Pol¨ªticos y pragm¨¢ticos
Cada vez que los estudiantes salen a la calle, una parte de la sociedad suspira entre acongojada y satisfecha. No en vano en los campus se ha escrito buena parte de la historia reciente espa?ola. Pero entre las movilizaciones protagonizadas por los universitarios de 1979, las de 1986-1987 y las que tienen lugar en estos d¨ªas, media algo m¨¢s que trece a?os.Muchos nost¨¢lgicos que a?oran el car¨¢cter fuertemente politizado y partidista de la universidad espa?ola de la transici¨®n, consideran que los universitarios de los a?os 90 responden a consignas pragm¨¢ticas e interesadas. Un argumento que rechazan de plano los l¨ªderes de las actuales movilizaciones: "Estamos hartos del continuo chantaje de la gente de mayo del 68", advierten al un¨ªsono varios miembros de la Coordinadora Estatal de Asociaciones de Estudiantes. "Somos el reflejo de nuestra sociedad, la que nos han legado y, por supuesto, nuestras reivindicaciones son pol¨ªticas. Lo son en la medida que nos oponemos a un determinado programa pol¨ªtico; ahora bien, no tiramos piedras, hacemos revistas, nos oponemos al servicio militar, nos preocupamos por el medio ambiente, y queremos una buena formaci¨®n acad¨¦mica".
En las movilizaciones de 1986-1987 los alumnos de Ense?anzas Medias imprim¨ªan un nuevo aire al movimiento estudiantil.
La oposici¨®n al modo en que se hab¨ªa aprobado en el Parlamento la Ley de Reforma Universitaria (LRU) y, sobre todo, la propuesta de eliminar el examen de septiembre, lanz¨® a miles de j¨®venes a las calles. Fue el primer grito de una juventud que ve¨ªa c¨®mo se le empezaba a esfumar el futuro", recuerda Ana R., por entonces l¨ªder de uno de los frentes m¨¢s activos en la universidad: la Coordinadora Estatal de Letras.
"Mucha gente s¨®lo recuerda a Jon Manteca como el sin¨®nimo de aquellas revueltas, y aquello fue mucho m¨¢s. Fue el germen de un movimiento que ya no lucha por las libertades democr¨¢ticas, lucha por su futuro".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Huelgas sectoriales
- Tasas acad¨¦micas
- Rectores
- LRU
- Tasas
- Educaci¨®n primaria
- Protestas estudiantiles
- Vida estudiantil
- Educaci¨®n secundaria
- Transici¨®n espa?ola
- Movimiento estudiantil
- Matriculaci¨®n estudiantes
- Legislaci¨®n espa?ola
- Ense?anza general
- Financiaci¨®n
- Huelgas
- Estudiantes
- Universidad
- Transici¨®n democr¨¢tica
- Educaci¨®n superior
- Tributos
- Conflictos laborales
- Conflictos pol¨ªticos
- Comunidad educativa
- Relaciones laborales