Aznar logra renovar la direcci¨®n del Partido Popular en 31 provincias
La "segunda renovaci¨®n del partido" lanzada por Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar tras las elecciones del 6 de junio est¨¢ a punto de terminar con los ¨²ltimos congresos provinciales. La mayor¨ªa se han celebrado, y el balance, para el secretario general del PP, Francisco ?lvarez Cascos, "no puede ser m¨¢s satisfactorio". Han cambiado los presidentes de 31 organizaciones provinciales o insulares y una aplastante mayor¨ªa de los congresos se han celebrado con una candidatura ¨²nica, lo que es interpretado por la direcci¨®n como signo de integraci¨®n.
"Estamos cambiando y rejuveneciendo el partido sin crear conflictos innecesarios y sin hacer sangre", asegura el vicesecretario general del ¨¢rea institucional, Mariano Rajoy. La renovaci¨®n organizativa se inici¨® en febrero, con el congreso nacional extraordinario que proclam¨® a Aznar candidato a la presidencia del Gobierno.Desde entonces estaba previsto que el proceso se desarrollara en forma de pir¨¢mide, de arriba abajo. El sucesor de Manuel Fraga en la presidencia del PP comprendi¨® desde el primer momento, seg¨²n sus colaboradores, que la estrategia para reactivar la opci¨®n de centro-derecha y romper sus l¨ªmites electorales no pod¨ªa ser otra que controlar el aparato central, legitimar su liderazgo con un importante ascenso en las urnas y despu¨¦s trasladar la renovaci¨®n hacia las bases.
Apenas transcurridos seis meses de las elecciones generales, los populares han celebrado todos los congresos regionales y la inmensa mayor¨ªa de los provinciales.
Las excepciones en ambos niveles son Galicia, donde se aplazaron por la celebraci¨®n de elecciones auton¨®micas; Baleares, donde Gabriel Ca?ellas pidi¨® tambi¨¦n un retraso con el pretexto de una crisis en su Gobierno regional, y Cantabria.
En esta comunidad, la c¨²pula est¨¢ decidida a esperar el final pol¨ªtico del presidente del Gobierno regional, Juan Hormaechea, para intentar una regeneraci¨®n completa y a fondo en sus propias filas. En Toledo, el congreso provincial est¨¢ tambi¨¦n suspendido, y el partido, gobernado por una gestora "hasta que se apacig¨¹en los ¨¢nimos", despu¨¦s de un fuerte enfrentamiento interno.
Para ?lvarez Cascos, todo el esfuerzo de reorganizaci¨®n ha demostrado que el PP ya no es el partido acostumbrado a asociar congresos con guerras internas y broncas m¨¢s o menos p¨²blicas. Por primera vez, subraya el secretario general, se ha ido a los congresos con un reglamento que determina con claridad qui¨¦n tiene derecho a voto y qui¨¦n no.
Afiliados ocasionales
Gran parte de las energ¨ªas de congresos regionales y provinciales anteriores se perd¨ªan, seg¨²n admiten ahora los dirigentes, en incorporar afiliados ocasionales y maniobrar con ellos para intentar ganar las votaciones. "Ahora se sabe algo tan elemental como qui¨¦n tiene derecho al voto", explican, "y las energ¨ªas se invierten en buscar dirigentes eficaces, en integrar todas las corrientes y en renovar los cuadros sin provocar fracturas o conflictos innecesarios".La regla de la lista ¨²nica con vocaci¨®n integradora se ha roto ¨²nicamente en Huesca, Soria y Valencia.
En los tres casos se atribuye a problemas puramente locales, sin implicaciones ideol¨®gicas ni l¨ªneas pol¨ªticas opuestas. En Salamanca, en cambio, el centenar de delegados de un sector continuista boicote¨® el congreso provincial y puso en duda su limpieza democr¨¢tica.
En Zaragoza, el congreso se sald¨® con una sola lista, pero a margen qued¨® tambi¨¦n un centenar de delegados agrupados en torno al nuevo presidente regional, Santiago Lanzuela. Seg¨²n miembros de la direcci¨®n nacional, Lanzuela "se equivoc¨®" y no supo pactar con la lista abocada a ganar, aunque los dos sectores se reconocen en la l¨ªnea de Aznar. "Hemos conseguido algo muy importante tambi¨¦n", se?ala Rajoy. "Las incompatibilidades se han cumplido a rajatabla, sin una sola excepci¨®n". Lo que fue principal caballo de batalla del congreso de febrero, cuando muchos dirigentes regionales y provinciales se opon¨ªan porque ve¨ªan en peligro su continuidad, se ha cumplido con exactitud de relojer¨ªa.
La pr¨¢ctica totalidad ha optado por el esca?o y ha debido dejar paso a gente m¨¢s joven en las responsabilidades internas. El ¨²nico caso aparte es el de Javier Arenas, presidente del partido en Andaluc¨ªa, que sigue en su esca?o del Congreso de los Diputados y en la vicesecretar¨ªa general del ¨¢rea electoral por razones de conveniencia. El partido no quiere renunciar a la relevancia nacional de ambos puestos con el fin de fortalecer su imagen hasta junio, cuando Arenas deba enfrentarse con Manuel Chaves en una dif¨ªcil confrontaci¨®n ante las urnas por la presidencia de la Junta de Andaluc¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.