El Senado de EE UU aprueba los fondos para desplegar 100.000 polic¨ªas
El Senado norteamericano ha aprobado un presupuesto de m¨¢s de 22.000 millones de d¨®lares (2,9 billones de pesetas) para la guerra m¨¢s dificil a la que nunca se haya enfrentado EE UU: la lucha contra el crimen. Esa enmienda, que incluye la propuesta del presidente Bill Clinton de desplegar 100.000 polic¨ªas m¨¢s en las calles, forma parte de la mayor ofensiva lanzada en este pa¨ªs para hacer frente a la imparable oleada de delincuencia.La extensi¨®n de la pena de muerte y el establecimiento de normas restrictivas para la venta de armas podr¨ªan tambi¨¦n ser aprobados en los pr¨®ximos d¨ªas dentro de un paquete legislativo que la opini¨®n p¨²blica norteamericana espera con ansiedad.
Las recientes elecciones locales en distintas regiones del pa¨ªs, incluidas las municipales de Nueva York, demostraron que el crimen se ha convertido ya en la primera preocupaci¨®n de los estadounidenses, por encima de la econom¨ªa y el desempleo. Los senadores, que hasta ahora se resist¨ªan a leyes antidelincuencia por presiones de distintos lobbies, han visto, finalmente, que sus propios puestos est¨¢n en peligro si no se ataja una ola de asesinatos que hace imposible la vida en el centro de las grandes ciudades y que se extiende ya hacia los barrios perif¨¦ricos.
Mayor¨ªa aplastante
La enmienda sobre el presupuesto anticrimen, que resulta esencial para la suerte del resto de la ley, fue aprobada en la noche del jueves por una mayor¨ªa de 94 votos contra cuatro gracias a un acuerdo alcanzado entre la mayor¨ªa dem¨®crata y la oposici¨®n republicana. Esta iniciativa puede sufrir algunas variaciones a su paso por la C¨¢mara de Representantes, pero, puesto que existe acuerdo entre los dos partidos, no parece que esos cambios vayan a ser fundamentales.
Todav¨ªa est¨¢n en discusi¨®n otros aspectos de esa legislaci¨®n. Entre ellos, la llamada ley Brady, que lleva el nombre del funcionario de la Casa Blanca herido durante el atentado contra Ronald Reagan en 1980 y que prev¨¦ un periodo de espera de cinco d¨ªas antes de que las tiendas de armas entreguen la mercanc¨ªa a sus clientes.
La ley Brady recibi¨® el jueves el apoyo del Comit¨¦ de Asuntos Judiciales de la C¨¢mara de Representantes, lo que permite vaticinar su aprobaci¨®n por el Congreso, tal vez la pr¨®xima semana. La Asociaci¨®n Nacional del Rifle, el poderoso lobby de las armas que durante a?os ha paralizado la acci¨®n legislativa, ha anunciado una campa?a publicitaria para defender el derecho constitucional de los norteamericanos a poseer armas de fuego.
En Nueva York, un gigantesco reloj de la muerte, que se instalar¨¢ en la plaza de Times Square, llevar¨¢ a partir del primero de enero del a?o pr¨®ximo la cuenta de las v¨ªctimas por armas de fuego registradas en Estados Unidos. El panel electr¨®nico ser¨¢ financiado por el empresario Robert Brennan, impulsor de una coalici¨®n contra las armas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.