Mueren 120 personas al estrellarse un avi¨®n en la ciudad siberiana de lrkutsk
Ciento veinte personas murieron ayer en el peor accidente de aviaci¨®n de la compa?¨ªa a¨¦rea rusa Aeroflot en los ¨²ltimos nueve a?os. El avi¨®n, un TU-154, con 120 personas a bordo, se estrell¨® poco despu¨¦s de despegar del aeropuerto de la ciudad siberiana de Irkutsk. En el aparato viajaban 108 ciudadanos rusos y 17 extranjeros, y supone un comienzo de a?o negro para la aviaci¨®n civil rusa, que atraviesa la peor crisis de su historia.
A bordo del TU-154 -que tiene capacidad para llevar 164 pasajeros- iban el lunes 111 pasajeros, cinco tripulantes y cuatro azafatas. Entre las v¨ªctimas hay 10 alemanes, cuatro mongoles, una japonesa, un hind¨² y un austriaco. La mayor¨ªa de los extranjeros eran turistas que hab¨ªan ido al lago Baikal. Entre los fallecidos hay seis ni?os.La primera versi¨®n de los hechos fue difundida por el Comit¨¦ Estatal para Situaciones de Emergencia: el segundo reactor, el m¨¢s potente del TU- 154, fall¨® supuestamente, lo que provoc¨® un incendio. Luego, los otros dos reactores dejaron de funcionar y el avi¨®n, repleto de combustible, explot¨® en el aire. Sin embargo, esta versi¨®n fue inmediatamente desmentida tanto por funcionarios locales de Irkutsk como por la televisi¨®n rusa.
El TU-154 no explot¨® en el aire, sino que los pilotos lograron aterrizar en medio del campo, cerca de la aldea de Mamoni. Pero despu¨¦s de deslizarse sobre el hielo, el avi¨®n choc¨® contra una granja y estall¨® en llamas. El aparato destruy¨® dos granjas m¨¢s, se rompi¨® y explot¨® unos 300 metros antes de llegar a la aldea, donde habitan alrededor de 100 personas. Seg¨²n la televisi¨®n, el TU- 154 mat¨® por los menos a una persona e hiri¨® a otra ya en tierra.
Al parecer, seg¨²n opini¨®n del Centro de Control de Tr¨¢fico A¨¦reo, los pilotos, despu¨¦s de detectar el fallo del reactor, dieron la vuelta hacia Irkutsk, pero al comprender que no podr¨ªan llegar al aeropuerto dirigieron el aparato en direcci¨®n contraria a la ciudad -para evitar una cat¨¢strofe mayor- con la esperanza de que podr¨ªan practicar un aterrizaje de emergencia en alg¨²n lugar a campo abierto. El TU-154 estuvo s¨®lo 12 minutos en el aire despu¨¦s de despegar con destino a Mosc¨². En el aeropuerto moscovita de Domod¨¦dovo, cuando se dio por los altavoces la noticia de la tragedia, se produjeron ataques de histeria entre los familiares y amigos de los pasajeros que esperaban el vuelo 130 procedente de Irkutsk.
Restos esparcidos
El lugar de la tragedia fue acordonado por polic¨ªas y tropas de una academia militar local. Los restos de los pasajeros se hallaban esparcidos en tres kil¨®metros a la redonda, seg¨²n funcionarios locales. Alexandr Kamentski, jefe del Servicio de Defensa Civil de Irkutsk, declar¨® que unos 50 cad¨¢veres eran reconocibles, otros 10 se hallaban carbonizados y del resto s¨®lo quedaban fragmentos.A pesar del deficiente servicio t¨¦cnico que actualmente reciben los aviones rusos, la mayor¨ªa de los cuales ya ha agotado su tiempo de vuelo, los accidentes a¨¦reos de los aparatos grandes en Rusia no son muy frecuentes. El ¨²ltimo sucedi¨® en agosto de 1992, cerca de la ciudad de Iv¨¢novo, cuando un TU-134 comenz¨® a desintegrarse en el aire, a escasos tres kil¨®metros del aeropuerto. Todos los pasajeros, unos 80, perecieron. Los accidentes son m¨¢s frecuentes en los aviones m¨¢s peque?os. Seg¨²n datos publicados recientemente por el peri¨®dico Trud, ahora hay un muerto por cada 400.000 pasajeros transportados en los pa¨ªses de la ex URSS, contra uno por cada tres millones en el a?o 1987.
El accidente de ayer es el m¨¢s serio de los ¨²ltimos nueve a?os, desde que en octubre de 1984 otro TU-154 choc¨® en el aeropuerto de Omsk contra un cami¨®n cisterna lleno de combustible. Entonces murieron todos los pasajeros -unos 150- que se hallaban a bordo del avi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.