Arzalluz advierte que el Ejercito no puede frenar la autodeterminaci¨®n
El derecho a la autodeterminaci¨®n de los pueblos "est¨¢ ya en toda Europa y no hay soluci¨®n militar a estos problemas" aunque la Constituci¨®n espa?ola consagre como una de las misiones de las Fuerzas Armadas la salvaguardia de la integridad territorial. La advertencia fue lanzada ayer, durante un acto pol¨ªtico en M¨²jica (Vizcaya), por el presidente del Partido Nacionalista Vasco (PNV), Xabier Arzalluz, que entraba de esta forma en la pol¨¦mica desatada en Espa?a tras el acuerdo anglo-irland¨¦s sobre la autodeterminaci¨®n del Ulster
El l¨ªder nacionalista apunt¨® que la autodeterminaci¨®n "est¨¢ en manos del pueblo", y no en las de ETA, y "ni siquiera en manos del Gobierno espa?ol. Arzalluz, como antes lo hizo en Madrid el portavoz del Grupo Vasco, I?aki Anasagasti, record¨®, comparando la oferta de paz anglo-irlandesa con el caso de Euskadi, que aqu¨ª est¨¢ el Ej¨¦rcito".Para el presidente del PNV, la Constituci¨®n, al dejar en manos de las Fuerzas Armadas la defensa de la integridad territorial, consagra que "al final aqu¨ª hay una soluci¨®n militar por si un pueblo como el nuestro se pronuncia en un sentido determinado". No obstante, agreg¨®, "no hay soluci¨®n militar a estos problemas ( ... ). Ya no vale por mucho que est¨¦ en la Constituci¨®n".
Aunque admiti¨® que el caso de Euskadi no es comparable al de Irlanda del Norte o Macedonia, subray¨® que "hay una cosa igual en todos los casos: el respeto a la voluntad de la mayor¨ªa de un pueblo". Dirigi¨¦ndose a ETA, asegur¨® que "no hace falta su lucha ni la de nadie con pistolas y bombas para que hoy, cuando este pueblo quiera, se pronuncie y se le respete".
A pesar de estas manifestaciones, Arzalluz releg¨® a segundo plano la autodeterminaci¨®n -que, a su juicio, "no es urgente"- y dio prioridad a la salida de la crisis econ¨®mica. "Hoy, el abertzale es el que se preocupa por la econom¨ªa de su pa¨ªs", subray¨®. P¨¢gina 17
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.