El presidente del Consejo General del Poder Judicial defiende la responsabilidad criminal para los jueces que "filtran"
Pascual Sala, presidente del Tribunal Suprerno y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), defendi¨® ayer que, en los casos de filtraciones judiciales "habr¨¢ que llegar incluso a la responsabilidad criminal de los jueces". Durante sus m¨¢s de cuatro horas de comparecencia ante la Comisi¨®n de Justicia e Interior del Congreso, Sala consider¨® "acuciante" la reforma procesal, cuyo retraso mantiene "obstruida y mutilada" la justicia, dijo.Entre las actividades del CGPJ durante 1992 y lo que va de 1993, Sala resalt¨® la tarea de formaci¨®n y mostr¨® su satisfacci¨®n por la pr¨®xima atribuci¨®n de la selecci¨®n de los jueces. Consider¨® la reforma procesal previa a la modernizaci¨®n de la oficina judicial y reiter¨® la urgencia de los juzgados de lo contenciosoadministrativo, que aminorar¨¢n el atasco de esta jurisdicci¨®n.
Por el PP, Antonio Pillado critic¨® "el ansia de notoriedad" de algunos jueces y que "sus investigaciones est¨¦n en la calle". Sala a?adi¨® que para tales jueces vedettes "es m¨¢s f¨¢cil ser independientes de los poderes p¨²blicos que de la popularidad" y estim¨® "abiertamente inconstitucionales" los juicios paralelos, de los que no responsabiliz¨® a los periodistas, sino a los jueces, para los que pidi¨® sanci¨®n penal cuando "airean el sumario, aunque no est¨¦ declarado secreto".
Por IU, Diego L¨®pez Garrido calific¨® de "gran pretexto del mal funcionamiento judicial" la reforma procesal pendiente y consider¨® "intolerable" que no se avance en el control de la Administraci¨®n ni se dote a los jueces de medios frente a la delincuencia econ¨®mica y organizada. Critic¨® "el empecinamiento" disciplinario del CGPJ en algunos casos menores, en contraste con otros y aludi¨® al magistrado Ram¨®n Rodr¨ªguez Arribas, cuyos "indicios de incompatibilidad con la actividad empresarial no se investigaron suficienternente". Pidi¨® al CGPJ que impulse la pol¨ªtica judicial e insisti¨® en que los nombramientos se motiven, para su mejor control. Sala dijo que no se publica la motivaci¨®n "por delicadeza" para los no nombrados, pero acept¨® que s¨ª se pueden dar los motivos por los que se nombra a un juez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.