Un hotel de 15 plantas, soluci¨®n para financiar la nueva Estaci¨®n Sur
U
El proyecto de la nueva Estaci¨®n Sur de Autobuses de la calle de M¨¦ndez ?lvaro, que lleva seis a?os con viajes de ida y vuelta entre el Ayuntamiento y la Comunidadde Madrid, ha crecido: le acaba de salir un ap¨¦ndice de 15 plantas y algunas estrellas (su n¨²mero se decidir¨¢ en su d¨ªa). El gobierno municipal del PP ha encontrado as¨ª la f¨®rmula con la que espera conseguir los3.300 millones de pesetas necesarios para financiar la nueva estaci¨®n de autobuses. En una esquina del nuevo complejo se levantar¨¢ un hotel de 15 pisos con 860 metros cuadrados por planta.
Como el dinero que se obtendr¨¢ mediante la venta del suelo para el hotel sigue siendo insuficiente para sufragar el coste de la operaci¨®n, el equipo de gobierno recalificar¨¢ unas parcelas pr¨®ximas para que se puedan edificar all¨ª tres bloques de viviendas. El Ayuntamiento se ha olvidado as¨ª de las industrias que pretend¨ªa instalar en el pol¨ªgono de M¨¦ndez ?lvaro; entre otras razones, porque lleva dos a?os sin vender las parcelas. Las consejer¨ªas de Pol¨ªtica Territorial y de Transportes han negociado con el ?rea Municipal de Urbanismo los nuevos usos del terreno, y no ponen trabas importantes a las necesarias modificaciones de las normas urban¨ªsticas.La discusi¨®n de la propuesta, fijada en principio para hoy en la Oficina Municipal de Revisi¨®n del Plan General, ha sido trasladada al lunes al tener los ediles otras convocatorias municipales. Los grupos de la oposici¨®n, IU y PSOE, quieren que el gobierno del PP cambie sus planes respecto a las nuevas parcelas residenciales y que se dedique el 50110 de la edificabilidad a pisos de protecci¨®n oficial. PASA A LA P?GINA 3
Pol¨ªtica Territorial pide m¨¢s viviendas sociales para rematar la operaci¨®n de la Estaci¨®n Sur
rbanismo propone enterrar la l¨ªnea del Pasillo Verde Ferroviario en la zona de M¨¦ndez ?lvaroSur de Autobuses, aparcada desde hace seis a?os por la falta de dinero de las administraciones p¨²blicas, puede arrancar gracias a una recalificaci¨®n de suelo que permita al Ayuntamiento de Madrid recaudar 2.300 millones de pesetas -el proyecto tiene un presupuesto de 3.300 millones- La empresa que compre los 21.600 metros cuadrados para el nuevo hotel y los promotores que consigan el suelo para edificar 370 viviendas, un tercio de ellas con protecci¨®n oficial, pagar¨¢n los 2.300 millones. Sin embargo, la Consejer¨ªa de Pol¨ªtica Territorial, que tiene la competencia para autorizar el cambio de uso de los terrenos, pone alg¨²n impedimento. "Esta recalificaci¨®n entra dentro del paquete de operaciones que estamos negociando con el Ayuntamiento en Arganzuela, como el centro cultural en la f¨¢brica El ?guila, el Pasillo Verde Ferroviario o el traslado de Papelera Peninsular. Estamos de acuerdo en las recalificaciones para conseguir la financiaci¨®n de la nueva estaci¨®n de autobuses, pero no con el reparto de viviendas que quieren hacer", indican.
Pisos de alquiler
La propuesta del Ayuntamiento, que ser¨¢ aprobada el lunes en la Oficina del Plan General, pretende cambiar el uso de tres parcelas, destinadas en principio a la instalaci¨®n de industrias, para levantar tres bloques de viviendas, de las que el 25% tendr¨¢n protecci¨®n oficial y, por tanto, ir¨¢n destinadas a las familias con menos ingresos. "Nosotros pedimos el 50% de vivienda social en esa zona", explica Jos¨¦ Mar¨ªa Ezquiaga, director general de Planificaci¨®n Urbana de la Comunidad. Este peri¨®dico intento ayer, sin ¨¦xito, conocer la opini¨®n de Jos¨¦ Ignacio Echeverr¨ªa, concejal de Urbanismo, sobre esta demanda regional.
