Los alquileres congelados subir¨¢n m¨¢s que el IPC para rentas mayores de 3 millones
El anteproyecto de ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) fija un plazo de diez a?os para que los contratos de alquiler de vivienda con pr¨®rroga forzosa actualicen sus rentas. Esta norma general tiene una amplia excepci¨®n: todas las familias cuyos ingresos sean inferiores a cuatro veces el salario m¨ªnimo interprofesional, es decir, unos tres millones de pesetas anuales.La actualizaci¨®n de la renta propuesta por el Gobierno en el texto -remitido al Consejo Econ¨®mico y Social y presentado a las comunidades aut¨®nomas- consiste en recuperar la inflaci¨®n desde que se inici¨® el contrato. En el supuesto de las viviendas cuyas rentas no se actualizan, lo que s¨ª se aplicar¨¢ cada a?o es la inflaci¨®n pasada.
El documento, realizado por los ministerios de Obras P¨²blicas y de Justicia, tambi¨¦n recoge el caso de aquellos inquilinos que, con rentas superiores a tres millones de pesetas, no quieran actualizar la renta en diez a?os. ?stos deber¨¢n abandonar la vivienda al cabo de esos diez a?os, en el transcurso de los cuales se les aplicar¨¢ a sus rentas el IPC de cada ejercicio.
La regulaci¨®n de los contratos de alquiler en pr¨®rroga forzosa para locales comerciales tambi¨¦n recoge novedades respecto al anterior proyecto de ley de alquileres, aprobado por el Consejo de Ministros el a?o pasado y que decay¨® al disolverse las Cortes para dar paso a las ¨²ltimas elecciones generales. Entre estas novedades destaca la distinci¨®n que se establece para peque?os comercios y para grandes empresas. El Gobierno define como peque?o comercio al que da trabajo fijo y durante la jornada completa a menos de cinco personas.
Por otro lado, Josep Maria Cullell, consejero de Pol¨ªtica Territorial de la Generalitat, manifest¨® que "Convergencia i Uni¨® no puede dar apoyo al redactado actual del proyecto de la LAU". El consejero admiti¨® tras la reuni¨®n que su coalici¨®n ha recibido presiones del Ministerio de Obras P¨²blicas para que d¨¦ su apoyo al proyecto tal como est¨¢ redactado ahora. Cullell asegur¨® que "problemas puntuales y competenciales lo que impiden que nosotros demos apoyo al texto".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.