Delibes gana el Cervantes con el aplauso general del mundo literario
"Es un bonito remate para la posteridad", dice el escritor vallisoletano
Miguel Delibes, de 73 a?os, y autor de Los santos inocentes, Diario de un cazador o Cinco horas con Mario, fue galardonado ayer con el Premio Cervantes, que concede cada a?o el Ministerio de Cultura en reconocimiento a los escritores que con su obra han contribuido a enriquecer el legado de las letras hisp¨¢nicas. Al conocer la noticia, Delibes exclam¨® con alegr¨ªa y orgullo: "Es un bonito remate para la posteridad".
El resultado no sorprendi¨® a nadie. Cuando la ministra de Cultura anunci¨® el nombre del premio Cervantes 1993, no hubo ning¨²n gesto de asombro en la sala. Fernando L¨¢zaro Carreter, director de la Real Academia y presidente del jurado, abri¨® con esa idea su intervenci¨®n: "Este a?o se ha dado un caso muy claro. La poca sorpresa que ha causado en la prensa es un s¨ªntoma de la sinton¨ªa general entre el sentir del jurado y el sentir general de los lectores hispanohablantes", afirm¨®."Este a?o no seremos criticados por nuestra decisi¨®n", continu¨® Fernando L¨¢zaro Carreter, haciendo velada alusi¨®n al asombro que caus¨® el a?o pasado la concesi¨®n de este premio a la casi desconocida escritora cubana Dulce Mar¨ªa Loynaz, ausente miembro del jurado este a?o a causa de su salud.
Caus¨® tanto desconcierto la elecci¨®n del jurado que el actual equipo de Cultura se plante¨® cambiar las bases del premio (el ministerio est¨¢ representado en el jurado con voz pero sin voto) para poder intervenir o incluso ceder la gesti¨®n a la Real Academia Espa?ola. Ambas posibilidades han sido descartadas y la elecci¨®n, ayer, de Miguel Delibes ha devuelto al premio ha todo su sabor.
Al premio Cervantes de este a?o, dotado con 15 millones de pesetas, han optado 38 candidatos, entre los que destacaban Camilo Jos¨¦ Cela y Rosa Chacel.
Delibes dijo ayer sentirse orgulloso del premio, que consider¨® "un bonito remate para la posteridad", logrado por alguien "que est¨¢ finalizando su carrera de escritor".
El 'autor de La primavera de Praga, Las ratas o Mi idolatrado hijo Sisi, afirm¨® que estaba preparado tanto para recibir el premio como para quedarse a las puertas una vez m¨¢s, pero recibi¨® la noticia con serenidad. "Qu¨¦ duda cabe que un premio que se otorga por la labor de una vida, quiere decir que la vida ya se ha vivido, que ya ha terminado pr¨¢cticamente".
Esto, sin embargo, no significa que el autor no tenga intenci¨®n de emprender nuevas empresas literarias. "En realidad este premio de ahora no deja de estar te?ido de melancol¨ªa, porque se da por una vida al servicio de la literatura, pero vivida ya".
Delibes, que cumpli¨® 73 a?os a mediados de octubre pasado, logr¨® su primer reconocimiento de importancia en 1948, el Premio Nadal de Novela, con su obra La sombra del cipr¨¦s es alargada, un galard¨®n que consigui¨® emocionarle mucho m¨¢s intensamente que ¨¦ste de ahora. "El Cervantes", dijo ayer "es el premio m¨¢s importante de las letras espa?olas, pero para m¨ª el m¨¢s emocionante fue, sin duda, el Nadal, que cambi¨® mi vida". Delibes lleg¨® a comparar este premio con "el trineo de Ciudadano Kane".
Dellbes record¨® tambi¨¦n "los problemas con la censura, en la ¨¦poca en que los hubo, en la manera de lidiar, la forma de torearla o de poderla vencer con los menosres riesgos posibles". Y a?adi¨®: "Hubo novelas en las que cortaron mucho, pero generalmente yo fui bastante afortunado en eso, porque col¨¦ bastantes cosas que realmente eran comprometidas, pero que se publicaron entonces". Delibes es uno de los pocos escritores espa?oles que han superado el mill¨®n de ejemplares vendidos de algunas de sus obras. Dos de sus novelas, El camino y La hoja roja, han sobrepasado esa cifra y tres de sus libros han sido objeto de m¨¢s de 40 reediciones. Varias de sus obras, adem¨¢s han sido adaptadas con ¨¦xito al cine.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.