La Consejer¨ªa de Pol¨ªtica Territorial aclar¨® ayer que su intenci¨®n en Arganzuela es conseguir suelo para hacer posible la construcci¨®n de 1.400 viviendas sotrucciales destinadas al alquiler para j¨®venes, pero en ning¨²n caso pretenden destruir el tejido industrial de la zona. "La operaci¨®n de la Estaci¨®n Sur, en lo que a viviendas se refiere, se hace sobre parcelas vac¨ªas. No vamos a recalificar nunca suelo industrial a palo seco. Lo haremos caso por caso y siempre garantizando el mantenimiento de los puestos de trabajo, en suelo madrile?o y previo acuerdo sindical", se?ala.
Por su parte, la Consejer¨ªa de Transportes de la Comunidad de Madrid ha negociado con el Ayuntamiento la viabilidad financiera del proyecto y est¨¢ de acuerdo con la f¨®rmula de permitir la construcci¨®n de un hotel para conseguir fondos con los que levantar la futura estaci¨®n de autobuses. Adem¨¢s, para obtener los 1.000 millones que no pone el Ayuntamiento, obligado s¨®lo a financiar las dos terceras partes de la estaci¨®n., la Consejer¨ªa de Transportes ha pactado con la empresa concesionaria de la actual Estaci¨®n Sur de Autobuses, ubicada en la calle Palos de la Frontera. "Les hemos hecho un plan tarifario de forma que les permitimos subir sus precios, que actualmente son los m¨¢s bajos de Espa?a, en la nueva estaci¨®n durante 10 a?os para conseguir los 1.000 millones que faltan", explica Juli¨¢n Revenga, consejero de Transportes.
Concurso p¨²blico
El grupo municipal de Izquierda Unida pedir¨¢, por su parte, que se convoque un concurso p¨²blico para construir la estaci¨®n. "El PP pretende adjudicarlo directamente a Ferrovial, que tiene la mayor¨ªa de las acciones de la empresa concesionaria de la actual estaci¨®n de Palos de la Frontera. Pero nosotros creemos que si sale a concurso p¨²blico en estos tiempos de crisis, el Ayuntamiento se puede ahorrar mucho dinero porque las constructoras ofertan a la baja", afirma el edil Jos¨¦ Luis Pesta?a.
IU explica que el nuevo proyecto, presentado ya a los consejeros de la empresa municipal Estaci¨®n Sur de Autobuses, incluye una multiestaci¨®n en la que confluir¨¢n varias l¨ªneas de cercan¨ªas, y la l¨ªnea 6 del metro, de "dudosa financiaci¨®n".
Urbanismo propone, entre otras cosas, la modificaci¨®n del actual trazado del Pasillo Verde Ferroviario, que discurre en superficie a trav¨¦s de un puente ya construido- para enterrar la l¨ªnea de manera que pueda acceder a la multiestaci¨®n de transportes. Esta alternativa, seg¨²n e PP, "permitir¨ªa una mejor soluci¨®n para la incorporaci¨®n de la l¨ªneas de cercan¨ªas C-2, C-3, y C 4 a la multiestaci¨®n". Juli¨¢n Re venga asegur¨® ayer que de esta operaci¨®n "no se ha hablado todav¨ªa".
El circo de los autobuses
El pol¨ªgono M¨¦ndez ?lvaro, de propiedad municipal, ha sido objeto de numerosos proyectos -varios de la Estaci¨®n Sur de Autobuses- y ha servido igual para un roto que para un descosido. Al final ha valido incluso para acoger el futuro circo estable de Madrid, que durante tres a?os deambul¨® entre el distrito de Ventas y el de Moncloa, en busca de ubicaci¨®n definitiva. Al final, los promotores del circo tendr¨¢n dos parcelas en M¨¦ndez ?lvaro. Una, para la carpa. En la segunda, situada junto al ferrocarril, rehabilitar¨¢n antiguos edificios para usos complementarios del circo.Junto a este para¨ªso infantil, que estar¨¢ rodeado por un parque, se levantar¨¢n 370 viviendas sobre unas parcelas donde el Ayuntamiento quiso instalar industrias, pero no pudo. Ning¨²n empresario puj¨® por los terrenos.
Esta zona de M¨¦ndez ?lvaro, separada actualmente por una carretera de la parcela donde se levantar¨¢ la Estaci¨®n Sur, tendr¨¢ acceso directo y sin sem¨¢foros en un futuro. El Ayuntamiento pretende construir un puente sobre M¨¦ndez Alvaro para evitar que los coches sirvan de barrera entre las dos zonas. La futura Estaci¨®n Sur de Autobuses, cuya fachada discurrir¨¢ por la calle de M¨¦ndez ?lvaro, sustituir¨¢ a la que funciona en la actualidad en la calle de Palos de la Frontera. La empresa concesionaria de la antigua estaci¨®n, participada en un 47% por Ferrovial, tambi¨¦n explotar¨¢ el nuevo centro de transportes de M¨¦ndez Alvaro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.