EE UU redise?ar¨¢ su pol¨ªtica hacia Mosc¨² tras el triunfo del ultranacionalista Zhirinovski

ANTONIO CA?O La Administraci¨®n norteamericana trata todav¨ªa de recuperarse del escalofr¨ªo producido por la idea de que Vlad¨ªmir Zhirinovski, el ultranacionalista cuyo partido venci¨® en las elecciones legislativas, pueda ser el pr¨®ximo presidente ruso. Tras el desconcierto inicial, funcionarios norteamericanos han admitido que EE UU tendr¨¢ que redise?ar su pol¨ªtica para encarar la nueva realidad de Mosc¨². Aunque en su primera reacci¨®n el presidente Bill Clinton declar¨® que los resultados de las elecciones no le hab¨ªan sorprendido, otros miembros de la Administraci¨®n reconocen que el surgimiento de Zhirinovski, que ha manifestado posiciones fascistas y expansionistas, supone un serio reto para EE UU.
"Las declaraciones de Zhirinovski son un anatema para muchas cosas en las que nosotros creemos y son totalmente contrarias a nuestros criterios sobre derechos humanos y sobre las relaciones entre pa¨ªses", ha manifestado el secretario de Estado, Warren Christopher.El jefe de la diplomacia norteamericana a?adi¨® que su Gobierno no adoptar¨¢ oficialmente una posici¨®n "hasta ver cu¨¢l es el papel que [Zhirinovski] tiene en el Gobierno y qu¨¦ pol¨ªtica adopta", pero reconoci¨® que es necesario seguir con atenci¨®n los acontecimientos de los pr¨®ximos d¨ªas en Mosc¨².
"Lo importante en estos momentos es no precipitarse en sacar conclusiones", dijo ayer el presidente Bill Clinton al reiterar que "hay que seguir respaldando la reforma en Rusia". "Creo que debemos asumir que se trata sobre todo de un voto de protesta", a?adi¨® al subrayar que "lo mejor es esperar y ver qui¨¦nes son las personas que se sientan en el Parlamento, qu¨¦ hacen y qu¨¦ dicen".
La primera prueba del desconcierto de Estados Unidos, que una vez m¨¢s se ha visto desbordado por el desarrollo de la crisis rusa, ha sido la dificultad de concretar la agenda del vicepresidente, Al Gore, en Mosc¨². Unas oportunas vacaciones decididas por Zhirinovski evitaron a la Embajada de Estados Unidos tener que verse en la delicada tesitura de excluir al l¨ªder del Partido Liberal Democr¨¢tico de Rusia (PLDR) de la recepci¨®n que Gore ofreci¨® en Mosc¨² a distintas personalidades rusas.
Para Bill Clinton va a ser mucho m¨¢s dif¨ªcil esquivar al pol¨¦mico dirigente ultranacionalista en la visita de Estado que tiene previsto hacer a Rusia a media dos del pr¨®ximo mes de enero, cuando los nuevos diputados hayan tomado posesi¨®n de sus puestos en el Parlamento. La Casa Blanca estudia todav¨ªa cu¨¢l es la f¨®rmula m¨¢s adecuada para encarar a Zhirinovski sin que eso pueda interpretarse como la aceptaci¨®n de sus posiciones por parte de Washington.Dudas sobre el encuentroEl ex secretario de Estado James Baker ha opinado que no ser¨ªa deseable un encuentro cara a cara entre Clinton y Zhirinovski, pero ha advertido que tampoco ser¨ªa aconsejable excluir al l¨ªder del Partido Liberal Dem¨®crata -el m¨¢s votado del pa¨ªs- de una eventual reuni¨®n del presidente norteamericano con dirigentes pol¨ªticos rusos.
El Gobierno de Estados Unidos empieza a aceptar el hecho de que es mejor un discreto acercamiento a Zhirinovski que una frontal oposici¨®n que, a la larga, podr¨ªa favorecer a ¨¦ste. "No queremos que nadie piense que vamos a saltar de Bor¨ªs Yeltsin a los fascistas, pero tenemos que encontrar alguna forma de tenerlos en cuenta y de establecer contactos con ellos", coment¨® ayer un alto funcionario de la Administraci¨®n en Washington.
Un aspecto fundamental de la futura pol¨ªtica norteamericana hacia Rusia ser¨¢ comprobar si Zhirinovski consigue imponer sus criterios radicales. Por un lado, Yeltsin necesita evitar una coalici¨®n nacionalista-comunista en el Parlamento. Pero, por otro lado, a Estados Unidos le ser¨ªa dif¨ªcil mantener su actual apoyo incondicional a Yeltsin si los puntos de vista de Zhirinovski tienen demasiado peso en su Gobierno.
El presidente del comit¨¦ de Relaciones Exteriores de la C¨¢mara de Representantes, Lee Hamilton, ha anunciado ya que "si Rusia se mueve decisivamente, o incluso modestamente, en la direcci¨®n de los nacionalistas, el Congreso mostrar¨¢ menos apoyo o puede llegar a negar la ayuda econ¨®mica". ?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.