Los ingresos por turismo crecer¨¢n el 20% este a?o, seg¨²n expertos del sector
Los ingresos por turismo aumentar¨¢n al final de este a?o el 20% con respecto a 1992 y superar¨¢n los 2,5 billones de pesetas gracias a las tres devaluaciones de la peseta, de acuerdo con estimaciones del sector. La agrupaci¨®n hotelera de las zonas tur¨ªsticas de Espa?a (Zontur) se mostr¨® optimista ante un incremento de los ingresos "por encima del 18% gracias a las devaluaciones".Fuentes de la Secretar¨ªa General de Turismo calificaron ayer como "muy posible" que se alcance esta cifra r¨¦cord para el sector tur¨ªstico espa?ol "si no se produce ning¨²n acontecimiento anormal antes de finalizar el ejercicio de l993". Esas mismas fuentes confirmaron que "el verdadero efecto de las tres devaluaciones empezar¨¢ a notarse a partir de 1994".
Los expertos consultados manifestaron que la consecuencia directa de las tres devaluaciones ser¨¢ "el masivo incremento de los ingresos en pesetas, que pueden superar ampliamente a final de este a?o los dos billones de pesetas del a?o 1992".
Los ingresos por turismo se situaron por primera vez en 2,1 billones de pesetas el a?o pasado, lo cual represent¨® un incremento del 6% respecto al a?o 1991. Durante el primer semestre de 1993 se recibieron 102.000 millones de pesetas m¨¢s que en el mismo periodo de 1992.
Respecto a la marcha de la temporada tur¨ªstica, las mismas fuentes la calificaron de "positiva" y no descartaron que la entrada de turistas extranjeros experimente un importante aumento en los procedentes de los dos principales mercados emisores europeos: el brit¨¢nico y el alem¨¢n.
De acuerdo con datos facilitados por el Banco de Espa?a, las entradas en el mes de julio ascendieron a 294.000 millones de pesetas mientras que en el mismo periodo de 1992 se ingresaron 268.000 millones de pesetas. Sin embargo, la entrada de turistas hasta el mes de agosto aument¨® s¨®lo en el 2,4% respecto a los mismos meses del a?o 1992.
A pesar de las buenas perspectivas para 1993, miembros de la Federaci¨®n Espa?ola de Agencias de Viajes (FEAAV) han reclamado medidas al Gobierno y a las comunidades aut¨®nomas para que exista una "verdadera pol¨ªtica en materia tur¨ªstica" y han criticado al Ejecutivo por no crear un ministerio para el sector del turismo. El presidente de las agencias catalanas, Joan Molist, dijo hace pocos d¨ªas que la Administraci¨®n "deber¨ªa dedicar m¨¢s recursos a mejorar la competitividad del sector y dar las mismas facilidades al turismo que a otras industrias exportadoras".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.