Los serbios matan a ocho personas en un feroz bombardeo sobre Sarajevo
La artiller¨ªa de las milicias serbias que cercan Sarajevo volvi¨® a ensa?arse ayer con la castigada capital de Bosnia. Una lluvia de granadas de mortero caus¨® la muerte a ocho personas y oblig¨® al cierre temporal del aeropuerto. Mientras tanto, el recuento de votos en Krajina (territorio croata bajo control serbio) confirma la elecci¨®n de Milan Babic como presidente de la autoproclamada rep¨²blica. Los electores desoyeron las instrucciones del presidente de Serbia, Slobodan Milosevic, y rechazaron al protegido de Belgrado, Milan Martic.
Los frentes b¨¦licos de Bosn¨ªa siguen en plena actividad. La capital, Sarajevo, volvi¨® a ser blanco de las granadas serbias, que acabaron con la vida de ocho personas. La zona m¨¢s castigada fue el centro de la ciudad, donde tambi¨¦n se escucharon disparos procedentes de las posiciones serbias. La dureza del ataque oblig¨® a la Fuerza de Protecci¨®n de Naciones Unidas (Unprofor) a cerrar provisionalmente el aeropuerto. Uno de los morteros alcanz¨® el hospital Kosevo, sin causar v¨ªctimas.La agencia serbia Tanjug inform¨® ayer adem¨¢s de duros combates en el norte de Bosnia, en torno a la localidad de Doboj, mientras Radio Sarajevo anunciaba que Gorazde y Srebrenica, dos enclaves musulmanes de Bosnia oriental declarados "zonas protegidas" por la ONU, sufrieron ataques de las milicias serbias.
El general Francis Briquemont, jefe de las fuerzas de la ONU en Bosn¨ªa-Herzegovina, calific¨® ayer de "tragedia" los bombardeos e indic¨® que los ataques serbios contra ciudades como Sarajevo o Mostar no tienen ninguna justificaci¨®n militar.
En Krajina, mientras tanto, prosegu¨ªa el recuento de los votos de las elecciones presidenciales y parlamentarias celebradas el domingo. Los ¨²ltimos resultados provisionales indicaban que Babic hab¨ªa ganado en 16 de los 28 distritos electorales. Seg¨²n estos datos, m¨¢s de 100.000 electores votaron por Babic y unos 50.000 por Martic. Un 80% de los 310.000 votantes registrados acudieron a las urnas el domingo pasado.
Por otro lado, el Partido Democr¨¢tico Serbio de Krajina dirigido por Babic se perfila como ganador en las elecciones parlamentarias. Aunque la segunda vuelta electoral, convocada para el 26 de este mes, determinar¨¢ la distribuci¨®n de los 84 esca?os parlamentarios, los seguidores de Babic y los ultranacionalistas de Vojislav Seselj obtuvieron el triunfo en diferentes distritos electorales. Gana as¨ª la l¨ªnea pol¨ªtica dura, que rechaza cualquier integraci¨®n de Krajina en Croac¨ªa y la tutela de Belgrado.
Milan Babic, dentista de Knin, se opuso a la firma del plan de paz elaborado por Cyrus Vance para Krajina, previamente aceptado por Belgrado. Milosevic no pudo tolerar la desobediencia y le alej¨® de la vida pol¨ªtica en 1992 por medio de sus seguidores en la zona. En estos comicios, Milosevic, presionado por la comunidad internacional, el desastre econ¨®mico en Serb¨ªa y la guerra en Bosnia, escogi¨® a Martic como su candidato para la presidencia de Krajina, esperando que cumpliera fielmente con cualquier acuerdo entre Zagreb y Belgrado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.