El Gobierno da marcha atr¨¢s y retira su veto para debatir enmiendas a la ley de medidas fiscales
Las enmiendas presentadas al proyecto de ley de medidas fiscales, de reforma del r¨¦gimen jur¨ªdico de la funci¨®n p¨²blica y de reforma del desempleo empezaron a discutirse en la Comisi¨®n del Congreso con medio d¨ªa de retraso. El Gobierno present¨®, pocos minutos antes de que empezara la sesi¨®n de la comisi¨®n, su veto a que se discutieran la mayor parte de las enmiendas presentadas por el PP, PNV e IU. Los grupos parlamentarios amenazaron con no discutir ninguna enmienda. Finalmente, el Gobierno accedi¨® a levantar el veto.
La reuni¨®n de la Comisi¨®n de Econom¨ªa del Congreso ten¨ªa previsto empezar a discutir las enmiendas a la ley financiera de acompanamiento del proyecto de Presupuestos para 1994 a las diez de la ma?ana. Un par de minutos antes, cuando los miembros de la comisi¨®n llegaban, se fueron enterando de que el Gobierno, en virtud del art¨ªculo 111 del Reglamento de las Cortes, hab¨ªa decidido vetar la discusi¨®n de una parte sustancial de las enmiendas: las fiscales y otras referidas a la reforma del desempleo presentadas por el PP.A IU, se?alaba uno de sus diputados, le hab¨ªan vetado 19 de las 25 enmiendas. Al PNV le hab¨ªan desaparecido el 90% de las enmiendas referidas a temas fiscales. Jos¨¦ Manuel Garc¨ªa Margallo, del PP, expres¨® su protesta por la decisi¨®n del Gobiemo y se?al¨® que su grupo sent¨ªa "indefensi¨®n" al no poder presentar sus enmiendas que, adem¨¢s, "no ven¨ªan a disminuir los ingresos sino que, si se aprobaran, como defienden la reactivaci¨®n econ¨®mica, tendr¨ªan la efectividad de lograr mayores ingresos".
El portavoz de CiU, Francesc Homs, pidi¨® la suspensi¨®n temporal de la Comisi¨®n y una reuni¨®n de portavoces de la que sali¨® la decisi¨®n de pedir al Gobierno que reconsiderara su veto y lo retirara permitiendo que se discutieran todas las enmiendas.
La contestaci¨®n verbal del Gobierno fue r¨¢pida, en el sentido de acceder a retirar el veto impuesto. Pero el documento escrito en el que se recog¨ªa tard¨® tanto en llegar que los representantes del PP decidieron abandonar la comisi¨®n y presentar un recurso ante la Mesa del Congreso contra la decisi¨®n del Gobierno.
A ¨²ltima hora de la ma?ana, el presidente de la comisi¨®n, y despu¨¦s de que tambi¨¦n la abandonaran los representantes del PNV y del Grupo Mixto, la suspendi¨® y la convoc¨® para la tarde.
El PP acept¨® la decisi¨®n del Gobierno por lo que significaba reconocer que se hab¨ªa equivocado. Poco antes, Crist¨®bal Montoro, portavoz del PP, hab¨ªa atacado al Gobierno por su escaso di¨¢logo en unos momentos en los que "estamos viviendo una situaci¨®n econ¨®mica grav¨ªsima como lo demuestran las cifras de paro registrado del mes de octubre que acaba de hacer p¨²blicas el Gobierno". Montoro lleg¨® a decir que con decisiones de este tipo se pon¨ªa en peligro incluso el di¨¢logo por el impulso democr¨¢tico".
El Gobierno justific¨® su veto, y su levantamiento posterior, se?alando que, quer¨ªa que la ley que acompa?a al Presupuesto se discutiera en los mismos t¨¦rminos que ¨¦ste. Inicialmente, el Gobierno tambi¨¦n hab¨ªa vetado enmiendas de ese tipo en el proyecto de ley de Presupuestos. Pero lo hizo antes de que la ponencia iniciara sus trabajos; ello permiti¨® que, posteriormente, el veto fuera levantado.
Una vez solventado el "incidente", seg¨²n lo calific¨® el presidente de la comisi¨®n, el debate se inici¨®, ya por la tarde, a un ritmo fren¨¦tico al agruparse la defensa de las enmiendas en los tres bloques que componen la ley: medidas fiscales, medidas relacionadas con la funci¨®n p¨²blica y las de reforma del desempleo.
Exenci¨®n fiscal
En el primer grupo de enmiendas, el PP solicitaba que se permitiera la exenci¨®n fiscal por reinversi¨®n, la elevaci¨®n hasta 25 millones del m¨ªnimo exento en el Impuesto sobre el Patrimonio, la correcci¨®n de las plusval¨ªas por la inflaci¨®n, y la libertad de amortizaci¨®n y regularizaci¨®n de balances.
IU, por su parte, propon¨ªa que se garantizase la actualizaci¨®n anual de la tarifa del IRPF en igual cuant¨ªa que la previsi¨®n de inflaci¨®n, la supresi¨®n de las vacaciones fiscales o su ampliaci¨®n al conjunto de empresas y no s¨®lo a las de nueva creaci¨®n. El PNV solicitaba ampliar las medidas fiscales que se proponen en el proyecto, introduciendo el texto legal que ya existe en el Pa¨ªs Vasco.
Converg¨¨ncia explic¨® que pod¨ªa oponerse a aceptar enmiendas de otros grupos que recogen sus planteamientos program¨¢ticos, pero que ir¨¢ introduci¨¦ndolas "a lo largo de esta legislatura, que es muy larga". El PSOE, finalmente, se opuso a la pr¨¢ctica totalidad de las enmiendas presentadas a este primer bloque de la ley.
Finalmente, la comisi¨®n aprob¨® solamente enmiendas t¨¦cnicas al segundo bloque de la ley financiera propiciadas por el grupo socialista y Converg¨¨ncia.
El tercer bloque, referido a la reforma de la protecci¨®n por desempleo, fue objeto de discusi¨®n por cuanto IU y el PP propon¨ªan enmiendas para garantizar que los trabajadores despedidos podr¨ªan tener acceso tanto a la indemnizaci¨®n por despido como a la percepci¨®n por desempleo, en l¨ªnea con la oferta del Gobierno a los sindicatos. Fueron rechazadas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Tramitaci¨®n parlamentaria
- Presupuestos Generales Estado
- Herencias
- V Legislatura Espa?a
- Legislaci¨®n laboral
- Senado
- CiU
- Grupos parlamentarios
- EAJ-PNV
- Derecho sucesiones
- Comisiones parlamentarias
- Izquierda Unida
- Derecho laboral
- Desempleo
- Finanzas Estado
- Derecho privado
- Familia
- Congreso Diputados
- Hacienda p¨²blica
- PP
- Actividad legislativa
- Legislaturas pol¨ªticas
- Tributos
- Parlamento
- Pol¨ªtica econ¨®mica