Saavedra anuncia un un inminente acuerdo sobre los estatutos de autonom¨ªa de Ceuta y Melilla

El ministro para las Administraciones P¨²blicas, Jer¨®nimo Saavedra, anunci¨® ayer un inminente acuerdo entre socialistas y populares para dotar de estatutos de autonom¨ªa a las ciudades de Ceuta y Melilla. Este acuerdo cerrar¨¢ un antiguo contencioso, pendiente de resoluci¨®n desde la aprobaci¨®n de la Constituci¨®n en 1978. El pacto auton¨®mico, suscrito en febrero de 1992 por Felipe Gonz¨¢lez y Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, dio pista a las autonom¨ªas de v¨ªa lenta, pero dej¨® aparcado el reto estatutar¨ªo de Ceuta y Melilla por desacuerdos entre el PSOE y PP.
La importancia del anuncio hecho p¨²blico ayer por Jer¨®nimo Saavedra -para A?o Nuevo seg¨²n concret¨®- en la Comisi¨®n de Administraciones P¨²blicas del Congreso fue un¨¢nimemente reconocida, especialmente por los diputados de Ceuta, del PP, y Melilla, del PSOE, asistentes a la reuni¨®n.La base del acuerdo, que ha tenido que superar numerosos escollos pol¨ªticos y jur¨ªdicos, consiste en dotar de sendos estatutos de autonom¨ªa a ambas localidades sin que pierdan sus competencias municipales. El ministro para las Administraciones P¨²blicas explic¨® que Ceuta y Melilla "mantendr¨¢n las peculiaridades de la aplicaci¨®n de la Ley de R¨¦gimen Local, a las que hay que a?adir las derivadas de la financiaci¨®n de las comunidades aut¨®nomas y de una serie de potestades que tiene el resto de las autonom¨ªas".
Los ¨®rganos representativos de Ceuta y Melilla ser¨¢n la Asamblea, el Consejo de Gobierno y su presidente. La Asamblea, como el ¨®rgano representativo de la ciudad, estar¨¢ compuesta por miembros elegidos en la localidad, que ostentar¨¢n tambi¨¦n la condici¨®n de concejales. A la Asamblea le corresponder¨¢ la potestad normativa, el impulso y control de la acci¨®n del Ejecutivo, la aprobaci¨®n de los presupuestos y la elecci¨®n del presidente.
Asimismo, aprobar¨¢ su propio reglamento, las normas b¨¢sicas de organizaci¨®n y funcionamiento de los servicios, los proyectos de planificaci¨®n econ¨®mica, los planes de ordenaci¨®n y actuaciones de inter¨¦s general para las ciudades, as¨ª como los instrumentos de planeamiento urban¨ªstico y los convenios de cooperaci¨®n con otras comunidades aut¨®nomas y ayuntamientos.
El Consejo de Gobierno ser¨¢ el ¨®rgano colegiado que detentar¨¢ las funciones ejecutivas y administrativas. Deber¨¢ responder pol¨ªticamente ante la Asamblea y estar¨¢ integrado por el presidente -que tambi¨¦n ser¨¢ alcalde- y los consejeros. A estos ¨²ltimos los elige el presidente, tal y como sucede con los consejeros de las comunidades aut¨®nomas.
La financiaci¨®n
El r¨¦gimen econ¨®mico-financiero de Ceuta y Melilla mantendr¨¢ sus singularidades, a las que se a?adir¨¢n otras competencias, habituales en las comunidades aut¨®nomas de r¨¦gimen com¨²n. As¨ª, podr¨¢n participar en los tributos estatales, en las transferencias del Fondo de Compensaci¨®n Interterritorial y de otros fondos presupuestarios que contribuyan a su desarrollo; en los rendimientos derivados de su patrimonio y en otros recursos atribuidos a las entidades locales por la legislaci¨®n estatal.Las competencias de las que dispondr¨¢n Ceuta y Melilla son, adem¨¢s de las propias de los ayuntamientos, las contenidas en el art¨ªculo 148,1 de la Constituci¨®n, correspondientes a las. comunidades aut¨®nomas.El acuerdo, pr¨¢cticamente cerrado, a falta de algunos flecos, es fruto de numerosas reuniones celebradas entre el Gobierno, el ministro Jer¨®nimo Saavedra y el secretario de Estado, Francisco Pe?a, as¨ª como los representantes del PSOE, Abel Caballero, y del PP, Mariano Rajoy. La capacidad legislativa es el ¨²ltimo escollo pendiente de superar, dijo ayer Francisco Gonz¨¢lez, diputado del PP por Ceuta. Para el diputado popular la llave que ha abierto la posibilidad del acuerdo es la cesi¨®n del Gobierno a su propuesta de que los estatutos se tramiten por Ley Org¨¢nica, como ha sucedido con los dem¨¢s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.