Frontal rechazo sindical a traspasar 8.000 empleos de Seat a un parque de proveedores
S. T., Los sindicatos rechazaron ayer de plano la propuesta de Volkswagen de traspasar 8.000 empleos de la f¨¢brica de Seat en Zona Franca a un parque de proveedores. UGT y CC OO se oponen a esta propuesta del n¨²mero dos de Volkswagen, L¨®pez de Arriort¨²a, que desea cerrar esa planta. El secretario del metal de UGT, Manuel Fern¨¢ndez, Lito, acus¨® al Gobierno de no actuar en la crisis de Seat y de dejar el sector "en manos de multinacionales".
L¨®pez Arriort¨²a ha comunicado a algunos proveedores de Seat que Volkswagen est¨¢ dispuesta a potenciar la fabricaci¨®n de componentes en Espa?a para estimularles a participar en este parque industrial. Volkswagen ofrece a los proveedores carga de trabajo, pero les ha pedido que asuman los excedentes laborales de Zona Franca con el compromiso de reducir la compra de componentes de Volkswagen y potenciar su fabricaci¨®n en Espa?a.Los sindicatos no aceptan este planteamiento y llevar¨¢n ma?ana al comit¨¦ de crisis encargado de buscar salidas a la situaci¨®n la exigencia de "no reducir el tama?o de Seat". UGT y CC OO exigen que el grupo alem¨¢n se comprometa a seguir fabricando coches en sus f¨¢bricas de Martorell, Zona Franca y Landaben. Seg¨²n los sindicatos, la base de negociaci¨®n debe ser el mantenimiento de la f¨¢brica de Zona Franca.
Cr¨ªticas al Gobierno
UGT y CC OO acusaron ayer al Gobierno de dejaci¨®n en la crisis de Seat y criticaron que no quiera participar en el comit¨¦ de crisis que busca salidas a la situaci¨®n. Participan en este comit¨¦ la empresa, la Generalitat y los sindicatos. "El secretario de Estado de Industria [Juan Ignacio Molt¨®] nos ha dicho que nadie le ha invitado a entrar en esta comisi¨®n, pero nos consta que el presidente de Seat, Peter Walzer, s¨ª le ha invitado", coincidieron ayer en afirmar Enrique Montoya y Alfonso Rodr¨ªguez, secretarios de CC OO y UGT, en Seat.
En el curso de una asamblea a la que asistieron un millar de afiliados de UGT, Lito dijo: "El Gobierno no deber¨ªa haber salido nunca del capital de Seat. Debe volver a estar en el Consejo de Administraci¨®n de la forma que sea, y si es poniendo dinero, mejor". Y a?adi¨®: "El Gobierno y la Generalitat carecen por completo de pol¨ªtica industrial. Nadie se preocupa por c¨®mo est¨¢n reorganizando las multinacionales el sector del autom¨®vil. Hay que intervenir. No se puede dejar nada al mercado". Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez, secretario de UGT en Catalu?a, carg¨® las tintas contra L¨®pez de Arriort¨²a: "No de da miedo personalmente. Me da pena que sea un espa?ol el que est¨¢ intentando cerrar Zona Franca", dijo.
Comisiones Obreras tambi¨¦n exige al Gobierno que tome una participaci¨®n en Seat. "El Estado no deber¨ªa haberse retirado nunca del capital", dijo Alfonso Rodr¨ªguez, secretario general de CC OO en Seat. Por su parte, el ministro de Industria, Juan Manuel Eguiagaray, afirm¨® declar¨® que ha pedido "a la direcci¨®n de Volkwagen que clarifique su postura [sobre Seat], pues existe una cierta confusi¨®n respecto a sus intenciones". Eguiagaray a?adi¨®: "Creo que Volkwagen va a mantener su compromiso de que Seat sea una empresa independente, que va a seguir manteniendo sus plantas y que va a aportar entre 120.000 y 125.000 millones de pesetas, que a m¨ª me parece que deb¨ªa de ser algo m¨¢s", seg¨²n Efe.
Pese a la crisis de Seat, que prev¨¦ perder este a?o 100.000 millones de pesetas, los sindicatos no aflojan en sus pretensiones salariales para el pr¨®ximo convenio. El convenio actual vence a final de a?o. UGT inform¨® ayer que podr¨¢ una subida salarial del Indice de Precios al Consumo (IPC) m¨¢s un punto para los tres a?os. La petici¨®n de CC OO es a¨²n mayor: el IPC m¨¢s dos puntos, como el convenio actual.
La crisis del grupo Volkswagen no se ci?e s¨®lo a su filial espa?ola. El consorcio alem¨¢n no descarta retirarse totalmente del mercado de Estados Unidos debido a la fuerte ca¨ªda de ventas registrada en lo que va de a?o, seg¨²n asegura en su edici¨®n de la pr¨®xima semana el semanario alem¨¢n Der Spiegel, citado por Efe.
Entre enero y septiembre el mayor fabricante europeo de autom¨®viles ha registrado en Estados Unidos un retroceso del 39% en las ventas de las marcas Volkswagen y Audi. Seg¨²n Der Spiegel, el consorcio germano ha previsto para este ejercicio de 1993 una p¨¦rdidas de 65.000 millones de pesetas en Estados Unidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Gesti¨®n empresarial
- Comisiones Obreras
- Seat
- Volkswagen Group
- UGT
- Consejo administraci¨®n
- Manuel Fern¨¢ndez "Lito"
- Der Spiegel
- Declaraciones prensa
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Estados Unidos
- Sindicatos
- Sindicalismo
- Gente
- Prensa
- Empleo
- Relaciones laborales
- Empresas
- Finanzas
- Medios comunicaci¨®n
- Econom¨ªa
- Trabajo
- Sociedad
- Comunicaci¨®n