El Congreso pide al Gobierno prohibir la publicidad del tabaco
El Congreso de los Diputados aprob¨® ayer, por 291 votos a favor y dos en contra, una proposici¨®n no de ley de IU, atemperada y modificada por una enmienda del Grupo Socialista, en la que se pide al Gobierno prohibir la publicidad directa del tabaco en medios de comunicaci¨®n hablados o escritos y en vallas publicitarias. El diputado de IU Ram¨®n Espasa se vio forzado a improvisar en la tribuna por ausencia de la diputada firmante de la proposici¨®n, Mar¨ªa ?ngeles Maestro Mart¨ªn. Pocas veces una sustituci¨®n apresurada habr¨¢ conseguido tan ¨®ptimos resultados parlamentarios.
La proposici¨®n inicial de Izquierda Unida conten¨ªa los siguientes puntos:
1. Prohibir totalmente la publicidad de tabaco en medios de comunicaci¨®n hablados o escritos, as¨ª como en vallas publicitarias y carteles de marcas de tabaco.
2. Impedir el patrocinio de actividades que tengan como efecto directo o indirecto la promoci¨®n del tabaco.
3. Evitar que el tabaco pueda beneficiarse de la relevancia de marcas utilizadas previamente para productos distintos.
Pr¨¢ctica totalidad
Lo fundamental de esta petici¨®n al Gobierno fue acogido por la pr¨¢ctica totalidad de la C¨¢mara pero la diputada socialista Milagros Fr¨ªas asegur¨® que su grupo "comparte el objetivo" de la proposici¨®n de ley para "la prohibici¨®n total de los productos del tabaco", de acuerdo con el art¨ªculo 43 de la Constituci¨®n, del que nace el derecho a la protecci¨®n de la salud p¨²blica. La diputada termin¨® por presentar una enmienda de sustituci¨®n que fue la definitivamente aprobada, en los siguientes t¨¦rminos:
1. Prohibir la publicidad directa del tabaco en medios de comunicaci¨®n hablados o escritos, as¨ª como en vallas publicitarias, estableciendo un periodo transitorio de adaptaci¨®n que permita su entrada en vigor de forma progresiva, de acuerdo con los criterios de las directivas comunitarias que afectan a esta materia.
En este primer apartado ha desaparecido la menci¨®n a las m¨¢quinas de tabaco, algo que incluso en el propio grupo parlamentario de Izquierda Unida se juzgaba como una contradicci¨®n insalvable y se le ofrece al Gobierno, ya de entrada, el establecimiento de un comp¨¢s de espera, progresivo hasta llegar a las ¨²ltimas consecuencias.
2. Impedir el patrocinio de actividades relacionadas con la juventud que tengan como efecto la promoci¨®n del tabaco.
Con esta matizaci¨®n se restringen este tipo de actuaciones s¨®lo a los sectores juveniles de la poblaci¨®n.
3. En relaci¨®n con los puntos anteriores y para el proceso de adaptaci¨®n material y temporal a las actividades espec¨ªficas de patrocinio deportivo, se informar¨¢ a la C¨¢mara sobre el impacto econ¨®mico en dichas actividades, siempre a los efectos de establecer las limitaciones oportunas.
Tambi¨¦n en este ¨²ltimo apartado se introducen cautelas que no corten radicalmente la subvenci¨®n de actividades deportivas por parte de la industria tabaquera.
Espasa, en nombre de IU, advirti¨® de la dificultad que ofrece, en democracia, el erradicar y prohibir, de forma simplista, lo que llam¨® "drogas institucionalizadas". Y explic¨® que se trata de tratar de limitar "en lo posible, la difusi¨®n del h¨¢bito de fumar, naturalmente, salvando siempre la libertad de la decisi¨®n individual". Para Espasa "la poderosa fuerza de los medios de todo tipo, audiovisuales, radiof¨®nicos y publicitarios, en general, es un elemento de primera magnitud para inducir o desincentivar el consumo de esta droga".
[El consejo de ministros de la Uni¨®n Europea mantiene bloqueada, desde casi tres a?os, por falta de acuerdo, una directiva de prohibici¨®n de publicidad del tabaco.]
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Plenos parlamentarios
- V Legislatura Espa?a
- Congreso Diputados
- Tabaquismo
- Adicciones
- Publicidad
- Tabaco
- Izquierda Unida
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pol¨ªtica social
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Pol¨ªtica sanitaria
- Gobierno
- Enfermedades
- Administraci¨®n Estado
- Sanidad
- Medios comunicaci¨®n
- Medicina
- Comunicaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a
- Salud
- Pol¨ªtica
- Industria