Ofensiva de YeItsin para que Chechenia vuelva al redil ruso
El presidente de Rusia, Bor¨ªs Yeltsin, inici¨® ayer una decidida ofensiva para acabar con la insubordinaci¨®n de la rep¨²blica cauc¨¢sica de Chechenia, que act¨²a de manera independiente desde 1991 pese a pertenecer a la Federaci¨®n Rusa. Yeltsin orden¨® la definici¨®n de unas fronteras claras del territorio checheno y su impermeabilizaci¨®n con tropas armadas. Tambi¨¦n anunci¨® que los trenes que atraviesan el territorio rebelde van a ser protegidos con las armas.Este anuncio lo hizo en Nalchik, capital de la rep¨²blica cauc¨¢sica de Kabardino-Balkaria, despu¨¦s de una reuni¨®n que mantuvo con los dirigentes de las otras seis rep¨²blicas y los tres territorios del C¨¢ucaso del Norte, en la que obtuvo su apoyo para aislar y someter a Chechenia a la legalidad rusa. Todos los reunidos firmaron un documento en el que se expone la necesidad de "definir la posici¨®n de los ¨®rganos federales del poder en relaci¨®n con Chechenia, que sigue siendo el factor principal de inestabilidad en la regi¨®n", y se habla de "hacer recaer el peso de la ley sobre los que potencian los conflictos inter¨¦tnicos".
Conflicto armado
El camino hacia la ofensiva contra Chechenia fue allanado el lunes por el propio Yeltsin en sus reuniones con los presidentes de Osetia del Norte e Ingushetia -enfrentados por un conflicto armado desde hace m¨¢s de un a?o-, a los que impuso una salida de paz que tuvieron menos de 24 horas para aceptar. La resoluci¨®n de este problema era b¨¢sica para la eficaz impermeabilizaci¨®n de las fronteras con Chechenia, dado que Osetia del Norte e Ingushetia son vecinas.Los presidentes de ambas rep¨²blicas, Ajsarbek Gal¨¢zov y Rusl¨¢n Aushev, se dieron ayer la mano ante Yeltsin en se?al de reconciliaci¨®n despu¨¦s de que el primero aceptara el regreso de m¨¢s de 50.000 ingushes a las poblaciones de las que fueron expulsados hace un a?o, y el segundo renunciara a plantear reclamaciones territoriales.
Los l¨ªderes reunidos aceptaron el desarme de todos los grupos armados del C¨¢ucaso del Norte, algo necesario para que se pueda imponer la legalidad en la zona. Todos los reunidos renunciaron asimismo a modificar las actuales fronteras por la fuerza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.