El ¨¦xito de la huelga de Air France condiciona el di¨¢logo con el Gobierno de Balladur
Los trabajadores franceses del transporte a¨¦reo comenzar¨¢n hoy a negociar en posici¨®n de fuerza con los nuevos presidentes de Air France y Air Inter y el Gobierno conservador de Edouard Balladur. Su nuevo argumento ser¨¢ el ¨¦xito de la huelga convocada ayer por los sindicatos de todas las categor¨ªas laborales de esas dos compa?¨ªas. Unos 10.000 trabajadores se manifestaron en los aeropuertos par?sienses de Orly y Charles de Gaulle-Roissy, en los que fueron anulados 600 vuelos de Air France y Air Inter. Pero los sindicatos y los huelguistas estaban divididos sobre la conveniencia de volver hoy al trabajo.
Los huelguistas ten¨ªan la moral por las nubes. En la noche del pasado domingo, el Gobierno de Balladur forz¨® la dimisi¨®n de Bernard Attali, presidente de Air France, y retir¨® su denostado plan de reestructuraci¨®n de la compa?¨ªa. En la noche siguiente, la del lunes, el presidente socialista Fran?ois Mitterrand declar¨® en la televisi¨®n que las exigencias de los huelguistas estaban repletas de "sentido com¨²n".Por ¨²ltimo, un sondeo de BVA difundido ayer confirm¨® que el 63% de los franceses simpatizan con la actitud del personal de Air France.
La crisis de Air France ha revelado el tal¨®n de Aquiles de Balladur: su angustia ante la posibilidad de una explosi¨®n social. Obsesionado por el recuerdo de Mayo del 68, que ¨¦l vivi¨® como colaborador de Georges Pompidou, Balladur est¨¢ dispuesto a todo para desactivar los conflictos.
Su firmeza frente a los norteamericanos en las negociaciones del GATT se explica por su miedo a una revuelta de los campesinos franceses. Su retirada frente a los trabajadores de Air France, por su temor a que ese combate se extienda por todo el sector p¨²blico. Sobre el hasta ahora incontestable Balladur empiezan a llover las cr¨ªticas. "El Gobierno", seg¨²n Laurent Mauduit, de Liberation, "da la lamentable impresi¨®n de no saber qu¨¦ rumbo seguir, y as¨ª da un d¨ªa la prioridad al restablecimiento econ¨®mico para otorg¨¢rsela al siguiente a la paz social".
Balladur, seg¨²n Ernest Cartigny, presidente conservador de la comisi¨®n parlamentaria de control de Air France, "ha puesto en cuesti¨®n el principio de autoridad" al ondear bandera blanca en el conflicto de Air France. Y as¨ª juzga el presidente Mitterrand la reacci¨®n del Gobierno: "Tras haber dicho que no retroceder¨ªa, no ha dado precisamente una se?al de fuerza".
Debilidad de Balladur
La confesi¨®n de debilidad del primer ministro gaullista puede estimular los ardores reivindicativos en el sector p¨²blico. Louis Viannet, l¨ªder de la CGT, Marc Blondel, de Force Ouvri¨¦re, y Nicole Notat, de la CFDT, coincid¨ªan en proclamar que la victoria de Air France, que ha seguido al ¨¦xito de la jornada de protesta en el sector p¨²blico del pasado 12 de octubre, ha devuelto "la esperanza" al sindicalismo franc¨¦s. "Ahora sabemos que los malos planes de reestructuraci¨®n no son invencibles", dice Notat.El momento culminante de la jornada de ayer fueron las manifestaciones de 6.000 trabajadores en el aeropuerto de Orly, y de otros 3.500 en Charles de GaulleRoissy. Los manifestantes, que representaban a todos los sectores del transporte a¨¦reo, incluidos pilotos y azafatas, llevaban m¨²ltiples pancartas en las que se le¨ªa: "Bienvenido el presidente Christian Blanc en esta jornada negra".
Christian Blanc, amigo del l¨ªder socialista Michel Rocard y especialista en negociaciones dificiles, ha sido nombrado sustituto de Bemard Attali en la presidencia de Air France. Tambi¨¦n ha habido relevo al frente de Air -Inter. Michel Barnard ha ocupado el puesto del destituido Jean Cyrille Spinetta.
Todos los vuelos de Air France estaban paralizados ayer, as¨ª como la mitad de los de Air Inter. En cambio, las compa?¨ªas extranjeras pod¨ªan trabajar con relativa normalidad en los aeropuertos parisienses. Los huelguistas hab¨ªan renunciado a bloquear sus actividades. La direcci¨®n de los Aeropuertos de Par¨ªs inform¨® que pudieron materializarse 900 de los 1.500 vuelos de salida o llegada previstos en Orly y Roissy.
La huelga de ayer fue la culminaci¨®n de una protesta que se inici¨® el pasado 12 de octubre en el servicio de carga de la aerol¨ªnea. Las movilizaciones se ampliaron a lo largo de la semana pasada, hasta el punto de provocar el cierre de los dos aeropuertos de Par¨ªs.
La jornada revel¨® que los huelguistas y sus l¨ªderes ya no tienen las ideas tan claras. Force Ouvri¨¦re invit¨® a volver al trabajo a partir de hoy. Seg¨²n esa central, "s¨®lo la negociaci¨® n puede consolidar la victoria".
Por el contrario, la CGT y la CFDT apoyaban la continuaci¨®n de la huelga. "Tenemos que garantizar que el plan Attali -eliminaci¨®n de 4.000 puestos de trabajo y reducci¨®n de ingresos para las categor¨ªas m¨¢s bajas, en la perspectiva de una pr¨®xima privatizaci¨®n- no regresa por la puerta de atr¨¢s", dec¨ªan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.