Obras P¨²blicas desecha el tren de Alcobendas, y ofrece un carril-bus hasta la plaza de Castilla
![Javier Casqueiro](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6bf002b6-45e4-4086-892e-f8484bc94b05.png?auth=f2b0031a1f63a9c95f31360ec4a9c788e24485954332ad137cddebaba6b4e748&width=100&height=100&smart=true)
Jos¨¦ Borrell, ministro de Obras P¨²blicas y Transportes, sostiene que con 2.000 millones de pesetas basta para ofrecer una alter nativa de transporte p¨²blico inmediata alos municipios de Alcobendas y San Sebasti¨¢n de los Reyes (140.000 habitantes en total). Y mejor que el tren de cercan¨ªas y 18.000 millones m¨¢s barata. El ministerio, en contra de lo que reclaman los alcaldes ylos responsables regionales -socialistas, como Borrell-, propone la construcci¨®n dentro de un a?o de un carril reservado para autobuses en la N-I, desde la plaza de Castilla y hasta La Moraleja (Alcobendas).
La obsesi¨®n por la construcci¨®n de un ramal de tren de cercan¨ªas que una la estaci¨®n de Chamart¨ªn con los municipios de Alcobendas y San Sebasti¨¢n de los Reyes tiene ya tintes hist¨®ricos. El enfrentamiento de posturas entre el Ministerio y los ayuntamientos y la Comunidad de Madrid ha paralizado un buen n¨²mero de proyectos, obras, planes y convenios. Obras P¨²blicas no quiere dar el primer pasao hasta que no se resuelva el conflicto.El enlace ferroviario con Alcobendas y San Sebasti¨¢n de los Reyes ya estaba previsto en el primer plan Felipe para la creaci¨®n de infraestructuras en las grandes ciudades, que naci¨® en 1989 y acaba de morir. Los redactores de ese plan aconsejaban entonces que el tren de cercan¨ªas era la soluci¨®n "m¨¢s adecuada, tanto en la explotaci¨®n como en las necesidades de la demanda".
Pero ahora, la alternativa ferroviaria ya no cuesta los 12.000 millones previstos, sino m¨¢s de 20.000. Adem¨¢s, el sistema de financiaci¨®n programado (mediante la venta de suelo) no alcanza ni para amortizar la mitad de esa inversi¨®n. Los t¨¦cnicos del ministerio creen que hay otras posibilidades mejores y menos caras.
Operaci¨®n urban¨ªstica
El primer ramal de cercan¨ªas proyectado dispon¨ªa incluso de 3.000 millones de pesetas presupuestados. Los 9.000 restantes deb¨ªan obtenerse por la venta de suelo, una operaci¨®n que qued¨® frustrada y que desemboc¨® en la dimisi¨®n del ministro de Transportes Juli¨¢n Garc¨ªa Valverde.
"El ramal estaba asociado a una operaci¨®n urban¨ªstica, con la que se obtendr¨ªa dinero, en el que la l¨ªnea de cercan¨ªas ten¨ªa m¨¢s sentido. La operaci¨®n fall¨® al descubrirse irregularidades en la adquisici¨®n de terrenos, y los planes urban¨ªsticos de los dos municipios se desinflaron. Los alcaldes sabr¨¢n por d¨®nde tiene que crecer su pueblo, pero al cambiar sus desarrollos torpedearon el proyecto de cercan¨ªas acordado", indic¨® un alto cargo del Ministerio de Obras P¨²blicas y Transportes.
La Comunidad, pese a todo, mantuvo su inter¨¦s por ese proyecto y se comprometi¨® a conseguir 6.000 millones con recalificaciones. No es suficiente y, sobre todo, no es rentable, seg¨²n los criterios actuales del ministerio. El Gobierno regional, sin embargo, se mantiene en sus trece.
La consultor¨ªa S¨¢nchez Blanco acaba de terminar para el Ministerio un estudio comparativo de alternativas y rentabilidades econ¨®micas y sociales sobre los problemas de comunicaci¨®n de los dos municipios, que dependen ahora exclusivamente de la carretera nacional Madrid-Burgos (N-I).
La soluci¨®n ferroviaria costar¨ªa unos 22.500 millones -incluido el material m¨®vil- y captar¨ªa ¨²nicamente a unos 21.000 viajeros, de ellos 17.550 procedentes del transporte colectivo actual (autobuses) y s¨®lo 3.500 procedentes de veh¨ªculos privados. El tren, por lo tanto, reducir¨ªa algo la demanda actual del transporte p¨²blico (40.000 viajeros diarios) pero muy poco la de los coches (80.000).
La conclusi¨®n oficial es as¨ª de tajante: "Los resultados del an¨¢lisis de rentabilidad social y Financiera hacen descartar claramente la soluci¨®n ferroviaria, dada la alta necesidad de inversi¨®n y los escasos beneficios desde el punto de vista econ¨®mico y social".
Para Obras P¨²blicas, la propuesta m¨¢s id¨®nea a corto plazo es construir una "plataforma de transporte p¨²blico" que servir¨ªa para comunicar a esos dos municipios con la capital. Esta plataforma consistir¨ªa -en su primera fase- en un carril reservado para autobuses de 16 metros de anchura y 3,1 kil¨®metros de longitud.
Financiaci¨®n estatal
El ministerio prev¨¦ que sobre esa misma plataforma se pueda levantar, a medio plazo (unos 10 a?os) y si la demanda de viajeros lo requiere, un sistema de metro ligero con financiaci¨®n estatal. En este punto tambi¨¦n hay divergencias entre los responsables de Obras P¨²blicas y los de Transportes de la Comunidad.
Altos cargos del Ministerio entienden que el Consorcio Regional de Transportes, seg¨²n la ley con la que fue creado en 1985, debe planificar el transporte metropolitano, mientras el Estado, en su caso, s¨®lo debe aportar la financiaci¨®n. Las estrategias del Consorcio y de la Comunidad de Madrid s¨®lo barajan un ramal de cercan¨ªas.
El metro ligero por superficie, seg¨²n las previsiones del ministerio tendr¨ªa un coste de 13.130 millones de pesetas, con un trazado de 14,4 kil¨®metros. Su puesta en servicio ahorrar¨ªa a los viajeros, en las horas punta, unos 10 minutos. El tren recortar¨ªa el viaje solamente en dos minutos la duraci¨®n media del viaje.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Javier Casqueiro](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6bf002b6-45e4-4086-892e-f8484bc94b05.png?auth=f2b0031a1f63a9c95f31360ec4a9c788e24485954332ad137cddebaba6b4e748&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Pasajeros
- V Legislatura Espa?a
- Carril bus
- Cercan¨ªas
- MOPU
- Transporte pasajeros
- Gobierno de Espa?a
- Alcobendas
- PSOE
- Rutas transporte
- Provincia Madrid
- Metro
- Ministerios
- Transporte urbano
- Trenes
- Legislaturas pol¨ªticas
- Transporte carretera
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidad de Madrid
- Ayuntamientos
- Transporte ferroviario
- Gobierno
- Transporte
- Administraci¨®n Estado
- Empresas