Fraga se juega hoy la mayor¨ªa absoluta con la abstenci¨®n como principal enemigo
Manuel Fraga afronta las elecciones auton¨®micas de hoy con la perspectiva de revalidar su mayor¨ªa absoluta, pero con el riesgo de que la abstenci¨®n, favorecida por el mal tiempo reinante en Galicia, atempere y matice su victoria. Su inquietud y preocupaci¨®n es tal por garantizar un alto nivel de participaci¨®n que en los ¨²ltimos minutos de la campa?a electoral clam¨® desde la tribuna del pabell¨®n polideportivo de Riazor, en La Coru?a: "?Ninguno puede quedarse sin un coche que le lleve a votar!". Cerca de 2.200.000 gallegos est¨¢n convocados a ejercer hoy el derecho al voto.
La amplia victoria pronosticada a Fraga en casi todas las encuestas parte del supuesto de que participen en las elecciones y ejerzan el derecho al voto el 66% de los electores. En los anteriores comicios auton¨®micos, celebrados en diciembre de 1989, la participaci¨®n no lleg¨® al 60%, siete puntos menos de la prevista para hoy.Si a esta notable diferencia se suma el tibio ambiente electoral que ha rodeado la campa?a finalizada el pasado viernes, resulta previsible que la abstenci¨®n sea finalmente superior. Esta circunstancia, seg¨²n consideran los expertos, siempre perjudica al partido mayoritario.
Aunque en los ¨²ltimos d¨ªas los responsables de la campa?a electoral del Partido Popular han asegurado que no van a movilizar veh¨ªculos privados para trasladar a votantes hasta las urnas, Manuel Fraga ha declarado hasta el ¨²ltimo momento que su formaci¨®n pol¨ªtica debe facilitar medios de transporte a todo el que lo necesite. Esta medida puede resultar relevante en ¨¢reas rurales, donde el h¨¢bitat es muy disperso y las comunicaciones no son f¨¢ciles.
La reclamaci¨®n de Fraga a su partido para que organice un servicio de transporte electoral particular provoc¨® desconcierto en el secretario general del PSOE, Felipe Gonz¨¢lez, quien asegur¨® en un mitin en el cierre de campa?a que no cre¨ªa que ese tipo de comportamientos se mantuvieran todav¨ªa.
Resultados
La Cruz Roja ha organizado, como es habitual siempre que se celebran elecciones, un servicio para trasladar hasta los colegios electorales a todas las personas enfermas o inv¨¢lidas que deseen acudir a depositar su sufragio y no dispongan de medios de transporte adecuado.
La Xunta desplegar¨¢ hoy a 3.200 representantes a lo largo de las 3.513 mesas electorales agrupadas en 2.582 colegios. Con ese dispositivo espera facilitar un adelanto significativo del recuento de votos a las once de la noche, aunque depender¨¢ de que est¨¦ claro o no desde el primer momento la obtenci¨®n de la mayor¨ªa absoluta por parte de los candidatos del PP, seg¨²n la versi¨®n que ofrecen fuentes del Gobierno auton¨®mico.
Por su parte, el PSOE tiene previsto disponer de un c¨¢lculo fiable con base en las primeras 50 papeletas escrutadas en 100 mesas escogidas por ser consideradas representativas del comportamiento electoral de la comunidad aut¨®noma. Los socialistas y el Bloque Nacionalista Galego contar¨¢n con un interventor por mesa. El Partido Popular ha echado el resto y contar¨¢ con casi el doble de interventores y de apoderados (en total, unas 14.000 personas), seg¨²n sus propios c¨¢lculos.
En esta ocasi¨®n ning¨²n partido ha expresado en p¨²blico el temor a posibles; irregularidades, en contraste con lo sucedido en anteriores convocatorias electorales. Hace cuatro a?os, cuando la Xunta estaba presidida por el socialista Fernando Gonz¨¢lez Laxe, el presidente del PP, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, afirm¨® que los socialistas eran capaces de "hacer trampa" y advirti¨® sobre la posibilidad de que ¨¦stos prepararan un pucherazo.
En el control del proceso electoral intervendr¨¢n unas 10.000 personas, y cerca de 4.000 agentes de los diversos cuerpos de polic¨ªa se encargar¨¢n de garantizar la seguridad de los comicios.
Los candidatos a la presidencia de la Xunta por los principales partidos escogieron ayer dedicaciones muy distintas para pasar la jornada de reflexi¨®n.
Al f¨²tbol
El presidente de la Xunta permaneci¨® gran parte de la ma?ana en su despacho y sus colaboradores anunciaron que por la tarde inaugurar¨ªa una exposici¨®n de anticuarios.
Su rival socialista, Antol¨ªn S¨¢nchez Presedo, se retir¨® a su domicilio familiar en Betanzos (La Coru?a) y ten¨ªa previsto acudir por la tarde al encuentro de f¨²tbol en Riazor entre el Deportivo de La Coru?a y el Barcelona.
Fraga acudir¨¢ a votar a las once de esta ma?ana en su localidad natal, Villalba (Lugo), una hora despu¨¦s de que el aspirante socialista a sucederle en el cargo haya depositado su voto en Betanzos.
El l¨ªder del Bloque Nacionalista Galego, Xos¨¦ Manuel Beiras, tiene previsto votar a las doce del mediod¨ªa en una localidad pr¨®xima a Santiago de Compostela.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.