Yeltsin viaja al C¨¢ucaso para promover la paz en la frontera rusa
A s¨®lo seis d¨ªas de las elecciones y el refer¨¦ndum constitucional, el presidente de Rusia, Bor¨ªs Yeltsin, viaj¨® al C¨¢ucaso del Norte acompa?ado de los ministros de Defensa, Interior y Seguridad, para mostrar de manera clara su voluntad de imponer la paz en aquella regi¨®n fronteriza de la Federaci¨®n rusa. El mensaje que trata de transmitir el presidente al votante ruso con esta visita es que la unidad del pa¨ªs, que el borrador de Constituci¨®n establece con claridad, ser¨¢ defendida con energ¨ªa.En concreto, Yeltsin viaj¨® ayer a Osetia del Norte e Ingushetia, dos rep¨²blicas enfrentadas con las armas desde hace m¨¢s de un a?o por reivindicaciones territoriales. Pero hoy se reunir¨¢ con todos los presidentes de las rep¨²blicas cauc¨¢sicas, m¨¢s los de tres regiones lim¨ªtrofes para, en palabras del portavoz presidencial, Viacheslav K¨®stikov, "estimular a la poblaci¨®n del C¨¢ucaso del Norte hacia la reconciliaci¨®n".
A tenor de lo que explicaron los asistentes a las reuniones que Yeltsin mantuvo con las autoridades de ambas rep¨²blicas, el presidente dej¨® claro que si no hab¨ªa pronto acuerdo entre osetios e ingushes iba a dictar un decreto ordenando a los ministros de Interior y Defensa que utilicen tropas para garantizar el regreso de entre 50.000 y 70.000 ingushes a las cuatro ciudades de las que fueron expulsados hace un a?o por los osetios.
Desde entonces se vienen produciendo enfrentamientos entre grupos armados ingushes y osetios por el control de un territorio que ahora pertenece a Osetia del Norte pero que fue de los ingushes hasta que fueron deportados en masa por Stalin tras la invasi¨®n alemana.
La ofensiva de Yeltsin para poner orden en la zona proseguir¨¢ en la reuni¨®n con los presidentes de las rep¨²blicas cauc¨¢sicas prevista para hoy. El objetivo a largo plazo es garantizar el orden en esa regi¨®n de importancia estrat¨¦gica.
Huelga de mineros
El inicio de la semana de las elecciones coincide con el comienzo de la temida huelga de los mineros del carb¨®n. Unos 50.000 en las minas siberianas de Vorkut¨¢ y otras cuencas menores dejaron de trabajar ayer, mientras que en Kuzb¨¢s a¨²n se debat¨ªa sobre el paro.
La huelga se realiza por razones econ¨®micas: los mineros llevan varios meses sin cobrar y exigen los atrasos, as¨ª como garant¨ªas del Gobierno de que de ahora en adelante cobrar¨¢n puntualmente. A esos planteamientos econ¨®micos pueden sumarse otros de tipo pol¨ªtico.
Esta huelga es un golpe para Yeltsin, dado que los mineros le han apoyado en momentos dif¨ªciles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Huelgas sectoriales
- Bor¨ªs Yeltsin
- Viajes
- URSS
- Conflictos fronterizos
- Rusia
- Bloques pol¨ªticos
- Reformas pol¨ªticas
- Fronteras
- Rep¨²blica
- Bloques internacionales
- Huelgas
- Europa este
- Pol¨ªtica exterior
- Ofertas tur¨ªsticas
- Conflictos laborales
- Miner¨ªa
- Materias primas
- Turismo
- Relaciones laborales
- Europa
- Conflictos
- Relaciones exteriores
- Trabajo
- Pol¨ªtica