"Madrid tiene la cara y la cruz del circo"

Emilio Arag¨®n, uno de los showmen m¨¢s populares de Espa?a, es un madrile?o que naci¨® en La Habana en 1959. En tres semanas, ¨²ltimamente, ha colocado su programa El gran juego de la oca (que se emite la noche de los s¨¢bados en Antena 3 Televisi¨®n) en los primeros puestos del ranking televisivo y ha superado as¨ª la melancol¨ªa que le produjo el relativo fracaso de su aventura anterior, Noche noche. Con ese esp¨ªritu habla de la ciudad donde vive desde 1973. El popular Emilio Arag¨®n naci¨® en un circo y ahora sue?a con promover uno para que su ciudad, Madrid, recupere lo que ¨¦l llama la risa familiar.
Pregunta. ?Se r¨ªe Madrid?
Respuesta. Se r¨ªe, pero tiene que recuperar la risa familiar que le da el circo.
P. ?Ha cambiado mucho Madrid desde que sus padres le trajeron de La Habana?
R. Madrid fue la primera ciudad en la que mis padres me dejaron llegar tarde a casa y montar en autob¨²s. Me pasaba el d¨ªa yendo y viniendo en autob¨²s. Entonces Madrid era chiquita y manejable, y al menos yo, que era un cr¨ªo, la manejaba. La verdad es que ahora la veo cada vez m¨¢s como Nueva York, con todos sus defectos y con todas las virtudes de ser Madrid.
P. ?Cu¨¢les son esos defectos y virtudes?
R. El principal defecto es el dichoso tr¨¢fico y la superpoblaci¨®n. Por otra parte, es una ciudad alegre, que siempre est¨¢ despierta, que no duerme, en la que los amigos se siguen viendo para tomarse Unos vinos en -el bar de la esquina.
P. ?Es muy complicado ser famoso en Madrid?
R. Lo mismo que casi en cualquier otra gran ciudad. La gente te conoce y se fija en ti, pero si t¨² quieres no se te complican las cosas, aunque a veces pierdas mucho tiempo. La vida nocturna es un riesgo, claro; en ciertas ocasiones ser conocido es un inconveniente. Pero como cada vez tengo menos tiempo para salir, he eliminado el problema.
P. ?Madrid es como un circo?
R. Madrid tiene la cara y la cruz del circo. Hay muchas fieras por ah¨ª rondando. Pero Madrid tambi¨¦n tiene lo bonito del circo: es un potaje en el que cabe de todo.
P. ?Y por qu¨¦ esta ciudad tan circense ya no tiene circo?
R. Pas¨® lo que pas¨®. Los due?os lo vendieron a un banco y a los bancos no les interesan los circos. Pero habr¨¢ circo. En a?o y medio Madrid tendr¨¢ un circo permanente cerca del Planetario, en el Parque Tierno Galv¨¢n. Yo soy una de las personas que est¨¢n tratando de impulsar ese circo estable. Lo hemos pensado hace cinco a?os y, si todo va bien, en mes y medio se llega al acuerdo para ponerlo en marcha. Ahora estamos buscando cr¨¦ditos bancarios blandos, promotores; todo es muy caro.
P. ?Qui¨¦n est¨¢ impulsando la idea, aparte de usted?
R. Gente del circo, como Arturo Castilla, Manuel Feijoo, Jos¨¦ Mar¨ªa Gonz¨¢lez y una quinta persona que no puedo nombrar. El nombre del circo s¨ª lo puedo dar: se llamar¨¢ Coliseo Pr¨ªncipe Felipe.
P. ?Qu¨¦ le dar¨ªa el circo a Madrid?
R. Le dar¨ªa el espect¨¢culo familiar que le falta. Cada vez es m¨¢s dif¨ªcil ver junta a la familia entera viendo algo com¨²n en un escenario.
P. ?Qu¨¦ le ha pasado al circo para que fuera languideciendo?
R. No se ha podido ver en condiciones, se ha abusado de una programaci¨®n pobre. Nosotros vamos a procurar cambiar las cosas, dando en este circo estable los mejores espect¨¢culos de Espa?a y los de los principales circos del mundo: el Kini de Suiza, el Schumann de Suecia, el aut¨¦ntico de Mosc¨², el Roncalli alem¨¢n.
P. ?La televisi¨®n no es una amenaza para el circo?
R. Es una amenaza, para muchos espect¨¢culos, pero, si lo que se hace es bueno, flota como un corcho.
P. ?Y esa tristeza que se le atribuye al circo no tira de ese corcho hacia abajo?
R. ?se es un t¨®pico literario que se usa porque es bonito.
P. ?Actuar¨¢ en ese circo?
R. A lo mejor. Pero como testimonio o en algo ben¨¦fico. Lo importante es tenerlo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.