Madrid y Aranjuez recuerdan la obra el arquitecto que las embelleci¨®
Bellas Artes expone 80 planos originales de Francisco Sabatini
Francisco Sabatini lleg¨® a Madrid a los 38 a?os se convirti¨® en el arquitecto favorito del rey Carlos III. La puerta de Alcal¨¢ y los interiores del Palacio Real son, entre otros, los sellos que este italiano (Palermo, 1721) dej¨® en la ciudad. Desde ayer, la exposici¨®n Sabatini, la arquitectura como met¨¢fora del poder da a conocer el trabajo de uno de los creadores del perfil m¨¢s aristocr¨¢tico de la ciudad, donde muri¨® en 1797.
Los planos y dibujos de edificios como la Real Casa de Aduana -actual Ministerio de Hacienda-, la puerta de San Vicente y el hospital general de Atocha -hoy Centro de Arte Reina Sof¨ªa- ilustran la evoluci¨®n arquitect¨®nica de Sabatini desde su llegada a Madrid en 1760 y hasta su muerte, 37 a?os despu¨¦s.La Real Academia de Bellas Artes de -Madrid y el centro Isabel de Farnesio de Aranjuez recoger¨¢n dos exposiciones paralelas y complementarias sobre la obra del arquitecto, que trabaj¨® para Carlos III y su hijo Carlos IV.
"Sabatini fue un prosista de la arquitectura y no un poeta", se?al¨® ayer, en rueda de prensa, Delfin Rodriguez Ruiz, comisario de la muestra. "No hemos querido hacer una exposici¨®n triunfal sobre Sabatini, sino explicar el significado del trabajo de este arquitecto funcionario del rey, que realiz¨® una labor muy importante en todos los g¨¦neros", se?al¨® Rodr¨ªguez Ruiz, recordando la labor de decorador de espacios interiores y exteriores de Sabatini, que dot¨® a muchas calles de Madrid de un elegante mobiliario urbano.
En Aranjuez, y bajo el t¨ªtulo De ingeniero militar a decorador de los Sitios Reales, se exponen los trabajos que hizo en Aranjuez y El Pardo. En la ciudad ribere?a particip¨® en la ampliaci¨®n del Palacio Real, al que dot¨® de las dos alas laterales actuales, que ordenan el espacio del patio de armas y la plaza el¨ªptica frontal, informa Mercedes Santos.
Mientras que en la capital, bajo el t¨ªtulo El arquitecto del rey, se muestran planos, muebles, tapices y objetos de decoraci¨®n del artista relacionados con su obra madrile?a.
25 historiadores
Un cat¨¢logo exhaustivo, en el que han participado 25 historiadores y 20 instituciones -entre ellas, el Museo Municipal de Madrid, el Archivo de Simancas, el Archivo de Indias, el Museo del Ej¨¦rcito, el Archivo Nacional de Par¨ªs o la Academia de San Luca de Roma-, pretende recoger el esp¨ªritu de la muestra: dar a conocer al detalle la obra del arquitecto. El comisario de la muestra, inaugurada ayer por el presidente de la Comunidad, Joaqu¨ªn Leguina, subray¨® que se han empleado dos a?os en la exposici¨®n, en la que han intervenido m¨¢s de 120 personas. "El trabajo de Sabatini abarc¨® muchas facetas", record¨® Rodr¨ªguez Ruiz, "no s¨®lo la propiamente arquitect¨®nica".
"Adem¨¢s de palacios, iglesias, casas y cuarteles, tambi¨¦n trabaj¨® la ingenier¨ªa, con la construcci¨®n de caminos, puentes y puertos. Y el urbanismo, con jardines y barrios", a?adi¨® sobre el polifac¨¦tico artista italiano que tambi¨¦n realiz¨® el dise?o de tapices para los palacios, uniformes militares y unos carros para la basura que se conocieron popularmente como Las chocolateras de Sabatini. As¨ª, la huella de Francisco Sabatini perdura hasta hoy.
En Aranjuez, Centro Isabel de Farnesio, del 22 de octubre al 9 de enero. De 18.00 a 21.00 horas, excepto domingos (10.00 a 14.00). En Madrid, Real Academia de Bellas Artes (Alcal¨¢, 13). Hasta el 15 de diciembre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.