"Que la justicia resuelva en el 'caso Soria'; no hay otro camino"
El presidente electo de Chile, Eduardo Frei, de 51 a?os, reconoce en esta entrevista que el ex dictador Augusto Pinochet es inamovible de su cargo de comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, y declara tambi¨¦n: "Que la justicia resuelva sobre el 'caso Soria'; no hay otro camino".
El senador democristiano Eduardo Frei, ingeniero de 51 a?os, hijo del presidente que gobern¨® Chile hace tres d¨¦cadas, ha conseguido con m¨¢s de un 58% de votos superar la votaci¨®n de su padre y la del actual presidente y correligionario, Patricio Aylwin, en 1989. Se trata de la mayor victoria presidencial en Chile en los ¨²ltimos 60 a?os.
Pregunta. En estos momentos, ?qu¨¦ le pesa m¨¢s: la herencia de su padre o el actual Gobierno de Patricio Aylwin?
Respuesta. Lo que m¨¢s me pesa hoy d¨ªa es el tremendo resultado electoral. No me pesa ni el Gobierno de mi padre, ni el actual Gobierno. Todo lo contrario. Me ayudan a lo que estoy haciendo y en la proyecci¨®n futura, pero son realidades distintas. En el caso del Gobierno de Aylwin, por primera vez en Chile despu¨¦s de largos a?os se da continuidad a un gobierno.
P. ?Su victoria con el 58% de los votos le da un peso pol¨ªtico tan grande como para poder pedir la renuncia del general Pinochet [comandante en jefe d¨¦ las Fuerzas Armadas]?
R. Estos temas hay que tratarlos siempre en funci¨®n de principios. Un presidente tiene que asumir como el que m¨¢s la Constituci¨®n y la ley y luchar por los valores y principios en los que nosotros creemos. Para nosotros, el tema de la designaci¨®n de los comandantes en jefe es una materia de principios y no de gusto personal. Siempre vamos a luchar para que se produzca ese cambio en Chile.
P. La Constituci¨®n no le permite destituir al comandante en jefe del Ej¨¦rcito.
R. En este momento, no. Claramente, hoy, d¨ªa los comandantes en jefe son inamovibles.
P. ?C¨®mo cree que ser¨¢ la relaci¨®n con Pinochet?
R. Yo creo que la ¨²nica relaci¨®n posible entre un presidente y un comandante en jefe de una fuerza armada es el respeto a la autoridad del presidente y al papel profesional de las Fuerzas Armadas.
P. ?El campo de juego est¨¢ marcado?
R. Bueno, cada uno tiene su manera de ser, su estilo. Yo pienso que con todos los comandantes de las Fuerzas Armadas voy a tener una muy flu¨ªda relaci¨®n.
P. ?Piensa modificar la Constituci¨®n?
R. Esperamos hacerlo. A m¨ª me parece que lo correcto es hacer las reformas con amplio consenso.
P. Para ese consenso, necesita la cooperaci¨®n de la derecha....
R. Evidente. Hace tres d¨ªas llegamos a un acuerdo para reducir el mandato presidencial a seis a?os y participaron todos los partidos pol¨ªticos. ?sa es una demostraci¨®n de madurez de la actividad pol¨ªtica en este pa¨ªs.
P. El resultado electoral rompe la teor¨ªa cl¨¢sica de los famosos tres tercios que hab¨ªa en Chile. El tercio de la derecha parece claro, luego hay casi un 60% de la Concertaci¨®n y un 10% a la izquierda. Hay gente que habla de que aqu¨ª se est¨¢ formando con la Concertaci¨®n una especie de PRI [partido que gobierna M¨¦xico desde hace m¨¢s de 60 a?os].
R. Lo que se est¨¢ formando aqu¨ª es una coalici¨®n de mayor¨ªa de una tremenda madurez y responsabilidad, a la que el pueblo ha dado su confianza. Hemos aprendido que, para que un Gobierno sea estable y el pa¨ªs crezca se necesitan gobiernos de mayor¨ªa.
P. ?Cu¨¢l va a ser su pol¨ªtica sobre derechos humanos y los procesos pendientes en los que est¨¢n involucrados militares?
R. El ¨²nico camino en un estado de Derecho es la justicia. No hay otro camino.
P. ?Intentar¨¢ usted reformar la Corte Suprema?
R. Los proyectos est¨¢n pendientes en el Parlamento. Este es un problema global, porque la justicia chilena, y esta es una opini¨®n de todos los sectores de este pa¨ªs, es lenta, ineficiente y no llega a vastos sectores de la poblaci¨®n. No nos resuelve no s¨®lo los problemas de derechos bumanos, sino los problemas de delincuencia, de seguridad, de irregu laridades o de corrupci¨®n. Si no hacemos una profunda transformaci¨®n de la justicia, vamos a tener problemas en todos estos campos de forma permanente.
P. Usted ha reconocido que una buena parte del ¨¦xito electoral se debe al buen gobierno del presidente Aylwin, pero ?cu¨¢les son las asignaturas pendientes?
R. Primero la lucha contra la extrema miseria, y en segundo lugar los temas de salud, educaci¨®n y calidad de vida.
P. Usted habla mucho de gobierno suprapartidario, ?quiere decir eso que no se va a orientar por cuotas de poder a la hora de formar su gabinete?
R. Evidente. Lo que significa es que, respetando las coaliciones de gobierno que hemos construido, el presidente tenga la autoridad para nombrar a sus colaboradores m¨¢s directos. Ah¨ª no puede haber cuoteos. Se tiene que respetar la autoridad del presidente.
P. Recientemente se ha producido un hecho que afect¨® a las relaciones entre Chile y Espa?a, el caso Soria, ?c¨®mo ve usted esto?
R. De una sola manera. La justicia y la Corte Suprema cambi¨® su parecer y nombr¨® un ministro en visita [magistrado instructor] por una amplia mayor¨ªa. Ese es el camino para hacer justicia: investigar y que la justicia resuelva. No hay otro camino.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.