Tarea de un decenio
En 1989 la ONU decidi¨® declarar los a?os 90 el Decenio Internacional para la Reducci¨®n de los Desastres Naturales (DIRDN). Su objetivo es promover estudios y acciones internacionales concertadas que permitan reducir la p¨¦rdida de vidas, los da?os materiales y los costes econ¨®micos y sociales que se producen como consecuencia de los desastres naturales.Para ello se han constituido ya m¨¢s de un centenar de comit¨¦s nacionales, entre ellos el espa?ol, dependiente de la Direcci¨®n General de Protecci¨®n Civil. El resultado que de todo ello se espera es que el mundo sea m¨¢s seguro en el pr¨®ximo siglo, porque todos los pa¨ªses hayan podido evaluar sus riesgos, planificarlos y ense?ar a la poblaci¨®n a protegerse, aunque sea imposible evitar algunas visitas devastadoras de la naturaleza.
En 1993 se cumplen tres a?os de este decenio. Su primer balance se producir¨¢ el pr¨®ximo 23 de mayo, con la celebraci¨®n de la Conferencia Mundial sobre la Reducci¨®n de Desastres Naturales en la ciudad japonesa de Yokohama.
"Los logros conseguidos han sido parciales y desiguales. La sensibilizaci¨®n ha aumentado, pero s¨®lo entre los que estaban ¨ªntimamente implicados: la comunidad cient¨ªfica y ciertas organizaciones internacionales", escribe el director de la secretar¨ªa del DIRDN, Olavi Elo, en el editorial de la publicaci¨®n Stop Disasters, del DIRDN, de agosto de 1993.
"?Qu¨¦ efectos ha tenido esa conciencia o sensibilizaci¨®n a nivel local? ?Se han realizado acciones locales a trav¨¦s de esos cuerpos u organizaciones?; ?Se ha difundido entre la poblaci¨®n?", pregunta. "No es f¨¢cil contestar a estas cuestiones, pero se tiene la sensaci¨®n de que se podr¨ªa hacer mucho m¨¢s de lo que se ha hecho hasta ahora".
La reuni¨®n de Yokohama servir¨¢ para evaluar el camino emprendido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.