150 observadores vigilaron ayer la limpieza de las elecciones hondure?as
Con una participaci¨®n alta, ambiente de fiesta popular y sin apenas incidentes, Honduras celebr¨® ayer su cuarta consulta presidencial consecutiva desde la restauraci¨®n del orden constitucional en 1982. Pese a que el punto de mira sospechoso de estas elecciones es el censo, manipulado recientemente para su beneficio por el gobernante Partido Nacional, en la jornada de ayer prim¨® m¨¢s la idea del fortalecimiento de la democracia, auspiciada desde las instituciones del Estado, que la de la trampa y el enga?o. M¨¢s 150 observadores internacionales verificaron a limpieza de los comicios.
Los colegios electorales abrieron a las seis de la ma?ana y ya hab¨ªa gente formando cola. Las caravanas partidistas recorrieron todo el d¨ªa las calles y plazas de Tegucigalpa, animando a la gente a votar. Pese a que estaba vigente la ley seca, en torno a los colegios electo rales se montaron tenderetes de bebidas y comidas tradicionales, lo que le dio a la jornada un doble sentido c¨ªvico y de en cuentro popular, donde tampoco falt¨® la m¨²sica.Muy re?idas se presentaban ayer las elecciones de Honduras, pa¨ªs que tiene proscrito al comunismo. Como ha venido ocurriendo tradicionalmente en esta rep¨²blica centroamericana, desde finales del siglo pasado, y siempre que el Ej¨¦rcito no ocupase a la fuerza el poder, el protagonismo de las elecciones se lo llevaron las dos formaciones mayoritarias: el Partido Nacional, que es el que actualmente gobierna, y el Partido Liberal, opositor. Ambos son de ra¨ªz conservadora.
Oswaldo Ramos Soto, candidato nacionalista, y Carlos Roberto Reina, el aspirante liberal a la presidencia, se presentaban muy igualados, no s¨®lo en las encuestas sino incluso en los diferentes sondeos que ya ayer se hac¨ªan en torno a los colegios electorales. En la elecci¨®n de 1989, que fue la que llev¨® al poder al actual presidente, el nacionalista Rafael Leonardo Callejas, la distancia entre ¨¦ste y su m¨¢s inmediato rival fue de apenas 234.000 votos. Ahora se espera que ocurra algo similar, con la diferencia de que el favorito es el candidato liberal, siempre seg¨²n las ¨²ltimas encuestas.
Las sospechas de fraude se manten¨ªan ayer, pese a que las elecciones fueron verificadas por observadores internacionales de varias instituciones, entre ellas la Organizaci¨®n de Estados Americanos (OEA), que ¨²ltimamente colabor¨® en la depuraci¨®n del censo, eliminando a muertos, militares (que no tienen derecho al voto siempre que est¨¦n en activo), identidades dobles y extranjeros. El nuevo censo recuper¨® a 142.816 personas que figuraban como fallecidas y elimin¨® a 40.000 muertos que se daban por vivos.
M¨¢s que una manipulaci¨®n de las urnas o de los resultados finales, lo que se tem¨ªa ayer en Honduras, especialmente en la capital, Tegucigalpa, era que las irregularidades del censo pudieran incidir en el resultado final de los comicios, habida cuenta de la poca diferencia de votos que se prev¨¦ entre los candidatos mayoritarios.
Los liberales, que encabeza Reina, denunciaron d¨ªas atr¨¢s la manipulaci¨®n de entre 200.000 y 400.000 nombres de personas, que fueron arbitrariamente trasladados dentro del censo de un colegio electoral a otro, sin que se les informara oficialmente a los interesados. Esto pod¨ªa suponer que entre un 7% y un 14% de los electores no encontrara su colegio electoral y optara por marcharse a casa. La manipulaci¨®n del censo afectaba directamente al Partido Liberal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.