir Arafat acudir al Consejo Central Palestino con un bal¨®n de ox¨ªgeno, frenar las posturas radicales y ratificar, con la m¨ªnima erosi¨®n posible, los acuerdos de paz.
Pero los malos tragos para el l¨ªder palestino no acaban aqu¨ª, ya que en esta misma reuni¨®n deber¨¢ enfrentarse a otros problemas, menos trascendentes pero igualmente dolorosos. En este paquete de problemas destaca el referido al futuro de la propia estructura de la OLP.
Funcionarios
?Qu¨¦ hacer con la OLP? ?ste es el interrogante que se cierne sobre los cerca de 2.500 funcionarios que la organizaci¨®n posee en T¨²nez. Mientras algunos sectores proponen que la organizaci¨®n palestIna se convierta en un Gobierno provisional, otros son partidarios de su desaparici¨®n. Uno de los m¨¢s firmes defensores de la disoluci¨®n es el propio Mahinud Abbas (Abu Mazen), uno de los cerebros de las negociaciones secretas con Israel. Para Abbas no hay otra alternativa que la disoluci¨®n de la organizaci¨®n palestina, si bien hay que conservar y preservar todas las instituciones y organismos.Al pragmatismo de Mahinud Abbas hay que sumarle, adem¨¢s, la situaci¨®n cr¨ªtica en la que se encuentra sumida la OLP como consecuencia de la falta de fondos debido a la retirada de ayuda de los pa¨ªses ¨¢rabes moderados por el apoyo palestino a Irak en la guerra del Golfo. A muchos de los funcionarios de la OLP, en T¨²nez o en las embajadas, se les adeudan un total de cuatro meses de salario.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.