La Uni¨®n Europea apuesta por Keynes
Algunos enemigos de Delors se llevar¨¢n una aut¨¦ntica decepci¨®n con el Libro Blanco. No se propone repartir el tiempo de trabajo, ni se apuesta por la semana de cuatro d¨ªas. La mayor parte de sus ideas son irreprochables desde el punto de vista de las patronales y los medios conservadores y liberales europeos: hay que flexibilizar el mercado de trabajo, disminuir los costes fiscales y de seguridad social, moderar los salarios y adelgazar el Estado de Bienestar, para acotar el despilfarro y no estimular el desempleo.La mayor ortodoxia econ¨®mica preside las ideas de la Comisi¨®n sobre la salida de la crisis, a excepci¨®n de una cuesti¨®n: la inversi¨®n p¨²blica. Est¨¢ claro que no es posible relanzar la econom¨ªa a trav¨¦s de la inversi¨®n en cada uno de los Estados. Contribuir¨ªa al deterioro de los presupuestos, alejar¨ªa de la convergencia y de la Uni¨®n Econ¨®mica y Monetaria a los pa¨ªses m¨¢s audaces y terminar¨ªa hundiendo a todos en una crisis m¨¢s profunda. Ni un s¨®lo economista propugna hoy esta receta cl¨¢sica del keynesianismo, ¨²til en su d¨ªa para sacar a Europa de la crisis y crear un Estado del bienestar amortiguador de las tensiones.
Grupos de economistas, algunos independientes, otros vinculados al ala izquierda del europe¨ªsmo y ahora el propio Delors, piensan que hay que resucitar a Keynes en plan continental, lanzando una pol¨ªtica audaz de grandes inversiones a nivel europeo. La emisi¨®n de obligaciones que propone el Libro Blanco significa, aproximadamente, un 0'5% del PIB (Producto Interior Bruto) europeo y el conjunto de la inversi¨®n que se quiere promover desde la UE, aproximadamente un 1'5%, cifras todas ellas perfectamente asumibles por las intituciones europeas, que cuentan con las mejores calificaciones de solvencia financiera internacional y tienen un d¨¦ficit cero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.