Las maniobras para derribar al Gobierno hunden la lira
Numerosos diputados quieren cambiar el Ejecutivo italiano para aplazar las elecciones generales
La situaci¨®n ya se dio el pasado 20 de abril. Tras un pronunciamiento ciudadano entonces fue el refer¨¦ndum por la reforma de la Ley Electoral y ahora han sido las elecciones municipales que pone en evidencia que el Parlamento italiano ha dejado de ser representativo, los diputados que lo integran, la mayor¨ªa de ellos investigados por graves delitos, reclaman su condici¨®n de depositarios formales de la soberan¨ªa para decir que hay que cambiar el Gobierno. La maniobra, orientada esencialmente a aplazar las elecciones generales, es profundamente desestabilizadora. Ayer hizo que la divisa italiana cruzara la barrera hist¨®rica y psicol¨®gica de 1.000 liras por marco. El motivo concreto de ese derrumbe, que la v¨ªspera ya hab¨ªa perdido cerca del 1%, fue el rumor esparcido en la Bolsa de Londres de que los ministros econ¨®micos democristianos estaban a punto de dejar el Gobierno de Carlo Azeglio Ciampi.
La falsa noticia, que fue desmentida de inmediato por el secretario general de la Democracia Cristiana (DC), Mino Martinazzoli, provoc¨® tambi¨¦n a media ma?ana una bajada de la Bolsa de cerca del 2%, tras el casi 5% de ca¨ªda que el ¨ªndice general registr¨® el lunes, al conocerse los resultados de las elecciones municipales.El retroceso burs¨¢til se recuper¨® cuando, una hora antes del cierre, Ciampi anunci¨® que hoy se reunir¨ªa con los cuatro partidos que apoyan al Gobierno -democristiano, socialista, socialdem¨®crata y liberal-, as¨ª como con la Liga Norte y el Partido Democr¨¢tico de la Izquierda (PDS), que le sostienen mediante la abstenci¨®n. El objetivo de la reuni¨®n ser¨¢ reafirmar el compromiso de todos en torno a la pol¨ªtica de saneamiento financiero y a la austera Ley de Presupuestos que constituye la ¨²nica meta m¨ªnima de este Gabinete, llamado a completar esa ¨²nica tarea para que se convoquen elecciones generales.
Martinazzoli ya reiter¨® ayer ese compromiso con Ciampi, al tiempo que los senadores democristianos renovaban su confianza en el secretario general para que no dimitiera.
El problema es que en el clima de revuelta que viven esos sectores parlamentarios m¨¢s identificados con el sistema pol¨ªtico que tratan de cambiar los italianos, las garant¨ªas de Martinazzoli merecen escaso cr¨¦dito. Ayer mismo, Clemente Mastella, vicepresidente democristiano de la C¨¢mara y personalidad del ala derecha de su partido, manifestaba: "Personalmente, a m¨ª nunca me ha gustado este Gobierno de t¨¦cnicos y creo que los profesores de matem¨¢ticas deban ser cambiados por otros mejores".
Mastella anunciaba, por otra parte, que hoy dir¨ªa "cosas muy importantes para la DC y para sus relaciones con otros partidos" en el contexto de una conferencia de prensa que ten¨ªa todo el aspecto de un pronunciamiento contra Martinazzoli. Por su parte, el secretario general ten¨ªa previsto anunciar "una iniciativa fuerte" para la DC, que vive un clima de escisi¨®n. Aunque no s¨®lo desde las filas democristianas surgen estos llamamientos contra el Gobierno sin los que no se entender¨ªa el ¨¦xito de los rumores difundidos en la Bolsa de Londres, quiz¨¢ por simples especuladores. El socialista Ugo Intini, portavoz de Bettino Craxi, dec¨ªa tambi¨¦n ayer que "lo primero es hacer caer este Gobierno".
Una ca¨ªda del Gobierno complicar¨ªa inevitablemente la convocatoria de elecciones generales, ya que el presidente de la Rep¨²blica tendr¨ªa que decidir disolver las c¨¢maras antes de que Italia tenga unos presupuestos para el pr¨®ximo a?o. Es decir, en las peores condiciones posibles.
En ese sentido, las cr¨ªticas que dirigen a Ciampi socialistas y democristianos, comenzando por el portavoz de la DC en la C¨¢mara, Gerardo Bianco, se centran en que los planes de austeridad del Gobierno, concentrados en los presupuestos, son la causa de la impopularidad de los partidos que le apoyan y de su fracaso en las ¨²ltimas elecciones.
Tambi¨¦n ha atacado duramente y ha pedido la dimisi¨®n del Gobierno el neofascista Movimiento Social Italiano (MSI), cuyo l¨ªder, Gianfranco Fini, tras obtener un excelente resultado en las municipales, se dice dispuesto a promover una "alianza popular" o movimiento de derecha que evidentemente requerir¨ªa un tiempo de rodaje.
Contrario a la continuidad del Gabinete se ha mostrado tambi¨¦n el l¨ªder de la Liga Norte, Umberto Bossi, que no ha salido tan bien parado de estos comicios y ahora se presenta como una figura del "centro pol¨ªtico". Achille Occhetto, secretario del Partido Democr¨¢tico de la Izquierda (PDS), ex comunista, que es el m¨¢s claro vencedor de las elecciones, se comprometi¨® ayer a lograr que se aprueben los presupuestos y a sostener al Gobierno hasta esa fecha y hasta que, el 21 de diciembre, el Gabinete apruebe los nuevos distritos electorales. "Luego, habr¨¢ que ir a votar", dijo Occhetto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.