Corcuera pide contundencia y lamenta que los trabajadores no entiendan a sus defensores
Jos¨¦ Luis Corcuera pidi¨® ayer contundencia. El ex titular de Interior anim¨® a Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n, con el que hace s¨®lo unos d¨ªas se sentaba en la mesa del Consejo de Ministros, a defender las medidas de reforma del mercado laboral sin miedo de llegar a una eventual confrontaci¨®n con los sindicatos. Junto a la exigencia de firmeza, el ex ministro no pudo evitar lamentarse: "No es f¨¢cil defender los intereses de los trabajadores y que te puedan entender".Corcuera se uni¨® a las cr¨ªticas contra las centrales y en manifestar que la huelga ser¨¢ injustificada, como, seg¨²n su criterio, lo fueron las anteriores, convocadas con motivo de la ley de pensiones y el denominado decretazo. El ex ministro del Interior calific¨® de "situaci¨®n desastrosa" la que se crear¨ªa si prosperaran las tesis de Agust¨ªn Moreno, dirigente de CC OO.
La tensi¨®n en la reuni¨®n del Grupo Parlamentario Socialista se reflej¨® en intervenciones de gran dureza, como la de Carlos Gu¨ªa, que lleg¨® a retar a los sindicatos a que midan su verdadera fuerza present¨¢ndose a las elecciones legislativas como cualquier partido.
El ex ministro de Econom¨ªa Carlos Solchaga resalt¨® el apoyo "claro" al Gobierno y a?adi¨® que las medidas de reforma del mercado laboral "chocan con una cultura sindical y con ciertas ideas preconcebidas".
Algunos parlamentarios consideraron que el desaf¨ªo de una huelga general debe atribuirse a una situaci¨®n de debilidad. El diputado Pedro Moya y el senador Alfredo Arija pusieron en cuesti¨®n la sinceridad de los planteamientos sindicales ante la negociaci¨®n e insistieron en la necesidad de dar la batalla de la informaci¨®n.
Hubo tambi¨¦n intervenciones m¨¢s moderadas, como las de Francisco Fem¨¢ndez Marug¨¢n, responsable de finanzas del PSOE, y los ex ministros Jos¨¦ Barrionuevo y Jordi Sol¨¦ Tura.
Fern¨¢ndez Marug¨¢n dijo que hab¨ªa que preguntar a los dirigentes sindicales por qu¨¦ fallan las negociaciones. "Algunos dirigentes est¨¢n instalados en el conflicto m¨¢s que en el acuerdo", dijo. Sol¨¦ Tura solicit¨® al Gobierno y al partido que no ataquen a los sindicatos para que "no gane la derecha".
Manuel de la Rocha, miembro de Izquierda Socialista, se puso del lado sindical al criticar los aspectos de la reforma del mercado laboral que, a su juicio, llevan al abaratamiento y facilitaci¨®n de los despidos.
El guerrista Carlos Navarrete se uni¨® a De la Rocha al manifestar que "la carrera competitiva puede acabar como la armament¨ªstica". Navarrete critic¨® la reforma de los contratos de aprendizaje y lament¨® la falta de entendimiento con los sindicatos. Aunque a?adi¨® que respaldar¨¢ al Gobierno, no ocult¨® sus temores a comenter una equivocaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.