5 guardias civiles, absueltos de torturas por haber prescrito el delito

Los guardias civiles Jos¨¦ P¨¦rez Navarrete, Juan Carlos Recaj Mart¨ªnez, Emilio Mari?o Mart¨ªn, Carlos Prieto Bragado e Isidro Mart¨ªnez Villota han sido absueltos del delito de torturas en la persona de Juan Carlos Garmendia por "haber prescrito la acci¨®n penal" por la que fueron procesados en mayo. P¨¦rez Navarrete ya fue indultado por el Gobierno en abril de este a?o de una condena por torturas.Una de las magistradas ha emitido un voto particular en el que pide la condena de los tres ¨²ltimos, como autores del citado delito, a dos meses de arresto y dos meses de suspensi¨®n de funciones, y la absoluci¨®n de P¨¦rez Navarrete y Recaj Mart¨ªnez.
Garmendia fue detenido en agosto de 1982 y permaneci¨® una semana en dependencias policiales, donde, seg¨²n el voto particular, los guardias Emilio Mari?o, Isidro Mart¨ªnez y Carlos Prieto le propinaron "golpes con un list¨ªn de tel¨¦fonos, una goma dura, y patadas" que le produjeron lesiones que necesitaron 25 d¨ªas para curar.
Dos de los tres, magistrados de la Sala Segunda de la Audiencia de San Sebasti¨¢n creen que la causa penal ha prescrito por haber transcurrido 10 a?os desde que sucedieron los hechos. En la sentencia el ponente se pregunta "por qu¨¦ se tard¨® tanto en instruir una causa que, a priori no ten¨ªa raz¨®n en s¨ª misma para dilatarse tanto".
Las diligencias, que llevaron a la celebraci¨®n del juicio en mayo de 1993, se abrieron en agosto de 1982. Durante esa decena de a?os la causa se ha ido trasladando de un juzgado a otro. Tres a?os despu¨¦s de la denuncia de malos tratos se llev¨® a cabo una rueda de reconocimiento; durante otros cuatro a?os la causa permaneci¨® estancada, y fue en 1989 cuando se llev¨® a cabo un careo entre tres de los procesados y la v¨ªctima. En 1991 se produce la primera calificaci¨®n del fiscal y de la acusaci¨®n particular, que son recurridas por la defensa de los guardias civiles. La Sala ha tardado cinco meses en emitir la sentencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Presos ETA
- Guardia Civil
- Tortura
- Prescripci¨®n delitos
- Presos
- Derechos humanos
- Audiencias provinciales
- Presos terroristas
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Integridad personal
- Tribunales
- Prisiones
- ETA
- Fuerzas seguridad
- Poder judicial
- Lucha antiterrorista
- Centros penitenciarios
- Espa?a
- Grupos terroristas
- Delitos
- R¨¦gimen penitenciario
- Terrorismo
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Justicia