Izquierda Unida advierte que el di¨¢logo con el PSOE no puede eternizarse
Izquierda Unida teme que la negociaci¨®n que emprendi¨® el s¨¢bado con los socialistas sobre las medidas de impulso democr¨¢tico puede correr el riesgo de convertirse en "una serie interminable de reuniones" como las que sostuvieron Gobierno y sindicatos sobre el pacto social. Por ello, los negociadores de Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya (IU-IC) advierten que el, di¨¢logo no puede eternizarse y que la celeridad en tomar medidas concretas determinar¨¢ el ¨¦xito de una negociaci¨®n que esta fuerza limita al marco parlamentario. Y recalcan que es muy pronto para hablar de posibles acuerdos.
Veinticuatro horas despu¨¦s de la reuni¨®n con una delegaci¨®n del PSOE y el Gobierno, los negociadores de IU-IC explican que sentarse a hablar "de forma distendida y normal" no supone ceder en la campa?a de movilizaci¨®n contra la pol¨ªtica econ¨®mica del Gobierno en que la federaci¨®n lleva embarcada m¨¢s de un mes. Para estas fuentes, ha sido la arrogancia de los socialistas en tiempos pasados y su oposici¨®n al di¨¢logo lo que ha motivado que el inicio de una negociaci¨®n, aunque limitada, sea visto como una gran novedad. Con todo, este di¨¢logo reabre una v¨ªa de comunicaci¨®n entre las dos fuerzas aparcada desde que el presidente del Gobierno renunciase a contestar al ofrecimiento de una reuni¨®n personal que le hizo por carta en septiembre el coordinador general de IU, Julio Anguita.Miembros de la delegaci¨®n de Izquierda Unida comentaban ayer que a lo largo de las tres horas de reuni¨®n en el Congreso s¨®lo se habl¨® de forma muy breve de la situaci¨®n socioecon¨®mica de Espa?a "y para decir claramente que no est¨¢bamos de acuerdo", seg¨²n estas fuentes. La evidencia para los socialistas de que la formaci¨®n de Anguita va a mantener su llamamiento a la protesta callejera contra el Gobierno deriv¨® en que los negociadores del PSOE apenas hicieran alg¨²n comentario sobre el lema elegido para la campa?a -Rectificaci¨®n-. "Qued¨® claro que seguimos en pie de guerra", remachan tajantes estos negociadores de IU.
Una vez establecido el marco de la discrepancia, para IU-IC el resto de las cuestiones del di¨¢logo pueden ser encauzadas "en un 99,9%" en el marco de la negociaci¨®n parlamentaria, siempre que tal negociaci¨®n se traduzca con rapidez en decisiones concretas y "no se eternice".
Las fuentes informantes explican que la reuni¨®n fue b¨¢sicamente un repaso del cat¨¢logo de cuestiones susceptibles de ser negociadas, y que ambas delegaciones introdujeron sus propios puntos en ese temario, pero sin avanzar m¨¢s all¨¢ de la constataci¨®n de los problemas. Los socialistas y sus interlocutores coincidieron en la prioridad de abordar la reforma de los reglamentos del Congreso y del Senado y desbloquear con urgencia la elecci¨®n de cargos institucionales. La delegaci¨®n gubernamental, seg¨²n sus interlocutores, mostr¨® su inter¨¦s porque se cubran primero las vacantes pendientes -Defensor del Pueblo, Consejo General del Poder Judicial o Consejo de Universidades- y luego se aborde la reforma de los reglamentos de las c¨¢maras y, por ende, del sistema de elecci¨®n de los miembros de esas instituciones.
Otra cuesti¨®n que se llev¨® buena parte del debate fue la necesidad de una modificaci¨®n r¨¢pida del Estatuto de Radiotelevisi¨®n Espa?ola que, seg¨²n la delegaci¨®n socialista, deb¨ªa ser incluso anterior a la renovaci¨®n de puestos en el Consejo de Administraci¨®n de RTVE.
Ambas partes acordaron dejar para una pr¨®xima reuni¨®n los criterios para intentar ese desbloqueo. Ni socialistas ni izquierdistas pusieron sobre la mesa nombres para los puestos en cuesti¨®n.
El principal punto de discrepancia fue el de las comisiones de investigaci¨®n parlamentarias, pues si bien IU defienden que puedan crearse por la petici¨®n de dos grupos del Congreso, los socialistas defienden la necesidad de que las apruebe una mayor¨ªa de la C¨¢mara.
[La presidencia de Izquierda Unida ser¨¢ la encargada de solventar las discrepancias pol¨ªticas "de gran entidad" que puedan surgir en el grupo de IU-IC en el Congreso, seg¨²n su reglamento interno, que ser¨¢ aprobado el pr¨®ximo mi¨¦rcoles, seg¨²n informa la agencia Efe. Este reglamento ser¨¢ el primero con el que cuente el grupo, ya que hasta ahora ha funcionado sin normas escritas. El reglamento pretende que no se repitan situaciones como la vivida la pasada legislatura, cuando varios diputados renovadores rompieron la disciplina de voto en el pleno sobre el Tratado de Maastricht].
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.