Argentina teme una dram¨¢tica polarizaci¨®n pol¨ªtica ante el refer¨¦ndum sobre la reelecci¨®n presidencial
La convocatoria del plebiscito sobre la reforma constitucional, previsto para el pr¨®ximo 21 de noviembre, abre un periodo de incertidumbre en Argentina. Se teme una polarizaci¨®n que degenere en violencia con motivo de la reelecci¨®n del presidente Carlos Menem, de 63 a?os, que es el punto central de reforma constitucional. La propuesta ya ha azuzado la disputa entre el Gobierno peronista y la oposici¨®n de la Uni¨®n C¨ªvica Radical (UCR).Para el peri¨®dico conservador La Naci¨®n, portavoz de la oligarqu¨ªa argentina, la cuesti¨®n no ofrece la menor duda. En su editorial del domingo reafirmaba de forma tajante lo que ya hab¨ªa escrito el pasado 26 de septiembre: "La v¨ªa del plebiscito es inaceptable. Se corre el peligro de que el pa¨ªs ingrese en un sombr¨ªo periodo de reproches y cuestionamientos institucionales, con el consiguiente descenso del nivel de seguridad y confiabilidad jur¨ªdica, valores que Argentina no puede darse el lujo de dilapidar sin poner en riesgo los avances obtenidos desde 1983".
El af¨¢n del Gobierno por conseguir a cualquier precio la reelecci¨®n de Menem y el de la oposici¨®n radical por impedirla como sea privar¨¢ a Argentina de una oportunidad hist¨®rica de conseguir una reforma que permita adecuar la antigualla constitucional vigente a los tiempos actuales. La incapacidad para lograr un consenso amenaza con convertir en una aut¨¦ntica chapuza la reforma constitucional.
Los radicales (UCR), tras su desastre electoral del pasado 3 de octubre, parecen haber reducido toda su aportaci¨®n a la lucha pol¨ªtica a un solo tema: impedir la reelecci¨®n de Menem. La incapacidad del radicalismo de ofrecer una alternativa a Menem y el programa econ¨®mico que dirige el ministro de Econom¨ªa, Domingo Cavallo, ha quedado de manifiesto de forma palpable en una reciente reuni¨®n de los militantes de la capital. En vez de dedicarse a analizar con seriedad su fracaso, se cayeron a golpes. Deseosos de emular a sus contrincantes peronistas, cuando sacudieron a periodistas opuestos a Menem, algunos radicales se dedicaron al deporte de zurrarle la badana a los fot¨®grafos que trataban de captar las disputas internas del radicalismo.
Las posibilidades de Alfons¨ªn
Los radicales debaten la respuesta ante la convocatoria del refer¨¦ndum y dudan entre proponer el no o la abstenci¨®n. La opci¨®n por el no parece defenderla el ex presidente Ra¨²l Alfons¨ªn, que cuenta con posibilidades de convertirse de nuevo en l¨ªder de la UCR. Al ex candidato presidencial y gobernador de C¨®rdoba Eduardo Angeloz le resulta dificil defender el no a la reelecci¨®n, porque ¨¦l mismo se benefici¨® de una reforma constitucional en su provincia que le ha permitido tres mandatos.El plebiscito no es una figura prevista en la Constituci¨®n y s¨®lo tiene car¨¢cter indicativo para presionar a la C¨¢mara de Diputados, donde el peronismo no cuenta con dos tercios necesarios para hacer pasar la reforma que desea. Este car¨¢cter no vinculante del plebiscito hace que la participaci¨®n no sea obligatoria como en las otras elecciones. Por eso el radicalismo puede capitalizar la abstenci¨®n y proponer como lema "No vote o vote no ".
Menem, por su cuenta, ya ha declarado, en una entrevista que publicaba el domingo el diario Clar¨ªn, que considera ganado el plebiscito si el 21 de noviembre consigue el 50% m¨¢s uno de los sufragios, aunque espera lograr un 60% de votos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.