Gobierno y PP discrepan sobre la urgencia de la ampliación de la OTAN
Gobierno y oposición popular discreparon ayer abiertamente sobre una cuestión que suele suscitar consenso: la política exterior. El portavoz del Partido Popular (PP), Javier Rupérez, se mostró partidario de una rápida ampliación de la OTAN hacia el Este, mientras el secretario general de Política Exterior, Francisco Villar, se mostró muy reacio a actuar con celeridad.Los cuatro principales altos cargos del Ministerio de Asuntos Exteriores comparecieron ayer ante la correspondiente comisión del Congreso de los Diputados. El primero en intervenir, el secretario de Estado para la Comunidad Europea, Carlos Westendorp, reveló que la presidencia belga de la Unión Europea llevó a cabo una labor de buenos oficios entre Espa?a y el Reino Unido para que el contencioso sobre Gibraltar no impida la puesta en práctica del convenio sobre fronteras externas de la Unión Europea.
. El convenio, que prevé reforzar los controles externos de la Unión y suprimir los controles internos, supone, en opinión de la diplomacia espa?ola, una mejora del estatuto de la colonia británica convertida en frontera externa de la UE, por lo que solicitó la suspensión de su aplicación a Gibraltar hasta que Madrid y Londres lleguen a un arreglo. El Reino Unido se negó a ello.
La propuesta belga retomó una anterior de Portugal, consistente en que policías espa?oles y británicos ejerzan un control compartido en el puerto y en el aeropuerto del Pe?ón. Sugería además buscar financiación de la UE para mejorar las insfraestructuras del aeropuerto. Aún así, Espa?a la rechazó porque, según Westendorp, "no quedaba claro que el convenio estuviese suspendido hasta que las partes se pusieran de acuerdo" ni tampoco si el proyecto sería costeado con fondos comunitarios.
La cautela espa?ola es achacable, en parte, al incumplimiento por el Reino Unido de otro acuerdo alcanzado con Espa?a en 1987 sobre el uso conjunto del aeropuerto del Pe?ón que no ha entrado en vigor, a causa, según Londres, de la oposición de los gibraltare?os. Este comportamiento "quiebra la confianza bilateral hispano-británica", según Villar.
En vísperas de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la OTAN de enero en Bruselas, Rupérez abogó por una "ampliación casi inmediata" al Este de Europa de la organización de defensa por dos motivos. Serviría, alegó, "para extender los límites de nuestras propias garantías de seguridad" y dejaría claro a Rusia que "no tiene derecho de veto" sobre Las iniciativas aliadas.
Sin descartar que se produzca en el futuro una ampliación, Villar argumentó que el asunto es "delicado y complicado", con mayor razón porque puede tener -consecuencias negativas sobre las reformas económicas y políticas en Rusia, y sobre la posición de ese país en el marco de la seguridad europea".
Deuda de Cuba
El secretario de Estado de Cooperación Internacional, José Luis Dicenta, confirmó, por su parte, que los impagos de Cuba con Espa?a ascienden a 65.000 millones de pesetas sobre una deuda total de 101.000 millones. Considerado desde 1983 como un país de alto riesgo no se le conceden desde entonces créditos a medio ni largo plazo.Dicenta estimó que las tímidas medidas de liberalización económica tomadas por el presidente Fidel Castro en verano "producirán inevitablemente cambios políticos internos y externos". "Les hemos insistido en que hagan una reforma económica global". Advirtió, no obstante, que "no es posible confiar en la evolución democrática exclusivamente a través de reformas económicas".
De ahí, concluyó, que el Gobierno espa?ol "mantenga la presión sobre las autoridades cubanas en materia de derechos humanos".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás a?adir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.