Leguina ara?a del Estado y del municipio ayudas para los barrios pobres de la capital

Hace tiempo que el Gobierno de Joaqu¨ªn Leguina renunci¨® a los 10.000 millones de pesetas que, seg¨²n un acuerdo impulsado por IU en el Parlamento regional, deber¨ªan poner todos los a?os el Ayuntamiento de Madrid y la Administraci¨®n central para acabar con los problemas de los ocho distritos m¨¢s pobres de la regi¨®n, localizados en el sur y en el este de la capital. Sin embargo, los gestores de la oficina creada por la Comunidad para mejorar las condiciones de vida en los barrios m¨¢s desfavorecidos han ara?ado en los ¨²ltimos tiempos peque?as ayudas de ambas instituciones.
Del Estado, a trav¨¦s del Ministerio de Educaci¨®n y Ciencia, los dirigentes auton¨®micos han conseguido apoyo para abrir una hora y media antes algunos colegios p¨²blicos de barrios obreros. Del Ayuntamiento, recibir¨¢n en breve una serie de locales donde impartir cursos de formaci¨®n para el empleo.Miguel ?ngel Pascual, gerente de la Oficina Regional para Mejorar los Distritos del Sur, se queja de la actitud pasiva del Ayuntamiento, que est¨¢ retrasando la firma del acuerdo de colaboraci¨®n entre ambas instituciones. La concejal del PP Mar¨ªa Antonia Su¨¢rez, presidenta del Instituto Municipal para la Formaci¨®n y el Empleo , lo niega: "Fuimos nosotros los que les ofrecimos los locales. Y ahora, estamos negociando los contenidos de los cursos. El convenio se firmar¨¢ en breve, antes de un mes".
La Comunidad, mientras tanto, ha invertido en el primer ejercicio 5.950 millones de pesetas para los distritos del sur cuyo destino desconocen muchos parlamentarios regionales. La portavoz de Izquierda Unida, Isabel Vilallonga, pedir¨¢ hoy cuentas de este proyecto, que propuso la coalici¨®n, en una sesi¨®n plenaria monogr¨¢fica sobre el primer a?o de funcionamiento del plan para los distritos de Latina, Carabanchel, Usera, Vallecas, Villaverde, Villa de Vallecas, Vic¨¢lvaro y San Blas.
Izquierda Unida pedir¨¢ nuevamente al Ayuntamiento de Madrid y a la Administraci¨®n central que se impliquen en las intervenciones para acabar con el fracaso escolar, el paro, la pobreza o el chabolismo de estos barrios. Adem¨¢s, criticar¨¢ al Gobierno regional por "dejar paralizados la mayor¨ªa de los programas ideados por los gestores del plan. Las partidas presupuestadas no se han destinado a los objetivos previstos", indican.
Del proyecto inicial s¨®lo queda la tercera parte. Los hechos han demostrado que los 50.000 millones propuestos para mejorar durante tres a?os los ocho distritos se ver¨¢n reducidos a 15.000. Ni el Estado ni el Ayuntamiento de Madrid han querido incluir en sus presupuestos partida alguna para este fin.
La Comunidad tan s¨®lo ha conseguido aplicar el plan en la lucha contra el fracaso escolar, que inici¨® en mayo de este a?o, con la apertura de ocho colegios a las 7.30 y una serie de programas extraescolares dirigidos a los alumnos que se incorporaran de madrugada a las clases.
Hace tan s¨®lo unos d¨ªas, el Gobierno avanz¨® un nuevo proyecto para dar trabajo a 126 colectivos sociales, a los que subvencionar¨¢ con 300 millones de pesetas. El concurso, al que se presentaron 174 proyectos, ya ha sido fallado. Entre los distritos m¨¢s activos, que m¨¢s ayuda econ¨®mica recibir¨¢n, figuran Vallecas (que consigui¨® colar 61 proyectos), Usera (21) y Latina (13). Los colectivos sociales m¨¢s pasivos residen en Vic¨¢lvaro (s¨®lo 3 proyectos aprobados) y Villa de Vallecas (1).
Recuperar motos robadas
Este programa permitir¨¢ a Alucinos, un colectivo del barrio de San Ferm¨ªn, recuperar las motos robadas que se apilan frente a las comisar¨ªas, para reciclarlas en su taller de electromec¨¢nica. La Asociaci¨®n Deporte-Escuela de Vallecas tambi¨¦n recibir¨¢ subvenci¨®n para potenciar su escuela de f¨²tbol y los vecinos de San Ferm¨ªn acometer¨¢n la limpieza de los m¨¢rgenes del r¨ªo Manzanares. Todo, patrocinado por la Comunidad de Madrid.Virgilio Cano, consejero de Cooperaci¨®n, explicar¨¢ hoy en el Parlamento los planes para 1994. Entre ellos, destaca la compra de un inmueble en Carabanchel, entre V¨ªa Lusitana y la avenida de los Poblados, para la futura C¨¢mara Econ¨®mica del Sur, donde se impartir¨¢n cursos de formaci¨®n, se planificar¨¢n proyectos de rehabilitaci¨®n de los pol¨ªgonos industriales de Madrid m¨¢s deteriorados y se prestar¨¢ asistencia t¨¦cnica a las empresas necesitadas. La Comunidad ha negociado con el Ministerio de Trabajo la instalaci¨®n en la zona de una Oficina Central de Empleo. El Estado tambi¨¦n invertir¨¢ dinero en Vallecas para la construcci¨®n de una estaci¨®n ferroviaria en el nuevo barrio de Madrid Sur.
En el distrito de Carabanchel, junto a la plaza de toros, los dirigentes regionales intentar¨¢n tambi¨¦n aprovechar las 46 hect¨¢reas de suelo p¨²blico para crear la Ciudad de Vista Alegre, destinada a la tecnolog¨ªa, las artes y el ocio. Por ¨²ltimo, han previsto dedicar 800 millones para llenar de ¨¢rboles los m¨¢rgenes de la M-40 para crear el corredor verde del sur.
Entre las propuestas para las que el Gobierno regional buscar¨¢ patrocinadores a lo largo de 1994 figura la celebraci¨®n de una olimpiada infantil.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Servicios sociales
- Distritos municipales
- Relaciones Gobierno central
- Gobierno auton¨®mico
- Ayuntamientos
- Marginados
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Madrid
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica social
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n Estado
- Finanzas p¨²blicas
- Espa?a
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Marginaci¨®n
- Grupos sociales
- Problemas sociales
- Sociedad