Espa?a intenta que la OTAN fomente la seguridad en el mar Mediterr¨¢neo
La diplomacia espa?ola lucha por incluir el fomento de la seguridad en el Mediterr¨¢neo entre los asuntos a tratar en la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la OTAN que se celebrar¨¢ el lunes y el martes pr¨®ximos en Bruselas, seg¨²n fuentes de la Administraci¨®n, Aunque no logre este objetivo, la reuni¨®n dar¨¢, sin embargo, satisfacci¨®n a la delegaci¨®n espa?ola, encabezada por el presidente, Felipe Gonz¨¢lez, porque supondr¨¢ un paso hacia el reconocimiento de la identidad europea en materia de defensa.
En el orden del d¨ªa de la quinta cumbre de la Alianza Atl¨¢ntica en seis a?os figuran la oferta norteamericana de Asociaci¨®n para la Paz a todas las rep¨²blicas de la antigua URSS y a los pa¨ªses del Este, excepto a los de la ex Yugoslavia, la reforma de las estructuras militares de la OTAN, la prevenci¨®n de la proliferaci¨®n nuclear y sendos debates sobre la situaci¨®n en Rusia y en los Balcanes.A esta agenda cargada la diplomacia espa?ola intenta a?adir en las reuniones preparatorias de la cumbre la seguridad en el Mediterr¨¢neo, una zona sobre la que la OTAN carece de pol¨ªtica y con cuya ribera meridional ni siquiera mantiene contactos a diferencia de otras organizaciones como la Conferencia sobre Seguridad y Cooperaci¨®n en Europa (CSCE) y la Uni¨®n de Europa Occidental (UEO).
Hasta ahora las cumbres de la Alianza, como la de Roma en noviembre de 1991, han subrayado la importancia de la estabilidad en el Mare Nostrum. "El objetivo espa?ol", comenta un diplom¨¢tico, "consiste en hacer algo para fomentar esa estabilidad".
Concretamente, si prospera la iniciativa espa?ola, la cumbre encargar¨ªa a un grupo de trabajo de alto nivel o a los embajadores permanentes ante la OTAN que estudien medidas a tomar para mejorar la estabilidad. "Se podr¨ªa empezar con alg¨²n tipo de di¨¢logo con pa¨ªses coma Marruecos o Egipto", se indica en el Ministerio de Exteriores, "similar al que desarrolla la CSCE con algunos magreb¨ªes".
Escaso apoyo
En su empe?o la diplomacia espa?ola encontr¨® el apoyo de Italia y de alg¨²n otro pa¨ªs con escaso peso en la Alianza, como Grecia. Se top¨®, en cambio, con las reticencias de los pa¨ªses septentrionales, poco sensibles a los problemas del flanco sur, y de EE UU, temeroso de que la iniciativa desemboque a medio plazo en un control de armamentos que conlleve una reducci¨®n de los efectivos de su VI flota. Un aliado natural, Francia, tampoco ve con buenos ojos la sugerencia porque se opone a que la OTAN exceda sus l¨ªmites geogr¨¢ficos para ocuparse de cuestiones Norte-Sur.La reforma de las estructuras militares, propuesta por el Pent¨¢gono en un documento de ocho p¨¢ginas, s¨ª suscita un consenso entre los socios de la Alianza. Supondr¨¢, entre otras cosas, que la UEO, la ¨²nica organizaci¨®n de defensa exclusivamente europea, podr¨¢ llevar a cabo operaciones militares aut¨®nomas utilizando los recursos y capacidades de la OTAN, pero sin que intervengan los mandos de la organizaci¨®n transatl¨¢ntica.
La UEO efectuar¨ªa operaciones de mantenimiento de la paz o de evacuaci¨®n de nacionales de un pa¨ªs conflictivo para las que se entrenar¨¢ en Espa?a en primavera en unas maniobras.
"Es un paso hacia el reconocimiento de una identidad europea de defensa", recalca satisfecho un alto cargo de Exteriores. "Nunca ha habido una Administraci¨®n norteamericana tan proclive a permitir el desarrollo de esta identidad como la del presidente Clinton", a?ade. De ah¨ª que algunos miembros de la Alianza deseosos de preservar un fuerte v¨ªnculo transatl¨¢ntico, como el Reino Unido u Holanda, la hayan acogido con recelos aunque finalmente aceptaron.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.