La de Tous presa hundi¨® antes de llenarse, seg¨²n el autor de la obra
Once a?os y seis d¨ªas despu¨¦s de la tragedia, el juicio por la rotura de la presa de Tous comenz¨® ayer en Valencia. La amenaza de una nueva suspensi¨®n, provocada por la incomparecencia de un abogado y dos procuradores, plane¨® sobre la sala. Finalmente, el ingeniero Salvador Madrigal, uno de los tres procesados, afront¨® el interrogatorio del fiscal. Madrigal afirm¨® que Tous pod¨ªa desaguar hasta 7.000 metros c¨²bicos por segundo, pero al fallar el sistema de compuertas, la presa no resisti¨® ni los 5.000 metros c¨²bicos que cayeron el 20 de octubre de 1982 a causa de las lluvias torrenciales.Salvador Madrigal, autor del proyecto final de la presa de Tous, ya fue absuelto en 1990 tras el anterior juicio celebrado por estos hechos, y que el Supremo anul¨® hace ocho meses por defectos de forma. El fiscal, que pide dos a?os. de prisi¨®n para este procesado, considera que Madrigal es responsable de dise?ar una presa de compuertas, cuando otro proyecto preve¨ªa un sistema de aliviadero por el sistema de labio fijo en el que no era tan necesaria la intervenci¨®n del hombre para evitar que el agua coronara la presa.
Las compuertas fallaron porque la lluvia cort¨® el suministro el¨¦ctrico, los grupos electr¨®genos se inundaron, y un hombre hubiera tardado "m¨¢s de 30 horas" en abrirlas.
Otra de las acusaciones del fiscal es que Madrigal, como director de obras, permiti¨® el llenado y la entrada en funcionamiento de la presa a?os antes de que las obras hubieran concluido. Cuando Tous cay¨®, la Administraci¨®n no hab¨ªa recibido a¨²n la obra de manos del contratista.
Este procesado reconoci¨® que la presa de Tous no estaba pensaba para laminar riadas, sino para derivar aguas para riegos y para consumo de Valencia.
Variaciones
Madrigal defendi¨® las modificaciones que introdujo en el proyecto. Cambi¨® el sistema de labio fijo por el de compuertas tras una prueba que revel¨® errores de c¨¢lculo del proyecto inicial. Explic¨® que la presa, a pesar de estar construida en parte con materiales sueltos, no s¨¦ hubiera desmoronado de haberse abierto a tiempo las compuertas.
Sin embargo, despu¨¦s de la tragedia, Madrigal declar¨® al instructor: "Nunca m¨¢s construir¨¦ una presa de compuertas en la cuenca del Mediterr¨¢neo". La presa que se reconstruye ahora en Tous es de labio fijo.
El inicio del juicio estaba previsto para las diez de la ma?ana. El presidente esper¨® media hora a uno de los acusadores y dos procuradores, tambi¨¦n de la acusaci¨®n. A las 10.30, estas partes no hab¨ªan acudido. "Se suspende la vista...", comenz¨® a decir Presencia. Los gritos de los damnificados presentes en la sala llevaron, al magistrado a amenazar con un desalojo. El presidente del tribunal anunci¨® la apertura de un expediente a "los profesionales" que no hab¨ªan comparecido y suspendi¨® la vista durante !una hora.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.