El Senado franc¨¦s aprueba la reducci¨®n de la jornada laboral a 32 horas semanales
Una puerta a la experimentaci¨®n se abri¨® ayer en Francia. No es que la decisi¨®n del Senado de proponer la reducci¨®n de la semana laboral a 32 horas vaya a suponer una aplicaci¨®n r¨¢pida y general de esta medida. El Sena do dej¨® bien claro que su pro puesta es "a t¨ªtulo experimental". Al mismo tiempo, la C¨¢mara Alta francesa precis¨® que su luz verde a la opci¨®n de que la lucha contra el paro pase por el reparto del trabajo, va acompa?ada de sacrificios salariales. Pero el Senado dio un paso adelante, y lo significativo fue que la idea fue aprobada por las fuerzas del centro y la derecha.Tras haber ridiculizado durante la ¨²ltima campa?a electoral la idea ecologista y socialista del reparto del trabajo, el centro derecha franc¨¦s la hizo suya ayer por una corta mayor¨ªa. Un total de 148 senadores gaullistas y centristas votaron a favor de la reducci¨®n de la semana laboral a 32 horas de media anual. En contra de esa propuesta votaron 138 senadores, de los cuales medio centenar militaban en la coalici¨®n de centro-derecha y el resto en los partidos de izquierda.
El Senado, cuya propuesta todav¨ªa debe ser discutida por la Asamblea Nacional, se declar¨® partidario de "experimentar" durante un plazo de tres a?os la posibilidad de que los empresarios y los trabajadores negocien la reducci¨®n del tiempo de trabajo. Los trabajadores deben aceptar que esa reducci¨®n vaya acompa?ada de rebajas salariales hasta un l¨ªmite del 7,5%, y los empresarios deben comprometerse a conservar los empleos existentes y, si es posible, generar nuevos puestos.
"La decisi¨®n del Senado", declar¨® Michel Giraud, ministro de Trabajo, "no va a revolucionar en lo inmediato el mercado del empleo, pero va a abrir pistas interesantes". Y a?adi¨®: "Empecemos eliminando las quimeras y en particular la de las 32 horas pagadas como si fueran 39. Se trata de experimentos negociados en los que el menor tiempo de trabajo debe acompa?arse de reducci¨®n de los salarios para permitir nuevos contratos".
[El Gobierno alem¨¢n ha descartado recurrir a las finanzas p¨²blicas para compensar las p¨¦rdidas salariales provocadas por la puesta en marcha de una semana laboral de cuatro d¨ªas en las empresas en dificultades, seg¨²n declar¨® ayer el portavoz oficial, Dieter Vogel, informa France Presse.]
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.