Las demandas autonomistas de vascos y extreme?os
Los socialistas vascos abogan por la m¨¢xima autonom¨ªa dentro de la lealtad constitucional. ?ste es el eje de una de las enmiedas m¨¢s importantes que ayer recogi¨®, con gran entusiasmo, el comit¨¦ federal de? PSOE. Con esta enmienda, Ram¨®n J¨¢uregui, Mario Onaindia y otros dirigentes del Partido Socialista de Euskadi tratan de que el PSOE tome la iniciativa en la defensa de la autonom¨ªa y construya una estrategia ante los nacionalismos. La enmienda es el reflejo de un debate abierto por Ram¨®n J¨¢uregui en el Pa¨ªs Vasco sobre lo que ¨¦l mismo ha denominado postnacionalismo.La enmienda propone reconocer la singularidad auton¨®mica de cada comunidad, la profundizaci¨®n de la autonom¨ªa y la cooperaci¨®n entre las comunidades, propia de los estados federales.
Como contrapartida, se?ala que se debe exigir a los nacionalistas lealtad constitucional. Esto se traduce en renunciar a utilizar la autonom¨ªa como un estado transitorio "hacia no se sabe d¨®nde" y la renuncia del discurso sobre la autodeterminaci¨®n, precis¨® J¨¢uregui.
La enmienda recoge, asimismo, otros aspectos como la necesidad de que los socialistas abandeten la reforma del Senado para hacer de la C¨¢mara Alta una C¨¢mara de las autonom¨ªas. En este sentido, la enmienda apunta la posibilidad de una reforma constitucional para tal fin, pero aboga, tambi¨¦n por la necesidad de una etapa de rodaje de la comisi¨®n general de autonom¨ªas, aprobada recientemente por la C¨¢mara Alta.
En el cap¨ªtulo auton¨®mico, el presidente extreme?o, Juan Carlos Rodr¨ªguez Ibarra, defendi¨® una enmienda con distintos apartados, cuyo elemento esencial trata de definir en qu¨¦ momento legislativo de desarrollo estatutario se encuentra cada autonom¨ªa y delimitar los m¨¢rgenes a ser posible de una manera precisa. Los ¨²ltimos episodios sobre la cesi¨®n del 15% del IRPF, las peticiones de los nacionalistas catalanes y singularmente la de los nacionalistas vascos han llevado a Rodr¨ªguez Ibarra a hacer estas demandas. Propone adem¨¢s la creaci¨®n de un consejo de presidentes de comunidades aut¨®nomas como ¨®rgano institucionalizado para debatir con el Gobierno central.
Otros miembros del comit¨¦ federal, en su mayor¨ªa alcaldes, presentaron enmiendas relativas al reforzamiento del papel de los ayuntamientos, con la petici¨®n a?adida de descentralizaci¨®n de los municipios, no ya de la Administraci¨®n central sino de la auton¨®mica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.