Delors propone una emision de 5 billones de pesetas en obligaciones europeas para combatir el paro
![Llu¨ªs Bassets](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb52bac44-bbf8-4c43-8262-d941e3035cee.png?auth=337ba15f44fd2f942b63c49c4b096c7803f1378c919a5897e4f84a34be8cb6f0&width=100&height=100&smart=true)
Jacques Delors, presidente de la Comisi¨®n Europea, sacar¨¢ hoy de la manga la carta que ha estado guardando para apostar fuerte por el Libro Blanco sobre el Empleo, la Competitividad y el Crecimiento, encargado por el Consejo Europeo de Copenhague en junio y que est¨¢ previsto aprobar hoy. El objetivo del plan es dise?ar las l¨ªneas de una recuperaci¨®n econ¨®mica que consiga crear puestos de trabajo, y la gran baza es la realizaci¨®n de una emisi¨®n gigante de obligaciones de la Uni¨®n Europea, cuyo valor ser¨¢ algo m¨¢s de 30.000 millones de ecus (unos cinco billones de pesetas). La Comisi¨®n trata de reactivar la inversi¨®n en toda Europa y crear 15 millones de empleos antes del 2000.
Europa debe realizar en los pr¨®ximos cinco a?os un especial esfuerzo en inversiones p¨²blicas, tanto para comunicar las zonas m¨¢s alejadas y facilitar la libre circulaci¨®n dentro del espacio com¨²n, como para dar un brusco frenazo al crecimiento hasta ahora imparable del desempleo. ?sta es una de las ideas centrales del Libro Blanco que presentar¨¢ Delors a la pr¨®ximo Cumbre Europea.Las inversiones que propone el Libro Blanco superan los 100.000 millones de ecus (casi 16 billones de pesetas), a raz¨®n de 20.000 millones por a?o desde 1994 hasta 1999. El objetivo es crear 15 millones de puestos de trabajo, mediante grandes obras p¨²blicas en telecomunicaciones (redes telef¨®nicas y autopistas inform¨¢ticas), energ¨ªa (gasoductos y redes el¨¦ctricas), autopistas, trenes de alta velocidad y medio ambiente. Habr¨¢ tambi¨¦n inversiones especiales en educaci¨®n y formaci¨®n profesional, y se buscar¨¢ el est¨ªmulo directo a la creaci¨®n de empleos en las pymes.
El Libro Blanco se compone de tres partes: una introducci¨®n de car¨¢cter pol¨ªtico, en la que el presidente de la Comisi¨®n ha trabajado muy directamente; una parte central con tres cap¨ªtulos (empleo, crecimiento y competitividad) y doce ap¨¦ndices, uno por cada uno de los Doce, sobre las propuestas de cada uno de los gobiernos. Delors ha querido evitar que la primera parte pase por el Consejo de Econom¨ªa y Finanzas (Ecofin), donde el voluntarismo del presidente de la Comisi¨®n suele tropezar con el pragmatismo de los ministros.
Est¨ªmulos
Tambi¨¦n ha evitado, hasta la fecha, entregar a los ministros las ideas m¨¢s concretas, como es el caso de la emisi¨®n de las denominadas obligaciones de la Uni¨®n. El borrador entregado al Ecofin se limitaba a mencionar la necesidad de "estimular las inversiones p¨²blicas y privadas tanto a nivel comunitario (grandes redes) como a nivel nacional". Las ideas fuertes de Delors ir¨¢n as¨ª directamente a la Cumbre.
La propuesta de Delors incluye mecanismos de financiaci¨®n ya existentes, aprobados en su mayor parte en la Cumbre de Edimburgo celebrada hace un a?o. Es el caso de los pr¨¦stamos del BEI y de la parte de los fondos estructurales y de Cohesi¨®n que ir¨¢ destinada espec¨ªficamente a este tipo de acciones. El Fondo Europeo de Inversiones, lanzado tambi¨¦n entonces, no ha visto todav¨ªa la luz por falta de ratificaci¨®n. Pero su mayor originalidad es la propuesta de una emisi¨®n de obligaciones a largo plazo, que cubra la tercera parte, aproximadamente, de las inversiones y permita financiar los proyectos con dinero barato.
La base jur¨ªdica de la propuesta se halla en el propio Tratado de la Uni¨®n o de Maastricht, en su art¨ªculo 129: "la Comunidad contribuir¨¢ al establecimiento y al desarrollo de redes transeuropeas en los sectores de las infraestructuras de transportes, de las telecomunicaciones y de la energ¨ªa". Dicho art¨ªculo autoriza a la Comunidad a "apoyar los esfuerzos financieros de los Estados". Se entiende que la emisi¨®n a largo plazo ser¨ªa gestionada por la Comisi¨®n Europea, posiblemente a trav¨¦s del Banco Europeo de Inversiones (BEI). Pero queda por ver qu¨¦ papel jugar¨¢ el nuevo Instituto Monetario Europeo (IME) que abrir¨¢ sus puertas el 1 de enero.
Los mayores inconvenientes con que tropezar¨¢ el Libro Blanco ser¨¢n las reticencias de los pa¨ªses hostiles por principio a cualquier aumento de los d¨¦ficit p¨²blicos, como ser¨¢ el caso, probablemente, de Alemania y Reino Unido. Este ¨²ltimo pa¨ªs es tambi¨¦n reticente a todo lo que signifique dar m¨¢s poder a la Comisi¨®n Europea, como es el caso de ofrecerle la posibilidad de gestionar una endeudamiento colosal como el que se propone. Finalmente, los enemigos de esta iniciativa esgrimir¨¢n el eco moderado que ha recibido la Iniciativa Europea de Crecimiento, por la enorme dificultad que presenta movilizar proyectos capaces de ser financiados a nivel europeo.
Los partidarios de la iniciativa, en cambio, aseguran que la inversi¨®n p¨²blica ha ca¨ªdo en los ¨²ltimos a?os en Europa y que falta agilidad para movilizar dinero en grandes proyectos, por lo que el programa de inversiones permitir¨¢ recobrar la capacidad de gesti¨®n. Seg¨²n argumentan, una emisi¨®n de deuda europea ser¨ªa f¨¢cilmente absorbible por el mercado mundial y permitir¨ªa repatriar buena parte de los capitales que huyeron de Europa con la especulaci¨®n desencadenada por la crisis monetaria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Llu¨ªs Bassets](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb52bac44-bbf8-4c43-8262-d941e3035cee.png?auth=337ba15f44fd2f942b63c49c4b096c7803f1378c919a5897e4f84a34be8cb6f0&width=100&height=100&smart=true)