Felipe Gonz¨¢lez se compromete a negociar soluciones a la deuda de los ayuntamientos
El presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, acord¨® ayer con el alcalde de La Coru?a y presidente de la Federaci¨®n Espa?ola le Municipios y Provincias (FEMP), Francisco V¨¢zquez, el inmediato inicio de negociaciones para resolver los problemas financieros y pol¨ªticos de los ayuntamientos. Tras una entrevista de una hora y media en La Moncloa, V¨¢zquez se declar¨® optimista y dio a entender que la incipiente rebeli¨®n de los alcaldes no seguir¨¢ adelante: "EI presidente ha cogido el toro por los cuernos. El pacto municipal ha empezado. Esto no tiene vuelta atr¨¢s".
El presidente de la FEMP conf¨ªa, tras su conversaci¨®n con el presidente del Gobierno, en mantener la semana pr¨®xima una reuni¨®n con el vicepresidente, Narc¨ªs Serra; el ministro de Econom¨ªa, Pedro Solbes, y con el ministro para las Administraciones P¨²blicas, Jer¨®nimo Saavedra. Est¨¢ previsto que V¨¢zquez env¨ªe hoy mismo al Gobierno las enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado para 1994 que, a juicio de la FEMP, contienen algunas de las medidas m¨¢s urgentes para afrontar la crisis econ¨®mica de los ayuntamientos.Seg¨²n el presidente de la FEMP, las reformas de los Presupuestos solicitadas por los ayuntamientos espa?oles no implican un aumento del gasto p¨²blico, sino un incremento de los ingresos municipales, adem¨¢s de permitir una mayor flexibilidad en la aplicaci¨®n del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y del Impuesto sobre Actividades Econ¨®micas (IAE). En su opini¨®n ser¨ªa m¨¢s justo vincular el IAE a otros impuestos, como el de sociedades.
El Gobierno y la Federaci¨®n de Municipios abrir¨¢n inmediatamente una mesa de negociaci¨®n que estudiar¨¢ esas enmiendas y otras "medidas de choque", entre ellas, la entrega de las cantidades que el Estado adeuda a los Ayuntamientos en relaci¨®n con el Presupuesto de 1992. Asimismo, incluir¨¢ la b¨²squeda de f¨®rmulas para escalonar el pago de las deudas de las corporaciones locales, que ascienden a 2,4 billones.
V¨¢zquez se?al¨® como ejemplo que si las entidades bancarias redujeran los tipos de inter¨¦s aplicados del 14% al 12%, los Ayuntamientos recibir¨ªan una importante ayuda. Seg¨²n relat¨®, Gonz¨¢lez acept¨® respaldar la negociaci¨®n de medidas de ese tipo. A cambio, el presidente pidi¨® que los ayuntamientos asuman su parte de responsabilidad en la contenci¨®n del gasto y el d¨¦ficit p¨²blico. Un compromiso que acept¨® el presidente de la FEMP.
V¨¢zquez precis¨® que habr¨¢ adem¨¢s otra mesa de negociaci¨®n para preparar una serie de modificaciones de la Ley de haciendas Locales y de la Ley Reguladora de las Corporaciones Locales, con objeto de precisar las competencias que las comunidades aut¨®nomas pueden traspasar a los Ayuntamientos. para una mayor eficacia. "Los Ayuntamientos no pedimos una condonaci¨®n de las deudas ni pedimos dinero a secas, sino un aumento de recursos para financiar servicios que nosotros podemos prestar mejor", explic¨® Vazquez.
El alcalde de La Coru?a reconoci¨® que no cree que se produzca la suspensi¨®n de algunos servicios municipales, como, advirtieron algunos ayuntamientos en la reciente asamblea de la FEMP, aunque record¨®, por si acaso, que los ediles mantienen una postura unitaria y firme.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.