El Consejo Econ¨®mico y Social pide al Gobierno que rebaje todos los costes de cambiar de hipoteca
El Consejo Econ¨®mico y Social (CES) inst¨® ayer al Gobierno a revisar a la baja todos los costes que encarecen, "de manera importante y a veces injustificada" el cambio de hipoteca de una entidad f¨ªnanciera a otra. En un dictamen sobre el anteproyecto de ley que regular¨¢ el cambio de hipotecas, este organismo consultivo en temas sociales y econ¨®micos considera que el Ejecutivo deber¨ªa aprovechar la ocasi¨®n para modificar "en mayor profundidad la regulaci¨®n global de los pr¨¦stamos hipotecarios". Con todo, su presidente, Federico Dur¨¢n, consider¨® positivo el proyecto.
El anteproyecto de ley sobre el cambio de hipotecas tiene su origen en una moci¨®n que el Congreso de los Diputados aprob¨® por unanimidad el pasado 3 de noviembre.El texto elaborado por el Gobierno posteriormente contempla convertir, a efectos fiscales y arancelarios, lo que ahora son dos operaciones -cancelaci¨®n de un cr¨¦dito y apertura consiguiente de uno nuevo- en una sola, con el abaratamiento correspondiente. Asimismo, plantea limitar la cuant¨ªa de las comisiones de cancelaci¨®n anticipada de un cr¨¦dito.
Federico Dur¨¢n asegur¨® ayer que el dictamen es "globalmente favorable" al anteproyecto del Gobierno. Sin embargo, el Consejo estima que el Ejecutivo deber¨ªa haber aprovechado "la oportunidad del mandato parlamentario y la sensibilidad de la opini¨®n p¨²blica" para abordar de forma m¨¢s resuelta la reforma del mercado hipotecario.
En concreto, la propuesta del Gobierno de limitar la comisi¨®n que bancos y cajas cargan por cancelar anticipadamente un cr¨¦dito hipotecario -no podr¨¢ superar a la comisi¨®n de apertura de ese mismo cr¨¦dito- levanta recelos en el CES.
La comisi¨®n permanente de este organismo, que aprob¨® el dictamen por unanimidad, considera que tal como est¨¢ redactada, la normativa puede ocasionar en el futuro un carrera al alza de las comisiones de apertura, "con el s¨®lo objeto de que las [comisiones] de cancelaci¨®n puedan ser mayores".
Por ello, los consejeros del CES sugieren al Ejecutivo que se fije una comisi¨®n m¨¢xima por cancelaci¨®n anticipada de un cr¨¦dito en forma de porcentaje del importe del pr¨¦stamo o bien como cuant¨ªa m¨¢xima, igual para todos los cr¨¦ditos.
Tras la reuni¨®n, los consejeros del grupo de los sindicatos, uno de los tres que forman el consejo, explicaron que este porcentaje m¨¢ximo deber¨ªa ser del 1% del cr¨¦dito, porque si es m¨¢s alto "la esencia del anteproyecto se ir¨¢ abajo".
Con este l¨ªmite m¨¢ximo, la comisi¨®n por cancelar anticipadamente un cr¨¦dito hipotecario de diez millones de pesetas no podr¨ªa superar las 100.000 pesetas. Sin embargo, los consejeros de este grupo no anunciaron la presentaci¨®n de votos particulares en este sentido, a pesar de que el texto aprobado no recoge el tope del 1%.
El dictamen aprobado recoge, por el contrario, la preocupaci¨®n del CES de que una penalizaci¨®n excesivamente baja acabe por generalizar el cambio de hipotecas, "con el riesgo nada desde?able" para muchas entidades financieras.
Asimismo, el Consejo recomienda ampliar el campo de aplicaci¨®n del anteproyecto tambi¨¦n a los pr¨¦stamos para la rehabilitaci¨®n de viviendas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.