Suprimidos todos los contratos blindados, de los altos cargos de la Administraci¨®n

El Gobierno acord¨® ayer suprimir los contratos blindados en el sector p¨²blico estatal y congelar, por segundo a?o consecutivo, el sueldo de los altos cargos. La presi¨®n de la opini¨®n p¨²blica y el propio esc¨¢ndalo que produjo en las filas socialistas el conocimiento de la existencia en la Administraci¨®n de contratos con cl¨¢usulas indemnizatorias millonarias ha llevado al Ejecutivo a acabar con ellos despu¨¦s de meditar sus consecuencias durante varias semanas.
La oposici¨®n hab¨ªa pedido reiteradamente que el Ejecutivo facilitase al Parlamento la identidad de quienes gozan de este tipo de contratos y sus cuant¨ªas. La misma curiosidad la expres¨® el s¨¢bado el presidente de Castilla-La Mancha, Jos¨¦ Bono, quien se pregunt¨® alarmado cu¨¢les ser¨ªan las indemnizaciones de los presidentes de Tabacalera e Iberia cuando cesen.La decisi¨®n que tom¨® ayer el Consejo de Ministros hace referencia a dos tipos de situaciones. Una -la que corresponde estrictamente al sector p¨²blico estatal- se refiere a la prohibici¨®n de cualquier tipo de indemnizaci¨®n a los presidentes, vicepresidentes y directores generales de entes y entidades de derecho p¨²blico. En segundo t¨¦rmino figuran los contratos blindados de alta direcci¨®n para entes y entidades de derecho p¨²blico y los contratos de altos cargos de las sociedades estatales. Estos ¨²ltimos se rigen por el derecho laboral privado, de forma que legalmente les corresponde una indemnizaci¨®n si sus contratos son rescindidos. La decisi¨®n del Gobierno es la de que recibir¨¢n el m¨ªnimo legal para el sector privado. Para unos y otros la medida entrar¨¢ en vigor el 1 de enero, y no con car¨¢cter retroactivo, por lo que la nueva normativa se aplicar¨¢ a los que se revisen o modifiquen.
El ministro de la Presidencia, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, asegur¨® que el blindaje en el sector p¨²blico es una "pr¨¢ctica residual y minoritaria", aunque, a?adi¨®, "el Gobierno ha querido ser dr¨¢stico por razones de austeridad". El ministro asegur¨® que no recordaba el n¨²mero de contratos blindados que existen actualmente, aunque fuentes de la Administraci¨®n aseguran que son alrededor de los 180, que continuar¨¢n vigentes toda vez que la norma entra en vigor para los futuros.
La pol¨¦mica sobre los contratos blindados en la Administraci¨®n se desat¨® hace un par de meses al conocerse la existencia de indemnizaciones millonarias. Se han denunciado casos en los que un alto cargo fue indemnizado cuando se le rescindi¨® el contrato pese a que al d¨ªa siguiente pasaba a dirigir otra entidad p¨²blica. ?stas y otras irregularidades fueron puestas de manifiesto hace unas semanas por numerosos diputados del Grupo Socialista en una reuni¨®n interna con el ministro de Econom¨ªa, Pedro Solbes, y el presidente del grupo, Carlos Solchaga.
Asistentes a este encuentro aseguran que Solbes y Solchaga se mostraron receptivos a las cr¨ªticas. Tambi¨¦n el presidente de Castilla-La Mancha, Jos¨¦ Bono, sac¨® a colaci¨®n este asunto el s¨¢bado en Toledo al plantear con claridad que el partido socialista no pod¨ªa pedir austeridad cuando estaba amparando contratos millonarios y ofreciendo indemnizaciones para determinados puestos.
El Consejo de Ministros tambi¨¦n acord¨® nombrar a Javier de Paz Mancho como director general de Comercio Interior del Ministerio de Comercio y Turismo. De Paz ha sido secretario general de las Juventudes Socialistas, miembro de UGT y actualmente ocupaba el cargo de secretario general de la Uni¨®n de Consumidores de Espa?a (UCE).
Otros nombramientos:
-Secretaria de Estado de Asuntos Penitenciarios, Mar¨ªa Paz Fern¨¢ndez Felgueroso.
-Embajador en Ecuador, Julio Albi de la Cuesta.
-Secretario de Estado de Pol¨ªtica Territorial y Obras P¨²blicas, Jos¨¦ Alberto Zaragoza Rameau.
- Secretario de Estado de Comercio Exterior, Apolonio Ruiz Ligero.
- Subsecretario del Ministerio de Comercio y Turismo, ?ngel Serrano Mart¨ªnez-Estellez.
- Secretario general t¨¦cnico del Ministerio de Comercio y Turismo, Jos¨¦ Antonio Zamora Rodr¨ªguez.
Otros acuerdos:
- Inversiones extranjeras. Autorizaci¨®n para que la sociedad Investment Authority (Adia), de Abu Dhabi, invierta en negocios inmobiliarios en Espa?a hasta 20.000 millones en dos a?os.
- Funcionarios docentes. Se remite a las Cortes un proyecto de ley que fija normas sobre concurso de provisi¨®n de puestos de trabajo para funcionarios docentes.
- Eliminaci¨®n de animales muertos. Real decreto sobre normas de eliminaci¨®n y transformaci¨®n de animales muertos y desperdicios de origen animal y de protecci¨®n frente a agentes pat¨®genos de piensos de origen animal.
- Cuenca hidrogr¨¢fica del Guadalquivir. Contrato, por el sistema de concurso, para las obras de construcci¨®n de la red autom¨¢tica de informaci¨®n hidrol¨®gica de la cuenca del Guadalquivir, por importe de 4.932 millones.
- Traspasos de servicios. Traspasos de funciones y servicios del Estado a las comunidades de Arag¨®n, Baleares, Castilla y Le¨®n y Madrid.
- Titulaciones acad¨¦micas. 14 reales decretos correspondientes a otras tantas titulaciones de formaci¨®n profesional de grado superior y grado medio en Hosteler¨ªa y Turismo y Edificaci¨®n y Obra Civil.
- Delegaciones de Defensa. Se crean delegaciones de Defensa, con el objetivo de separar la parte administrativa de la operativa-militar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Diplomacia
- Pol¨ªtica nacional
- Viajes oficiales
- V Legislatura Espa?a
- Consejo de Ministros
- Cargos p¨²blicos
- Legislaci¨®n laboral
- Contactos oficiales
- Funcionarios
- Presidencia Gobierno
- PSOE
- Derecho laboral
- Funci¨®n p¨²blica
- Salarios
- Gobierno de Espa?a
- Legislaturas pol¨ªticas
- Parlamento
- Empleo
- Pol¨ªtica exterior
- Relaciones internacionales
- Normativa jur¨ªdica
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Condiciones trabajo
- Administraci¨®n Estado