La Junta de Castilla y Le¨®n gasta m¨¢s de 10.000 millones en empresas en crisis
La Junta de Castilla y Le¨®n ha invertido m¨¢s de 10.000 millones en empresas en quiebra o no rentables. Dichas aportaciones, que incluyen participaciones en capital, subvenciones a fondo perdido e incentivos sin garant¨ªas, comprometen buena parte del presupuesto industrial del Gobierno aut¨®nomo en los ¨²ltimos tres a?os. Estas acusaciones, formuladas por toda la oposici¨®n regional, son consideradas por el Ejecutivo de Juan Jos¨¦ Lucas "un intento socialista m¨¢s de espantar a los posibles inversores que quieran asentarse en la regi¨®n".
La oposici¨®n socialista considera que el caso del Parque Tecnol¨®gico de Boecillo, en Valladolid, es "uno de los exponentes m¨¢s claros de la alegr¨ªa con que el Gobierno aut¨®nomo reparte dineros p¨²blicos sin control". Desde que se constituy¨® el parque, proyecto emblem¨¢tico de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar durante su mandato en Castilla y Le¨®n, el Ejecutivo aut¨®nomo ha comprometido cerca de 3.000 millones en aportaciones de capital, adem¨¢s de los casi 4.000 millones que supuso su construcci¨®n.La ¨²nica empresa fisicamente ubicada en ese pol¨ªgono es Crystaloid, de la que la Junta ha tenido que hacerse con m¨¢s del 50% del capital por sus ingentes p¨¦rdidas desde su constituci¨®n, en 1989, p¨¦rdidas acumuladas que ascender¨¢n a fines de este a?o a casi 1.000 millones y que han exigido de la Junta sucesivas ampliaciones de capital. Relevantes miembros del PP de Castilla y Le¨®n han manifestado a este peri¨®dico su preocupaci¨®n 41 por el reparto indiscriminado de cantidades de dinero a empresas de alto riesgo".
Los datos de las auditor¨ªas internas de la empresa revelan algunas irregularidades de gesti¨®n que han motivado la solicitud de una comisi¨®n de investigaci¨®n por el portavoz en asuntos econ¨®micos del Grupo Parlamentario Socialista regional, Zen¨®n Jim¨¦nez Ridruejo.
La misma auditor¨ªa, realizada por Carazo y Guillamont, SL, aclara que "la sociedad en causa de disoluci¨®n no ha, iniciado los tr¨¢mites indicados" por la Ley de Sociedades An¨®nimas". Los auditores agregan que Crystaloid "tiene contabilizados 13 millones de pesetas en concepto de pr¨¦stamos recibidos sin el correspondiente documento soporte".
Avales multimillonarios
Crystaloid est¨¢ participada, adem¨¢s de por la Junta, por Efr¨¦n Beltr¨¢n, quien lleva, seg¨²n el Registro Mercantil, su vicepresidencia, mientras que la asesor¨ªa jur¨ªdica se asigna a Tom¨¢s Villanueva, a su vez asesor jur¨ªdico del Grupo Parlamentario del PP en las Cortes de Castilla y Le¨®n.
Los datos de la misma auditor¨ªa revelan que las ventas de Crystaloid han descendido paulatinamente desde 1991 hasta hoy, lo que motiv¨® que la Consejer¨ªa de Econom¨ªa y Hacienda aportase otros 370 millones de pesetas de subvenci¨®n a fondo perdido, as¨ª como un aval bancario de 275 millones por parte de la Sociedad de Garant¨ªa Rec¨ªproca de Castilla y Le¨®n, cuesti¨®n que niega el Ejecutivo y esgrime la oposici¨®n.
?sta considera que otro ejemplo "de la alegr¨ªa con que la Junta reparte dinero p¨²blico sin control es Hispano-Textil, SA", de B¨¦jar (Salamanca). Esta empresa, cerrada hace pocas semanas, recibi¨® en el ¨²ltimo a?o un aval de 550 millones, m¨¢s otros 600 millones de subvenci¨®n a fondo perdido, cuyo destino hasta el momento se desconoce porque no ha llegado a dicha empresa. Esta situaci¨®n ha motivado que los trabajadores reclamen una auditor¨ªa. La Junta "est¨¢ dispuesta a llegar hasta donde haga falta para saber el destino de las subvenciones. Incluso si hay que enviar esas responsabilidades al, fiscal, se mandar¨¢n", afirma el consejero de Econom¨ªa, Fernando B¨¦cquer.
Hace pocas semanas, la Junta adjudic¨® la realizaci¨®n de una auditor¨ªa para conocer d¨®nde est¨¢n los millones transferidos. Sus resultados, seg¨²n el consejero de Econom¨ªa, se presentar¨¢n en las Cortes regionales.
Otro caso significativo es el de La Pinilla, SA, empresa dedicada a la explotaci¨®n de la estaci¨®n invernal del mismo nombre en la sierra segoviana. La. Junta desea ampliar su participaci¨®n en la misma en 287 millones de pesetas, aunque dicha empresa arrastra unas p¨¦rdidas superiores a los 500 millones, que se reparten entre los ejercicios de 1990 a 1992. Con esta ampliaci¨®n, la Junta da un paso m¨¢s para la pr¨®xima conversi¨®n en empresa p¨²blica de otra actividad caracterizada por sus elevadas p¨¦rdidas en los ¨²ltimos a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- ERE
- Pol¨ªtica nacional
- Embargos
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Subvenciones
- PP
- Gobierno auton¨®mico
- Ayudas p¨²blicas
- Castilla y Le¨®n
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Relaciones laborales
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Finanzas p¨²blicas
- Empresas
- Proceso judicial
- Administraci¨®n Estado
- Econom¨ªa
- Justicia
- Pol¨ªtica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica