La OLP e Israel siguen tratando en Taba c¨®mo liberar m¨¢s palestinos
Les recibieron con besos y abrazos, pero para Mahmud Mubarak y su hermano mayor, Mohamed, su retorno al escu¨¢lido campo de refugiados palestinos de Kadura, en las afueras de Ramala, fue todo menos un acto triunfal tras m¨¢s de un a?o en cuatro c¨¢rceles israel¨ªes. "Lo justo es que liberen a todos los prisioneros. Solo as¨ª se conseguir¨¢ algo de paz. S¨®lo as¨ª Arafat podr¨¢ demostrar que los israel¨ªes no nos est¨¢n enga?ando cuando hablan de paz", dijo Mohamed con tono sombr¨ªo. Era el argumento que la delegaci¨®n de la Organizaci¨®n para la Liberaci¨®n de Palestina (OLP) en las conversaciones que se reanudaron ayer en el balneario egipcio de Taba pon¨ªa sobre el tapete frente a la delegaci¨®n israel¨ª.Despu¨¦s de los besos vinieron las preguntas en casa de los Mubarak. Una anciana les pregunt¨® si sab¨ªan algo de su nieto, apresado hace meses por tropas israel¨ªes por un delito que ya no es tal: colgar una bandera palestina. Mubarak y Mohamed respondieron casi al un¨ªsono: "Est¨¢ bien; si Dios quiere ¨¦l tambi¨¦n saldr¨¢ dentro de poco". La mujer les agradeci¨® la noticia, pero se march¨® con una expresi¨®n de desconsuelo. Su nieto no es miembro de la facci¨®n Al-Fatah, de Yasir Arafat, sino militante del movimiento isl¨¢mico Ham¨¢s.
Amnist¨ªa selectiva
Tras la muerte de dos soldados israel¨ªes a manos de guerrilleros isl¨¢micos en Gaza, sus posibilidades de libertad son m¨¢s remotas que nunca. El propio Gobierno israel¨ª lo ha dicho: la amnist¨ªa para los aproximadamente 13.000 palestinos que quedan en c¨¢rceles militares israel¨ªes va a ser muy selectiva. S¨®lo los que abrazan el proceso de paz van a salir de las celdas y Ham¨¢s est¨¢ cada d¨ªa m¨¢s activo en contra.
Escenas como las registradas en el peque?o hogar de los Mubarak se repet¨ªan ayer en Gaza, Cisjordania y Jerusal¨¦n oriental. A los que acababan de salir de las c¨¢rceles gracias a la limitada amnist¨ªa pol¨ªtica que forma parte de los compromisos de Israel con la OLI? se les acog¨ªa con cari?o y mal disimulada decepci¨®n. Muchos de los casi 700 prisioneros que Israel ha puesto en libertad en las ¨²ltimas 72 horas no sab¨ªan c¨®mo responder cuando se les preguntaba si les parec¨ªa justo haber perdido uno o m¨¢s a?os en celdas israel¨ªes.
En los pr¨®ximos d¨ªas se sabr¨¢ si Israel va a acceder a liberar a mas prisioneros para dar sentido a la f¨®rmula verbal que ambos lados han aceptado. A seis semanas del pacto entre Israel y la OLP, el lema es el mismo: Construir la confianza. A pocos metros de la casa de los Mubarak, una pintada resum¨ªa el desaf¨ªo mas peligroso para la OLP e Israel. En ¨¢rabe e ingl¨¦s, dec¨ªa: "Ham¨¢s igual a victoria".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.